Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 12 de 12

Diversidad de formatos de audio en DVDs musicales... opinión:

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #7
    asiduo
    Registro
    01 mar, 07
    Mensajes
    319
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Si nos centramos en el mensaje duda que expone xatu2007, es que se comparan cosas diferentes .

    En un DVD vídeo, podemos tener pistas en estéreo o en multicanal y ahí tenemos una primera elección .

    En estéreo, lógicamente la mayor calidad la da un pcm a 24/96 y de ahí para abajo, hasta los 16/48 que es lo que tiene el DVD de Madonna que indicas (1.536 kbps). La calidad en este último caso es prácticamente idéntica a la de un CD si bien sobre el papel es ligeramente mayor ya que su frecuencia de meustreo es 48 Khz en lugar de los 44,1 Khz del Cd.

    Luego, tenemos el dolby digital llamado 2.0 (el de Mecano me parece que es 2.0 no 2.1) . Un dolby digital a 448 y a 2.0 es inferior al CD aunque es seguro que a muchos oídos les va a sonar idéntico . El .1 cuando hablamos de 2.1 no significa que lleve un canal LFE de bajas frecuencias, sino que lleva la información surround matriciada en los forntales, de manera que mediante un dolby prolic II o un dts neo o similares, podremos reconstruir la información multicanal pero siempre los resultados serán inferiores a un multicanal discreto como el dolby digital 5.1 o el dts .

    Lo que pasa, es que lo habitual en un dolby digital 2.0 es 192 kbps y eso sí se puede notar algo (depende del equipo y del oído del que oye ydel equipo codificador) pero, alguna vez aparece en algún DVD un dolby digital 2.0 a 448 kbps (por ejemplo, en el muy recomendable DVD de Genesis "Live in Wembley) y ahí ya eso suena muy bien .

    Y en cuanto al multicanal discreto, tenemos dos formatos (ojo, que hablo de DVD-Vídeo) y diferentes bit rate, siendo lo habitual el dolby digital a 448 kbps (algunas veces a 384) y el dts a 768 kbps, al menos en películas .

    Yo creo, en contra de lo que mucha gente piensa, que "ceteris paribus" (partiendo de un pcm) hay un empate sonoro entre el dts a 768 y el dolby digital a 448 kbps o, si acaso, hasta gana dolby pese a su menor bit rate, al menos en una prueba ciega propuesta por daviduco esos fueron los resultados . El dolby digital en algunos lectores puede ir a 640 kbps (por ejemplo, lo tenemos en el Pulse de Pink Floyd y ahí, seguro que supera al dts claramente) .

    Pero luego tenemos el dts a pleno régimen, esto es, a 1.536 kbps (en los DVDs de Peter Gabriel o Eagles, por ejemplo) y ahí sí creo que el dts es superior al dolby claramente y, francamente, es que suena muy bien .

    Pero, por último, tenemos un dts que también va a 1.536 pero lleva una codificación especial, es el dts 24/96 y ése sí que suena difícilmente distinguible de un formato pcm sin compresión y es sin duda el formato más recomendable para oír un DVD Vídeo . La pena, es que hay DVDs con ese formato contados con los dedos de la mano .

    Saludos .
    Muy interesante matias; decir algunas cosas:

    El DVD de mecano, es que son 4 dvds, el segundo es 2.1 que es al que me refería.Mi duda es si un PCM 1536 kbps era mejor que un dolby digital 5.1 448kbps por ejemplo, o sea, si la compresión dolby es tan buena para q sea equivalente un 5.1 448kbps a un PCM 1536 kbps, aparte del surround, q por supuesto no t da el PCM 2.0 (que hay PCM 5.1 también, mirese los blue-ray, y que el sonido es impresionante, aunq su codificación es 4.6 mbps, por ejemplo en casino royale).Yo he notado, por ejemplo en el DVD de evanescence, q tiene opcion 5.1 y estéreo, q en el concierto, si eliges 5.1 suena mejor desde luego, suena más alto, las voces mejor, y el subw pero vamos, que se han colado con el LFE, en estéreo el subw suena infinitamente menos.

    La verdad que no he visto DVD musicales DTS, ninguno. CD-audio dts sí, pero DVD DTS no (de musica me refiero). Además, el unico DTS en DVD q he visto en FULL DTS (1536 kbps) es "La pasión de Cristo", no he visto ninguna otra peli DTS 1536 kbps, y eso que tengo muchisimas.

    Lo que dices del 2.1, que no lleva información LFE, no lo entiendo muy bien, pq entonces no comprendo la diferencia con un 2.0 normal, ya que el dolby prologic II, Neo etc, sacan 5.1 desde una señal estéreo, es decir, yo puedo poner dolby prologic II desde 2.0, por tanto no sé aún que aporta el 2.1 si no es la info. del subwoofer.
    Última edición por xatu2007; 28/05/2007 a las 18:54

+ Responder tema

Temas similares

  1. Venta DVDs musicales.
    Por 1cranman1 en el foro Software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/12/2010, 23:29
  2. intercambio dvds musicales
    Por raf en el foro Software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/05/2007, 19:39
  3. Dvds musicales, conciertos, videoclips, etc.
    Por pitxo en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 09/05/2005, 22:34
  4. Dvds de musicales y conciertos
    Por raf en el foro Software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/07/2004, 19:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins