Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Cita:
Iniciado por petxusman
una sala de 18 metros cuadrados, suelo escuchar principalmente musica a medio o bajo volumen por cuestion de vecinos y horas, peliculas pocas por lo que me intesa su calidad para stereo principalmente.
Hola :)
Lo primero es preguntarte qué quieres decir con eso de que escuchas la música a volúmenes moderados, da la sensación de que quieres que pensemos en recomendarte un amplificador de poca potencia y ésta no es diréctamente proporcional al volúmen, es diréctamente proporcional a la calidad de lo que se escucha independiéntemente del volúmen utilizado.
Si puedes concretar, a parte de la sala, el tipo de cajas que vas a usar y la fuente digital que ídem podremos orientarte.
Un saludo. ;)
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Lo que pides es un pco difícil de concretar : me voy a tirar de cabeza al mar Mediterráneo .¿costa? Uf depende.
Veamos : sería interesante concretar tu presupuesto . Por lo que dices, entiendo que con 65-70 W reales vas sobrado para unas cajas habituales (es decir, si eliges unas de sensibilidad de 86 db vamos justos) . Yo creo que tu futuro ampli debiera cumplir lo siguiente :
1.- Un modo directo que evite cualquier manipulación de señal para un estéreo puro.
2.- Potencia real contínua RMS de unos 70-65 w por canal mínimo a una carga de 8 ohmios..
3.- Una THD inferior al 0,1%
4.- Relación señal ruido superior y real a 95 db medida con ponderación A .
5.- Que el ampli posea una buena entrega de corriente .
6.- Un ancho de banda con mínimas variaciones de tolerancia de al menos 20 Hz a 20.000 Hz.
En mi opinión, esos parámetros garantizan una calidad solvente de reproducción .
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
joder Matías tu siempre tan preciso en tus respuestas, yo en mi humilde opinion te aconsejaria el Sony str-db795 con un precio de 499 euros, es un 7.1. Un reproductor Pioneer 575 que cuesta unos 200 eurillos y un conjunto 5.1 de Jbl 178 que esta en torno a 400 eurillos. Las cajas son opcionales, yo las tengo y me van muy bien.
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Me permito discrepar contigo, Panther, por cierto, creo que es la primera vez.
Pero hoy ya eso no es así . Por la mitad de precio o poco más de los 2.000 euros que hablas, he oido receptores AV que suenan y muy pero que muy bien en estéreo . Por supuesto que eso depende de que vayan acompañados de unas cajas solventes y se trate de dar sonido a una sala de tipo medio..
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Me parece estupenda la opinión de Panther, no la comparto, pero me parece estupenda. Supongo que para haber llegado a esas conclusiones sus razones tendrá igual que si otros foreros hemos llegado a otras pues ídem.
Considero que ateniéndonos únicamente al mercado de primera mano un receptor de AV tiene una encomiable calidad, sobre todo en multicanal, a partir de los 1.000€ (800€ si nos vamos a tiendas del tipo Redcoon). A partir de esta cifra podemos encontrar aparatos de marcas como Onkyo, Marantz, Yamaha, Denon, etc... muy respetables y con unas estupendas tasas de distorsión así como niveles de potencia y prestaciones.
Lo importante en estos precios, más que seleccionar la sinergia cajas-receptor es saber a qué atenerse. Es decir, qué usos queremos darle a nuestra fuente digital (formatos de alta definición, calidad de reproducción de cds, etc...), qué calidad de vídeo queremos (nos ceñiremos a la fuente de visualización que tengamos), qué conexionado requerimos (componentes para progresivo, para multicanal, etc...) y un largo cúmulo de cosas que harán que el resultado final sea o no satisfactorio para el comprador.
Digamos que a un precio moderado las prestaciones tbn lo son, con lo que hay que comprar con mucha cabeza para poder saber disfrutar de nuestro equipo que al final es de lo que se trata.
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Me parece muy correcta la apreciación de Panther en el sentido de que es SU OPINION y, por tanto, totalmente respetable y que puede ser o no compartida.
Yo lo que quiero decir es que ningún forero saque la conclusión de que si no invierte menos de 2.000 euros en un amplificador estará condenado a no tener jamás un equipo decente de alta fidelidad y decida, entonces, tirar la toalla e irse a baratijas que sí le defraudarán. Y por una razón : PORQUE NO ES VERDAD .
Y hablo con mucho conocimiento de causa . También es verdad que por menos de 2.000 euros no tendrá la mejor amplificación del mundo pero es que no estamos hablando de eso .
Un ampli de 1.000 euros con unas buenas cajas sonará 100 veces mejor que un ampli de 6.000 con unas peores cajas. Y esto es así por dos razones : la teórica, que dice que eso es así, y la práctica, que llevo muuuuuchas audiciones a mis espaldas. Es mucho más crítico hoy en día el factor cajas que el factor amplificación .
Luego resumo : QUE ALGUIEN NUNCA PUEDA INVERTIR MAS DE 2.000 EUROS EN UN AMPLI NO SIGNIFICA LA CONDENA ETERNA A NO DISFRUTAR DE ALTA FIDELIDAD EN SU CASA .
Así de simple.
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Voy más lejos : He oido un Marantz 7400 en compañía de 2 cajas (precio total sobre 2.500 euros) que dejaba en pelotas a una combinación estéreo previo+etapa (prefiero no decir el nombre) y cableado con Nordost, de cerca de 4.000 euros el conjunto, pero atacadas a otras cajas de menor calidad a las primeras . Pero en pelotas. Y esto no me lo ha contado nadie, lo he oido yo .
Y a buen volumen .
Por supuesto, que con una mejor amplificación y con unas mejores cajas se pueden obtener mejores resultados, eso es obvio e indiscutible . Pero aquí hablamos de obtener resultados convincentes, no de obtener los mejores.
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Colega creo que te equivocas las pelas y el sonido no tienen nada que ver y te lo desmostraría si pudiera. o tu notarias la diferencia en dos equipos, uno que costara 1800 euros y uno que costara 2100 euros, es una chorrada lo que dices, todo depende del conjunto del equipo y de la sala donde lo escuches no del dinero que te cueste.
Re: donde esta el minimo de calidad en un receptor
Pues me voy a permitir el dejar mi modesta opinión en este hilo, aunque no suelo emitir mis criterios al respecto, pues son míos y de nadie más, aunque ni mucho menos son inamovibles si me demuestran con argumentos convincentes donde yerro.
Muchos de nosotros, me imagino, somos treintones, cuarentones ,o... voy a recurrior al símil automovilista tan representativo.
Al cumplir los 18-20 años, tuvimos un SEAT 600 de 2ª mano (y nos pareció una delicia), a los 2-3 años se salta a un R5 de 2ª mano (que suavidad, que potencia....).
Nos ponemos a currar, rápidamente coche nuevo: Pedazo de ford fiesta 1300 con aire acondicionado.
Nos asentamos un poco, y como el fiesta chupa que no veas, nada coche nuevo (que hay un crío) con 5 puertas se firman unas letras y Volvo 440. Pasan unos años evoluciona la tecnología en aspecto de seguridad y salto al A6.........y hoy ¿pensamos en un mercedes?
Pues bien, soy de los que opina que se ha disfrutado de todos y cada uno de nuestros coches (¿equipos?).
Ahora bien hay quién ha hecho esta evolución de 20 años en 6 ó 7, lo lógico sería pensar (más que por capricho) es que hace 30000 o más Km. al año.
¿Se atreve a decir alguien con un mercedes a un poseedor de un Ibiza que es una mier...?
Yo creo en que todos estamos de acuerdo en que depende, y ¿de qué?: del uso que se le dé y de los KM. año que se hagan.
Creo que ocurre (y debe ocurrir) lo mismo en nuestra afición.Cuantas mas horas de escucha dediquemos (a parte de nuestras cualidades innatas), más educado y fino tendremos nuestro oido, y más notaremos las diferencias auditivas al oir un equipo de más alto nivel que el nuestro, lo cual nos debe de llenar de satisfación (envidia sana aparte).
Ahora bien, ¿merece la pena gastarse 20000 ó 30000 euros, en un equipo que disfrutaremos 2 horas a la semana?. Mi humilde opinión es que no. Y es más ¿merece la pena gastarse 600 euros en un equipo de A/V?. Mi respuesta, es que si eres un no iniciado, es que sí. ¿Por qué?
1) Si no disfrutas de ello, no habrás hecho una inversión importante.
2) Si disfrutas de ello, te fijarás en los equipos de tus amigos y familiares, harás pruebas en todas las tiendas de HI-Fi que veas, y estarás en disposición de ir creciendo tanto en la calidad de tu sistema como en educación auditiva, que para mí es más importante.
Perdonad el rollo.
saludos