Vamos allá.
Como sabéis, no tengo lector HD de modo que mi experiencia auditiva se basa a lo escuchado en otros sitios y nada he oido mejor que el Wadia que es CD. Además me pasa (como a ti y a APP), que el fino y educado oido de nuestro amigo Jorge nos parece un aval en cuanto a opiniones auditivas .

Y estoy de acuerdo contigo, ya lo sabes . La pregunta es, ¿cómo es posible? Porque la mayor transferencia de bits de los formatos HD debieran hacer que sonaran mucho mejor que el Cd por muy bueno que sea el lector . Y esto no es así en la realidad ¿razón? ¿es que nuestro oido no oye mejor que el formato cd? Pues es posible, pero creo que la relidad es una : el tiempo, el tratamiento digital del tiempo entre muestras digitales .

Como sabes, adquirí el DSD de Michel Camilo en directo y si bien se oye muy bien no me suena (CD) tan bien en casa como debiera ser comparado con un cd de Jazz grabado de un vinilo, por ejemplo, también en directo . Y es cierto lo que dices que oimos en casa de App, algo no encajaba pero no sé qué es exactamente . Sonaba bien pero no natural .

Sí, sí, un cd sacado de un vinilo me suena mejor que un Cd grabado usando exclusivamente tecnología DSD . Pero es que no hay comparación auditiva en mi opinión. Ya, ya, sé que se imponen copias de seguridad que se os obsequiarán como no podría ser de otra forma porque os van a dejar con la boca muy abierta , ya lo veréis.

En mi opinión, los formatos HD permiten resolver problemas digitales mediante tecnología más barata, es decir, suplen con más bits los errores de alineamiento temporal audibles que algunos lectores de alta alcurnia (tipo el Wadia) sí resuelven (de esto hemos hablado en el hilo de los bits y volveremos a ello seguro). Y tecnología más barata es una demanda más elástica que hará más ventas y más ingresos vía renovación del parque de discos y de lectores . O sea, intereses empresariales, de nuevo .

Me parece muy interesante hablar sobre el DSD versus Pcm y nuestras limitaciones auditivas . ¿Qué camino debemos seguir y recomendar? ¿Por qué un sibarita como Jorge no tiene ya un lector Hd? ¿Por qué un tal Matías tampoco si su primer lector DVD lo adquirió en 1998 y le gusta el multicanal bien hecho (lo oigo desde 1974 con discos SQ de vinilo )? Pues es que no las tengo todas conmigo .

Un 24/96 pcm estéreo lo oigo mejor que su equivalente en CD . ¿Y si hacemmos esa prueba en casa de APP? Wadia (cd) versus DVD a 24/96 pcm . Yo en casa en el mismo lector oigo mejor 24/96 ¿por qué? ¿porque con más bits suplo las carencias temporales? ¿porque sí oimos esos más bits ?¿qué pasaría si en casa de APP suena mejor el CD que el DVD?¿sería porque nos están TIMANDO? ???

Muchas,demasiadas preguntas que debemos de contestar .