Te estás haciendo la picha un lío, rush81 y juanxom lleva razón.
Normalmente, un archivo FLAC es una especie de zip de una archivo de audio que si está bien ripeado (y no siempre es así), es un clon de su CD y el CD tiene 2 canales en pcm a 16/44,1 Hz sin comprimir.
Un CD-dts, es el formato dts usando como soporte el CD y normalmente es multicanal, de modo que si comparas un multicanal con un dos canales, estás comparando una berenjena con un pepino.
Por definición, el dts es un formato que como mucho iguala al pcm sin comprimir del que procede pero nunca lo puede superar ya que, normalmente, ignora o comprime algo se señal que no ocurre en el pcm (otra cosa es que eso sea audible o no). Punto.
Y yo te digo que un buen pcm a 16/44,1 está tan cerca del límite auditivo humano que muy buen equipo y orejas ha de tener uno como para disfrutar de todo lo que puede dar de sí el formato CD.
Otra cuestión es que con tu equipo al entrarle más de dos canales ganes en espectaculiadad, pero, por ejemplo, el "Wish you were here" en CD (2 canales) le da sopas con onda a todos los formatos multicanal que puedas encontrar en la red (hablo de DVD-audio a 24/96 sin comprimir) que el maestro en Pink Floyd, el forero HOOKEVE, me consiguió ya que áún este disco no se vende) Hablo de CALIDAD SONORA, que de la espectacularidad multicanal lo único que puedo decir es
y que si eso sonara como el CD, ya sería la bomba,pero ....
Otra cosa es el SACD de The dark side of the moon (que sí se puede comprar) o un DVD-Audio que también circula por la red en pcm a 24/96 sin comprimir (no se vende) con la mezcla original cuadrafónica hecha por Alan Parsons y ése sí se oye de cojones.
El dts y no digamos el dts 24/96 son un muy buen invento porque su compresión es muy difícil de detectar a oído (si está bien hecha, claro), "cabe" en un CD y es transmitible vía spdif pero no es superior al Pcm del que procede.
Saludos.