Gracias atcing entonces mejor pintar y dejar paneles??
Gracias atcing entonces mejor pintar y dejar paneles??
Hola, aunque no tiene que ver directamente con la consulta, a raíz del comentario que la moqueta viene bien si utilizas proyector comento lo siguiente.
Un proyector tiene menos luminancia que una TV, hemos de controlar la luz ambiente (ventanas, luces indirectas de otras estancias, etc) para no restar eficiencia, el haz del proyector nos vendrá desde detrás generalmente, en un ángulo cerrado que proyecta el ancho y alto de la imagen sobre la pantalla de proyección (la lente de un proyector actúa como un Fresnel). Un TV emite luz hacia el espectador, de frente, bastante más luminosa que un proyector, su haz de emisión es abierto.
La luz en sí no se ve, vemos su reflejo en cualquier superficie (vemos los objetos porque absorben parte de esa luz y reflejan otra parte, no vemos la luz en sí. De hecho el negro es ausencia de luz porque absorbe toda la luz que incide en él, y un objeto perfectamente transparente no se ve porque no refleja nada de luz, la atraviesa, ¿alguno se ha dado de bruces alguna vez con un cristal?).
Resumiendo, absorber luz de superficies próximas (moqueta oscura, pintura oscura, tonos mate, en paredes y techo) en proyector es bueno para reducir posibles luces parásitas de la sala, en TV es bueno siempre, ya que esas luces parásitas las emite la propia TV y tendremos más reflejos.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Hombre, excepto los cuerpos que emitan luz, no?
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
¿Como una pantalla de TV?
Insisto, la luz en sí no se ve, vemos objetos porque reflejan parte de esa luz o la emiten. Tienes una estancia completamente a oscuras cuyas superficies son completamente absorbentes, enciende un haz de luz y la sala seguirá en completa oscuridad, solo verás el foco origen de esa fuente de luz si estás dirigido hacia su haz de luz (lo que hacemos al ver un TV).
Si los objetos y superficies de dicha sala no son completamente absorbentes, en función de los tonos, intensidad de la luz, los verás más o menos, por ello ese cuerpo que emite bastante luz en un haz muy amplio necesita tanto o más que un proyector, tener superficies absorbentes (oscuras y mates) alrededor.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Pues una pantalla de TV depende, una oled, cada píxel emite luz de un color, entonces si, si es led, pues cada píxel aplica un filtro a una fuente de luz blanca led, entonces la pantalla no
Yo no he dicho que la luz se vea, he dicho que no es cierto que lo que se vea sea el reflejo únicamente, como tú bien has apuntado luego
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
Correcto, son distintas formas de decir lo mismo según veo. Lo que pretendía hacer ver en mi mensaje es que con proyector ves el reflejo de su luz (estás de espaldas a su haz de luz, similar a ver la luna de noche, ves el reflejo del sol), en la TV ves la fuente de luz y su reflejo (el sol a pleno día), como estás de frente a ella y tiene más intensidad, el reflejo es también mayor, por ello es tan importante o más que con proyector, eliminar superficies reflectantes próximas si quieres evitar luces parásitas de esas superficies.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria