Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
DanielRG, siempre tiene la opción de hacerte con un notebook o tablet como fuente principal (a la que conectar por Bluetooth o usb otras) y que todo este ecualizado con sistemas como APO o similares (lo malo es que ya no utilizarás otras fuentes que no sea ésta)


También puedes montar lo que comentabas pero sólo añadir una EQ potente en estéreo (para música y cine en 2.0 o 2.x), y dejar el resto de canales con solo la EQ del A/V; sólo por ello ya vale la pena.

Mira Encarni, que utiliza un netbook como fuente principal (pasándole el gratuito y potente DRCop)

Hay muchas combinaciones a seguir

Un saludete
Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Lo más económico y sencillo en tu caso donde el AVR está limitado es ecualizar via PC y software e ir midiendo y ajustando al gusto ... como la carne
Pues si, incluso no veo mala idea ya que tengo un lector de BD en uno de mis pc's sin usar el montar un HTPC y así no uso un portatil y usarlo de centro multimedia integral, tanto para cine, música y equalizar desde el con el UMIK-1 y de paso poder usar Kodi y Plex para lo que tengo en el Servidor sin problemas por red, incluso con Kodi en ese PC podría añadir la lista de canales del Deco Vu+ Duo2 con el plugin de PVR que tiene para mi deco y ver equalizado cuando den algo interesante (Aunque esto ultimamente es un milagro en la TV ).

No es mala opción, pero tengo que ver bien lo de APO que de momento se me resiste bastante.

Con APO se puede equalizar todos los canales aparte de en estereo me pareció entender que comentó hemiutut, no? de todas formas no logro aun entender como funciona realmente, osea mido con rew y en el mismo rew aplico correciones para tener una curva lo mas plana posible aplicando filtros y modificaciones que luego guardo en un archivo que posteriormente cargo en APO indicandole a que altavoz de mi equipo hace referencia ese txt de medición y corrección en concreto?