Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 17

Ecualizando el Monolith

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Sip, en los 20Hz hay un problema, pero es cosa del punto de escucha, no sólo en esas 3 posiciones me quedo sin salida en los 20Hz, sino en todas las que probé (y fueron muchas). Sin embargo poniendo el micro en otros puntos sí que baja de 20Hz, pero el punto de escucha no lo puedo mover.

    El sub no está en una esquina, pero sí pegado a una pared. Sólo tengo una esquina practicable en mi salón y no era una buena ubicación.

    Hoy no he podido probar con el BFD porque cuando salí de currar ya habían cerrado la tienda donde iba a comprar los cables XLR para conectar el BFD al sub. Pero estuve trasteando con Audyssey y la cosa ha mejorado (mañana cuelgo alguna gráfica más). Además en el salón tengo tres puertas: a la cocina, al baño y a una habitación. Pues tenerlas abiertas, cerradas o entornadas supone unas diferencias de la leche, de hecho gracias a entornar la puerta de la cocina por fin conseguí bajar de 20Hz !! (Afortunadamente la posición de la puerta no necesita mucha precisión ).

    Bueno, a ver si mañana le puedo dar por fin un tiento al BFD.

    Saludos.

  2. #2
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Bueno, así es como está ahora:



    Saludos.

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Sip, en los 20Hz hay un problema, pero es cosa del punto de escucha, no sólo en esas 3 posiciones me quedo sin salida en los 20Hz, sino en todas las que probé (y fueron muchas). Sin embargo poniendo el micro en otros puntos sí que baja de 20Hz, pero el punto de escucha no lo puedo mover.

    El sub no está en una esquina, pero sí pegado a una pared. Sólo tengo una esquina practicable en mi salón y no era una buena ubicación.

    Hoy no he podido probar con el BFD porque cuando salí de currar ya habían cerrado la tienda donde iba a comprar los cables XLR para conectar el BFD al sub. Pero estuve trasteando con Audyssey y la cosa ha mejorado (mañana cuelgo alguna gráfica más). Además en el salón tengo tres puertas: a la cocina, al baño y a una habitación. Pues tenerlas abiertas, cerradas o entornadas supone unas diferencias de la leche, de hecho gracias a entornar la puerta de la cocina por fin conseguí bajar de 20Hz !! (Afortunadamente la posición de la puerta no necesita mucha precisión ).

    Bueno, a ver si mañana le puedo dar por fin un tiento al BFD.

    Saludos.
    Bien... ja, ja, ja


    Un saludete

  4. #4
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Bueno, pues el BFD aún no lo he podido integrar porque me mete un zumbido en el subwoofer y es muy molesto (en el otro sub no ocurre). Al parecer es un problema habitual y generalmente se soluciona con algo como esto:

    Skytronic Ground Loop Isolator: Amazon.co.uk: Electronics

    Así que ya tengo uno en camino.

    Mientras tanto estuve haciendo pruebas para intentar que trabajaran los dos subs que tengo a la vez. El otro es un Prodipe de 10" y 175W. No baja de 30Hz pero pensé que quizás fuera capaz de rellenar un poco ese vale en torno a los 30Hz en la respuesta del Monolith.

    Pues bien, empecé midiendo cada sub por separado (sin pasar por el AVR), y ajustando el volumen de manera que el Prodipe trabajara a un nivel menor que el Monolith para que no limitara demasiado el SPL máximo. En la posición del Prodipe hay más ganancia de sala, lo que también ayuda. Esta es la respuesta de cada sub por separado:



    En amarillo el Mono y en violeta el Prodipe.

    Luego, con ambos subs sonando al unísono, fui variando la fase en el Monolith hasta que conseguí una respuesta lo más plana posible. Esta:




    Que ya no está nada mal. Pero faltaba por ver la integración con los frontales, que se puede ver en la siguiente gráfica, en color violeta. Como puede apreciarse, hay una cancelación importante en 40Hz. Pero faltaba por pasar Audyssey, que esta vez sí hizo bien su trabajo y dejó la respuesta como puede verse en las otras dos gráficas, la dorada con el corte a 120Hz, y la roja con el corte a 80Hz:



    Violeta: Antes de Audyssey. Dos subs + frontales
    Roja: Después de Audyssey. Corte a 80Hz
    Dorada: Después de Audyssey. Corte a 120Hz.

    Por ahora me he quedado con el corte a 120Hz, tanto porque el valle en 60 Hz es menos pronunciado como porque el tiempo de reverberación (EDT) es sensiblemente inferior (0,4s frente a 0,7s para el rango 20-80Hz). Luego tendré que hacer más pruebas a oído a ver si tengo alguna preferencia.

    Lo cierto es las gráficas me parecen muy buenas, casi no haría falta ya el BFD, y por ahora lo voy a dejar así un tiempecillo, pero hay un problema, y es que el Prodipe me está limitando bastante el SPL que puedo alcanzar:



    Azul: barrido a 83 dB
    Violeta: barrido a 103 dB
    Verde: barrido a 108 dB

    Se puede apreciar como al subir en 20dB en nivel de la señal, la curva de respuesta sube esos 20dB en todos los puntos, no apreciándose compresión en ninguna frecuencia. Pero al intentar subir otros 5dB adicionales la respuesta ya sólo sube entre 3 y 4 dB más e incluso en algunos puntos (por encima de 50Hz) hay menos salida que en el caso anterior (supongo que el Prodipe entra en protección y se desactiva momentáneamente o algo similar).

    También estuve sacando unas cifras de distorsión, intenté llegar siempre al 10% de THD. Para 25Hz no lo conseguí porque la tarjeta que uso da una señal de salida bastante baja, y me quedé sin rango tanto en el AVR como en el nivel del tono que estaba generando para poder seguir subiendo el volumen.

    Frecuencia SPL (dB) Distorsión
    25 Hz 108 7,5%
    30 Hz 103 10%
    40 Hz 106 10%
    50 Hz 105 10%
    60 Hz 103 10%
    70 Hz 100 10%


    Como se puede ver, a 25 Hz, región en la que está trabajando el Monolith sólo, probablemente podría llegarse a 110 o 111 dB antes de alcanzar el 10% de distorsión. Para todas las demás frecuencias, donde ya colabora el Prodipe se llega mucho antes a ese límite.

    Con esos valores, más o menos podría poner las películas a unos -15dB en el AVR (calibrado a referencia con Audyssey), que ya es un volumen considerable y al cual no suelo llegar, pero sobrado sobrado no voy. De hecho con la típica escena de "La Guerra de los Mundos" donde se abre el suelo, con la primera pisada del trípode sobre el asfalto, el Prodipe "protestó" (¡¡ clonc !!), y estaba a -18 (esa película es conocida por estar grabada como 3 ó 4dB por encima de lo habitual, así que más o menos correspondería a unos -15 para la mayor parte de las películas).

    Así que por una parte estoy muy contento y por otra no tanto ... Por ahora se va a quedar ahí un tiempo (estoy cansado de sacar gráficas), pero luego supongo que volveré para intentar meterle mano al BFD (ya sea al Mono o al Prodipe, o a ambos) a ver qué sale de ahí. Y tampoco descarto hacerme con otro sub de 12" para sustituir al Prodipe (no otro Monolith, algo barato, tipo Magnat 530 o similar), pero eso ya se verá.

    Ah, y finalmente otra gráfica con la respuesta en las tres posiciones del sofá. Lo cierto es que Audyssey lo hizo bien esta vez, dejando 3 posiciones perfectamente "escuchables":



    Saludos.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Bueno, pues el BFD aún no lo he podido integrar porque me mete un zumbido en el subwoofer y es muy molesto (en el otro sub no ocurre). Al parecer es un problema habitual y generalmente se soluciona con algo como esto:

    Skytronic Ground Loop Isolator: Amazon.co.uk: Electronics

    Así que ya tengo uno en camino.

    Mientras tanto estuve haciendo pruebas para intentar que trabajaran los dos subs que tengo a la vez. El otro es un Prodipe de 10" y 175W. No baja de 30Hz pero pensé que quizás fuera capaz de rellenar un poco ese vale en torno a los 30Hz en la respuesta del Monolith.

    Pues bien, empecé midiendo cada sub por separado (sin pasar por el AVR), y ajustando el volumen de manera que el Prodipe trabajara a un nivel menor que el Monolith para que no limitara demasiado el SPL máximo. En la posición del Prodipe hay más ganancia de sala, lo que también ayuda. Esta es la respuesta de cada sub por separado:



    En amarillo el Mono y en violeta el Prodipe.

    Luego, con ambos subs sonando al unísono, fui variando la fase en el Monolith hasta que conseguí una respuesta lo más plana posible. Esta:




    Que ya no está nada mal. Pero faltaba por ver la integración con los frontales, que se puede ver en la siguiente gráfica, en color violeta. Como puede apreciarse, hay una cancelación importante en 40Hz. Pero faltaba por pasar Audyssey, que esta vez sí hizo bien su trabajo y dejó la respuesta como puede verse en las otras dos gráficas, la dorada con el corte a 120Hz, y la roja con el corte a 80Hz:



    Violeta: Antes de Audyssey. Dos subs + frontales
    Roja: Después de Audyssey. Corte a 80Hz
    Dorada: Después de Audyssey. Corte a 120Hz.

    Por ahora me he quedado con el corte a 120Hz, tanto porque el valle en 60 Hz es menos pronunciado como porque el tiempo de reverberación (EDT) es sensiblemente inferior (0,4s frente a 0,7s para el rango 20-80Hz). Luego tendré que hacer más pruebas a oído a ver si tengo alguna preferencia.

    Lo cierto es las gráficas me parecen muy buenas, casi no haría falta ya el BFD, y por ahora lo voy a dejar así un tiempecillo, pero hay un problema, y es que el Prodipe me está limitando bastante el SPL que puedo alcanzar:



    Azul: barrido a 83 dB
    Violeta: barrido a 103 dB
    Verde: barrido a 108 dB

    Se puede apreciar como al subir en 20dB en nivel de la señal, la curva de respuesta sube esos 20dB en todos los puntos, no apreciándose compresión en ninguna frecuencia. Pero al intentar subir otros 5dB adicionales la respuesta ya sólo sube entre 3 y 4 dB más e incluso en algunos puntos (por encima de 50Hz) hay menos salida que en el caso anterior (supongo que el Prodipe entra en protección y se desactiva momentáneamente o algo similar).

    También estuve sacando unas cifras de distorsión, intenté llegar siempre al 10% de THD. Para 25Hz no lo conseguí porque la tarjeta que uso da una señal de salida bastante baja, y me quedé sin rango tanto en el AVR como en el nivel del tono que estaba generando para poder seguir subiendo el volumen.

    Frecuencia SPL (dB) Distorsión
    25 Hz 108 7,5%
    30 Hz 103 10%
    40 Hz 106 10%
    50 Hz 105 10%
    60 Hz 103 10%
    70 Hz 100 10%


    Como se puede ver, a 25 Hz, región en la que está trabajando el Monolith sólo, probablemente podría llegarse a 110 o 111 dB antes de alcanzar el 10% de distorsión. Para todas las demás frecuencias, donde ya colabora el Prodipe se llega mucho antes a ese límite.

    Con esos valores, más o menos podría poner las películas a unos -15dB en el AVR (calibrado a referencia con Audyssey), que ya es un volumen considerable y al cual no suelo llegar, pero sobrado sobrado no voy. De hecho con la típica escena de "La Guerra de los Mundos" donde se abre el suelo, con la primera pisada del trípode sobre el asfalto, el Prodipe "protestó" (¡¡ clonc !!), y estaba a -18 (esa película es conocida por estar grabada como 3 ó 4dB por encima de lo habitual, así que más o menos correspondería a unos -15 para la mayor parte de las películas).

    Así que por una parte estoy muy contento y por otra no tanto ... Por ahora se va a quedar ahí un tiempo (estoy cansado de sacar gráficas), pero luego supongo que volveré para intentar meterle mano al BFD (ya sea al Mono o al Prodipe, o a ambos) a ver qué sale de ahí. Y tampoco descarto hacerme con otro sub de 12" para sustituir al Prodipe (no otro Monolith, algo barato, tipo Magnat 530 o similar), pero eso ya se verá.

    Ah, y finalmente otra gráfica con la respuesta en las tres posiciones del sofá. Lo cierto es que Audyssey lo hizo bien esta vez, dejando 3 posiciones perfectamente "escuchables":



    Saludos.
    El que lo ha hecho bien es el "sistema multisub" je,je,je porque el audyssey con un sólo sub pues...

    También se deduce que un 10" no suele ser un tamaño idóneo para reprocudir graves profundos a alto SPL

    Un saludete

  6. #6
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Bueno, pues vuelvo a la carga.

    La respuesta que había conseguido era bastante plana, pero estaba algo limitado de SPL. Y lo que es peor, era el Monolith el que me estaba limitando por encima de 40-50Hz, así que no parece que esa sea la mejor ubicación para él.

    Así que lo primero que hice fue comparar ambos subs contra sí mismos en cada una de las dos ubicaciones. Este es el Prodipe:



    Ya me valió dejarle los colores casi iguales ... La del pico a 37Hz es en su ubicación original, la otra es la ubicación donde estaba el Monolith.

    Y este el Monolith, en los mismos dos sitios. Como es lógico, las gráficas son muy similares a las anteriores, excepto por la mayor extensión del Monolith:



    En lila su posición original (en donde estaba ayer), y en azul en donde ayer estaba el Prodipe.

    Conclusión: La ganancia a bajas frecuencias que hay en la ubicación de la gráfica azul la aprovecha mucho mejor el Monolith que el Prodipe (que no tiene extensión suficiente para aprovecharla).

    Pero el Monolith sólo en la zona de 40-50Hz va algo limitadillo, así que decidí intercambiar las ubicaciones de ambos subs. Además al Prodipe le puse el potenciómetro de la frecuencia sobre los 60Hz para que atenuara las frecuencias por encima de los 50-60Hz y no me limitara al Monolith al menos en ese rango.

    El resultado se puede ver en la siguiente gráfica (la del pico a 36Hz, de nuevo me lucí con los colores).



    La otra gráfica es el resultado final después de pasar Audyssey y con un corte de 90Hz.

    No me ha quedado tan plana como las anteriores, pero por las pruebas que he estado haciendo de SPL, va muchísimo más holgado! :agradable. Incluso en los 45Hz, que es donde más aporta el Prodipe alcanzo los 108dB sin gran esfuerzo. Antes apenas pasaba de 100dB a 70Hz y ahora llegó a 105dB y no pude subir más porque ya tenía todos los controles al máximo.

    El tiempo de reverberación es el más bajo de todos los que he conseguido hasta ahora, sobre los 0,3s. Pero el retardo de grupo y la fase no son tan planos y bajos como lo eran con la otra calibración (en todo caso no están mal). También he perdido algo de extensión ...

    Bueno, el caso es que estoy escribiendo esto y aún no he escuchado nada. Ya contaré!!

    Saludos.

    P.D. Ah, otro punto negativo es que el Monolith en esa ubicación queda un tanto ... extraño:




  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Si es que para dar ganancia hay que hacer lo que sea. Todavía recuerdo qué cuando mach16 tenía sólo un sub: el sub12 de ADAM, y la menera de conseguir más ganancia fue castigándolo de cara a la pared en la esquina je,je,je

    Lo que queda claro de nuevo es que la ubicación es más importante que el propio sub, y que la ganancia por arriba en un sub también es muy importante, (ya que por arriba no te apoyas "en la gain room" y el sub es el que tiene que currárselo)


    Un saludete

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando el Monolith

    Pero el Monolith sólo en la zona de 40-50Hz va algo limitadillo, así que decidí intercambiar las ubicaciones de ambos subs. Además al Prodipe le puse el potenciómetro de la frecuencia sobre los 60Hz para que atenuara las frecuencias por encima de los 50-60Hz y no me limitara al Monolith al menos en ese rango.

    Claro... recordarás lo que hablamos en mundodvd hace tiempo: si quieres patada de la buena hay que darle "chicha" de verdad; por eso mejor opción un sub de PA del tipo Behringer de 15" o 18" (que son más baratos que un Monolith), ya que en la zona mas importante soporta mucho más SPL y en el resto al menos tanta como el Monolith como mínimo (aunque tengas que subirle la ganancia por abajo con EQ para compensar su caída desde más arriba en frecuencia... o no haga falta, gracias a la "room gain").

    Por eso en cines se utilizan subwoofers de PA gordotes, ya que a esos niveles a base de Monolith lo tendrían bastante crudo. No se si recuerdas al tal SALVATRES; al final se cargó un BK y sus Behringer B1800D pro de 18", y de menos de 450euros, siguen tan panchos y él tan contento.

    Un saludete

+ Responder tema

Temas similares

  1. Review: Subwoofer BK Monolith DF
    Por Pecci en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 98
    Último mensaje: 21/08/2013, 08:15
  2. Duda sub monolith plus vs monolith vs monitor audio gsw12
    Por evaso21 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 89
    Último mensaje: 25/11/2011, 13:35
  3. Duda entre Subwofer BK XLS 400 Vs Monolith o Monolith DF
    Por evaso21 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/05/2011, 14:26
  4. Ecualizando ¿tenemos hi-fi?
    Por Marianico en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 513
    Último mensaje: 21/01/2008, 15:17
  5. Nintendo adquiere Monolith Software
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/04/2007, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins