Al final no pensamos tan diferente
Pues en numerosas ocasiones lo apunté, ya que yo siempre me he referido al SPL del sistema completo (aunque creyeras que me refería sólo al canal sub), pues para mi hablar sólo del SPL del sub en un sistema tras la EQ me parece absurdo... y como me di cuenta por tus respuestas de que tú no contemplabas el resto de frecuencias del sistema empecé a detallar más mi argumentación:
Tú lo leías como si estuviera hablando sólo del sub, pero yo desde el primer mensaje del hilo he pensado siempre en el SPLmax global del sistema, por eso siempre recalcaba que se tiene que tener en cuenta el SPLmax relativo entre frecuencias. Tu hablabas de manzanas y yo de peras... y cada uno sobreentendía mal al otro. Al final me di cuenta de que tú te refererías sólo al sub. Por cierto, soy yo quien comentó primero que puso un ejemplo con las woxter (mensaje #13), donde ya hablo de SPL en toda la banda (porque ni se me había pasado por la cabeza pensar sólo en el sub, cuando como es obvio lo que escuchamos es el sistema completo cajas+sub/s y lo que importa es el SPLMax del sistema):
Y seguro que hay más menciones
Ese caso que he expuesto es lo normal en cualquier sistema que baje plano en anecocia cubriendo todo el rango, una vez ubicado en sala; como este otro ejemplo de un aficionado de forodvd (sistema que en anecocia no baja de 34Hz), pero en sala la cosa cambia... y donde te pregunté si crees que ecualizando a la baja ganaría SPLmax o no:
foro DVD | TV, Blu-ray, altavoces...
Sobre el sistema de hemiutut, pues ha colgado muchas gráficas y no todas miden iguales. En ésta en concreto se ve con claridad como ecualizando a la baja también gana SPLMax sin sacrificar extensión; además de mayor reserva (headroon; que es lo que va a hacer sobrexcursionar antes si está sin ecualizar que estando ecualizado a la baja... también hay que tenerlo en cuenta), mejor equilibrio tonal, y reducir los picos resonantes:
De hecho comentó que esta es la EQ que aplicaba con la inuke, donde toda la zona de graves está a la baja:
En otras de las gráficas que ha colgado donde por debajo de 22Hz está más bajo (es un error porque el mismo ha dicho que no ecualiza hacia arriba esa zona) simplemente con ecualizar nuevamente a la baja la zona por debajo de 25/30Hz aumentaríamos el SPLmax del sistema.... aunque tal y como estaban colgadas y volviendo con el argumento que defiendo: cuando venga un pico transitorio por ejemplo entre 25Hz y 80Hz me juego lo que quieras que que soporta más SPLmax el sistema post-EQ en el que se ha bajado una barbaridad esa zona que el pre-EQ. Así, que no todo es tan simple pues dependiendo de la frecuencia grabada en uno de los casos podrá sobrexcursionar antes que el otro (y viceversa en otras frecuencias); lo que suele limitar el sistema no es el SPLMax en régimen continuo sino el SPLMax de pico (que en cine ni más ni menos puedes encontrarte con picos que son 10dB superiores al de los canales frontales).
Un saludete