Acabo de realizar alguna medida mas.
Esta la hice poniendo el receptor en stereo 2 canales.
Y estas variando los modos de surround 5.1
Un saludo![]()
Acabo de realizar alguna medida mas.
Esta la hice poniendo el receptor en stereo 2 canales.
Y estas variando los modos de surround 5.1
Un saludo![]()
Aunque no soy un especialista en gráficas existe una diferencia significativa sobre todo entre el logic7 (propio de HK) con el resto DTS y Dolby , la verdad es que yo siempre lo tengo puesto en Dolby, rara vez en DTS (cuando lo permite) y casi nunca el logic, no me acaba de convencer, hablando de cine.
A todo esto las mediciones las has hecho con el Ecualizador en ON o en OFF, seria interesante que las hicieras en los dos casos por comparar...
Saludos
Última edición por josemico; 13/06/2013 a las 00:55 Razón: preguntar
Como una cosa tan pequeña te puede cambiar tanto la vida, gracias Miguel por venir al mundo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Las mediciones las he hecho con la EQ activada. Por la tarde colgaré una comparativa entre EQ activada y sin EQ. En stereo.
Y que valores tengo configurados en la EQ, ahora de memoria recuerdo que modifiqué la frecuencia de corte en todos los altavoces a 80hz
En principio tendré que limitarme a lo que pueda ajustar con el equipo y mediante software porque ya no me queda sitio para meter ningún aparato más (al menos no del tamaño de un DSP1124P), a parte de que si lo meto salgo yo de casa xD
Un saludo
Entiendo que cuando hablas de EQ activada es la del propio HK, ¿notas diferencias entre activarla o no?, yo noto claramente que cuando la tengo activada como que capa los agudos y como que cierra mas la escena, hablo desde el punto de vista del "oido", sin mediciones y para cine, no suelo usarlo en estéreo. Comenta tus impresiones y si van acompañado de mediciones mejo que mejor.
Del tema del ecualizador he leído en foros extranjeros que es un problema en el HK y es mejor dejarlo en OFF, yo así lo tengo porque como ya te he comentado no me convence para nada en ON, hablando siempre de cine 7.1
Un saludo
Como una cosa tan pequeña te puede cambiar tanto la vida, gracias Miguel por venir al mundo
Yo no se si la EQ automática del Harman capa agudos; El audysey por ejemplo sí que lo hace de 5Khz hacia arriba en sus targets a los que tiende (dejando el sonido como bien dices más encajonado).
Igualmente en el caso del sistema de petro tras al EQ le da un agudo promedio bastante lineal, por supuesto siempre mejorable con EQ externa
Un saludete
Última edición por atcing; 13/06/2013 a las 15:27
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Bueno ya hice varias medidas mas. Para comparar distintas opciones del avr.
El micro lo coloque en la posición de escucha como veis en la foto.
Las medidas 1, 2 y 3 las hice después de calibrar los altavoces de forma automática.
Dejó los altavoces de esta forma.
Las medidas 4,5 y 6 las hice después de cambiar la configuración de los altavoces manualmente.
Active el sub, la autocalibración lo dejó desactivado, corté a 80hz todos los altavoces y ajuste niveles.
Esta es la gráfica con las medidas.
Podéis descargaros el fichero con las medidas desde aquí si queréis verlas con mas detalle.
http://173.214.184.154/~pirataga/ima...mparativa.mdat
Vistas las medidas la ecualización automática no hace nada. La medida fue prácticamente idéntica con y sin EZ/EQ activada.
Lo que si que afecta es activar el control de tono. Incluso aunque esté ajustado a 0 db como está en las gráficas.
Un saludo
Lo que no entiendo es en la primera foto (3 fotos) dices que la calibración de lo dejó de esa forma pero ahí aparece el Ezset//Eq como apagado, un poco contradictorio ¿no?.
Unos temas, mira que tengas la última versión del firmware del AVR (para saberlo enciendes y con mando apretas 1-2-3-0-ok y te aparece en el al avr la versión) creo que la última es 0.98.3.1.
De la página 38 del manual "cuando se selecciona una fuente de audio analógica y el modo es estéreo de 2 canales, la opción de apagar el control de tono pone a la unidad en modo bypass analógico, sin procesamiento digital de la señal analógica." puede ser eso una explicación a lo observado por ti.
La ubicación del micro influye y mucho, por experiencia. Yo al principio lo ponía así, pero luego lo pongo o bien en un palo entre medias de dos asientos del sofá o pongo en el sofá una mesita y encima el micro separado del respaldo .
Un saludo![]()
Como una cosa tan pequeña te puede cambiar tanto la vida, gracias Miguel por venir al mundo
Es MUY IMPORTANTE que el micro diste de cualquier objeto sobre 40cms en todas las direcciones (excepto el soporte que no podemos evitar a no ser que lo colgemos del techo je,je,ej). Si no, aparecerán ciertas anomalías en la medición que en realidad no existen.
En tu caso lo suyo sería colocar el micro sobre algún soporte (te sirve incluso el palo de una fregona si no tienes soporte y te lo quiertes ahorrar) y adelantarlo 40cms del respaldo para que quede a la altura de los oidos pero algo más adelantado ( al menos cerca de esos 40cms del respaldo y de los cojines de los asientos).
Por la posición de la caja trasera que veo en la foto lo suyo en realidad sería orientar/girar la caja trasera hacia adelante (para que en vez de "apuntar" al respaldo apunte hacia el oido cuando estés sentado en el sofá. Lo bueno de tus Magnat Supreme 100 es que tienen tan buena coherencia entre vías y cobertura que es probable varíe muy poco respecto a como las tienes colocadas.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"