Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 22

Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    30 oct, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Sin duda que influye todo a la hora de conseguir un buen sonido. En cuanto exista una pobre soldadura, el cable esté mal hecho/apantallado o simplemente el cobre lleve cualquier cosa menos cobre (hablamos de cables baratos) sin duda zumbaran más moscas que cerca de un plato con miel
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Jose

  2. #2
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Los cables que tengo son los que dices (Primeware y Kabel Direct) y un Clicktronic, y he de decir que están bastante bien construidos. Al precio que tienen no merece la pena comprarlos en los chinos, alguna vez lo he hecho pero porque necesitaba uno con urgencia y después lo he sustituido.

    También he de decir que todavía tengo alguno de los típicos rojo-blanco de hace 30 años y sigue funcionando perfectamente, aunque el grosor del cable es mucho mayor que los que venden o vienen como accesorio en la actualidad.
    JDPBILI y atcing han agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,810
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Hace poco abrí un hilo sobre problemas con un cable coaxial: cada vez que encendía o pagaba la luz, se iba el sonido. Fue cambiar a otro coaxial mejor, y resuelto el problema.

    Sobre cables de chinos......mejor no opino.

    NO hace falta gastarse millonadas en cables, pero también es cierto que nadie da "duros a 4 pesetas"

    S2...
    JDPBILI y ManuelBC han agradecido esto.

  4. #4
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Bueno, la nacionalidad china creo que la tienen todos.
    JDPBILI y input han agradecido esto.

  5. #5
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,810
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Bueno, la nacionalidad china creo que la tienen todos.
    Me refiero a chinos de los de tienda china de barrio, lo que viene de "cobo calleja".
    JDPBILI y faustonio han agradecido esto.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Los cables que tengo son los que dices (Primeware y Kabel Direct) y un Clicktronic, y he de decir que están bastante bien construidos. Al precio que tienen no merece la pena comprarlos en los chinos, alguna vez lo he hecho pero porque necesitaba uno con urgencia y después lo he sustituido.

    También he de decir que todavía tengo alguno de los típicos rojo-blanco de hace 30 años y sigue funcionando perfectamente, aunque el grosor del cable es mucho mayor que los que venden o vienen como accesorio en la actualidad.
    Yo también conservo algún cable rojo y negro que siguen funcionando perfectamente... y no llegaban ni a "dos duros"


    Un saludete
    JDPBILI y faustonio han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Sigo pensando que cuando hablamos de cables, habría que poner siempre "apellidos", si no, creamos confusión.

    Un "cable de altavoz" no lleva soldaduras, importa el grosor, con este es con el que decimos que no hay diferencias.
    Pero con el resto si las hay:
    Un "cable de red" va clasificado por categorías típicamente categoría 5, 5e, 6, 7, etc, cuanto más alta ese cable es mejor.
    Un "cable HDMI" también tiene clasificación, 1.2, 2.2 etc
    Los que tienen RCA y jack tienen grosor diferente y apantallado diferente, influye la calidad de los terminales, chapado y fabricación, así como las soldaduras.
    En un cable óptico influye la calidad de la fibra, flexibilidad y calidad de los conectores.
    JDPBILI, ManuelBC, input y 2 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Buenos días, yo tengo experiencias de todo tipo.

    Con mi primer equipo medianamente serio, comprado por mi padre a principios de los 80, una cadena por módulos Thompson, para mi fue la gloria, y como los altavoces estaban bien retirados del mueble (no tenía idea en aquel entonces de acústica, simetrías, etc) y había que llevar cable, se me ocurrió llevarlo con hilo telefónico disimulado por los rodapiés, no recuerdo que me sonase mal, al contrario, disfrutaba y mucho de la música (bendita ignorancia) y me sonaba fantástico.

    Cuando me independicé y tuve mis propios ingresos, me junté con "mala gente" que me mostró esto del hi-fi y comencé a montar otro equipo ya de más "categoría" y cómo no, llegaron los cables, bastante más caros y al margen de calidades, lo que es sentir la música y disfrutarla, sinceramente, dudo que lo hiciera más que con lo anterior.

    Y comenzó poco a poco el aprender cosas, estudiar (soy inquieto y no me basta sentarme a disfrutar, tengo que saber el porqué) pues empezamos a investigar también con cables, reconozco que sin ser de precios estratosféricos, he tenido y tengo cables, digamos que por encima de la media de lo que suele recomendarse aquí, y concretando sobre el asunto del hilo, las más veces me ha ocurrido lo contrario, que con cierta combinación de aparatos e instalación, un cable "bueno" (entendiendo como bastante más caro que al sustituido) influía negativamente en el resultado; unas veces por ser más sensible a interferencias, otras por excesivo brillo en alta al asociar a cajas de alta sensibilidad.

    En resumen, creo que sí hay diferencias, y las más veces se me han dado en los extremos, es decir, cables muy malos, o supuestamente "extraordinarios" que no combinaban bien en ciertas instalaciones y arruinaban el sonido respecto a cables más modestos, intermedios.

    Saludos y felices fiestas.
    JDPBILI y ManuelBC han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  9. #9
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Entonces parece que estamos todos de acuerdo, un mal cable es determinante de un mal resultado.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  10. #10
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,100
    Agradecido
    9263 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Yo también conservo algún cable rojo y negro que siguen funcionando perfectamente... y no llegaban ni a "dos duros"


    Un saludete

    Atcing,

    No estoy diciendo que por ser baratos sean malos, sino que hay baratos mejores y baratos peores, de hecho los dos son cables muy baratos y con uno hay pérdida y con el otro no, lo que quiere decir que nos debemos garantizar siempre un mínimo de calidad sino queremos sorpresas...

    Yo no me imaginaba esa pérdida en un canal, de hecho pensé que estaba roto el altavoz. Y no son pocos los cables que he probado pero es la primera vez que veo (oigo) algo tan descarado y evidente.

    Estos dos son cables chinos, el de la izquierda "bueno" y el de la derecha "malo", ambos baratos:

    input, faustonio y rihval han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Atcing,

    No estoy diciendo que por ser baratos sean malos, sino que hay baratos mejores y baratos peores, de hecho los dos son cables muy baratos y con uno hay pérdida y con el otro no, lo que quiere decir que nos debemos garantizar siempre un mínimo de calidad sino queremos sorpresas...

    Yo no me imaginaba esa pérdida en un canal, de hecho pensé que estaba roto el altavoz. Y no son pocos los cables que he probado pero es la primera vez que veo (oigo) algo tan descarado y evidente.

    Estos dos son cables chinos, el de la izquierda "bueno" y el de la derecha "malo", ambos baratos:


    Yo tengo la suerte de haberme topado proporcionalmente con muy pocos cables malos (y tal y como dices, tampoco me refiero ni a caros ni a baratos malos... que los hay de ambos). Sólo algún modelo en concreto que por el material empleado (caso del "The First"), mal/defectuoso conector, y/o mal blindaje han dado algún problema... al igual que otros (como alguno rojo y negro para cajas, ha cumplido de sobras).

    Los cables de interconexión o hdmi (según tirada) suelen ser más delicados que los de cajas. Los que van muy bien en cuanto a interconexión son los típicos de micrófono (que suelen llevar buenos conectores y buen blindaje)


    Un saludete
    JDPBILI ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    asiduo
    Registro
    27 feb, 12
    Ubicación
    Irun
    Mensajes
    409
    Agradecido
    215 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Yo he probado bastantes cables economicos de la tienda Kenable tanto RCA como minijack y debo decir que complen sobradamente su funcion

    Ahora me he pasado a los primewire y sobre todo se nota una mejor apariencia, el resto me parece que funcionan igual de bien aunque algo menos baratos
    JDPBILI ha agradecido esto.

  13. #13
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Ejemplos de como un cable "malo" influye en el resultado final...

    Hola,
    El peso, el peso es la clave dando por hecho procesos de fabricación parecidos.

    Teniendo en cuenta lo que ha dicho Cubster referente a los tipos de cable, nos encontramos que cuando un fabricante se "pasa" de rosca con las tijeras de ahorro de costes, vienen los problemas. Y,¿dónde ahorrar dado un proceso productivo que a corto plazo no puedes cambiar? Pues en el peso de los materiales, que se compran a tanto el Kg.

    Así que vamos con un cable de interconexión :
    ahorrramos en conectores y ponemos plástico en vez de metal (no influye excesivamente salvo en entornos EMI muy adversos o necesidad de mantenimiento de impedancia estable por eso de la jaula de Faraday y tal), material de soldadura (que muchas veces cascan si estornudas fuerte) y en el cobre, el cable en sí, con lo cual muchas veces se está al límite de lo que debe hacer un cable coaxial y, entonces, pueden empezar a aparecer problemas.

    Aquí, el que esto escribe, se compró un día un cable "alargador" para los cascos y había un diferencia brutal, al menos para mi, repito, brutal de oír con alargador o sin alargador, de modo que éste se fue a la basura directamente.
    Eso, en audio analógio. En vídeo analóico en muchos casos esa imagen de contorno fantasma y las "marionetas" desaparecen como por arte de magia con un cable que cumple.

    Cables de altavoz :
    Pues como bien ha dicho Cubster, grosor sufiiciente y cumples y como más grosor=más kgs, de modo que a menos que te timen a modo de mercadillo con básculas trucadas, a igual grosos necesario, hay cumplimiento suficiente.

    Los digitales :
    En estos es más fácil sobre todo con HDMI o funciona o no funciona y al principio, es que era una lotería con marcas no conocidas y sobre todo en distancias largas porque estos cables requerían, aparte del mínimo peso porque si te pasas con las tijeras, el cable no funciona, pues como digo, también de cierta tecnología en su elaboración que hoy está más estandarizada, afortunadamente, por lo que ya va a ser un problema de peso.

    Lo que ocurre, es que el cable digital es más "intolerante" que el analógico, es decir, un analógico te puede meter o no artefactos pero te los tragas, los percibas o no ; eso sí, hay señal.
    En el digital también, pero si te pasas de rosca en el tocamiento de pelotillas y estás al límite de la tolerancia, pues llega un momento que los encargados de corregir los tocamientos de las gónadas, digan hasta aquí hemos llegado, y te manden al mismo sitio donde mandaríamos a unos cuántos muchos de nosotros y zas, te quedas sin señal o, directamente, no la tienes.

    Saludos
    Cubster ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Temas similares

  1. Decisión final LED Philips 8606H 40" o Panasonic Plasma VT30 42".
    Por Toad en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/03/2012, 21:02
  2. Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/05/2010, 15:35
  3. Diferencias Subwoofer "malo" y Subwoofer "Bueno"
    Por javi marmota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/12/2009, 20:44
  4. Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/03/2009, 23:35
  5. conexiones y resultado del PHILIPS 42" 9967D
    Por chusmo25 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 26/11/2005, 21:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins