Cita Iniciado por HOOKEVE
Dentro de poco saldrá un artículo sobre las virtudes de un humidificador/deshumidificador de aire que mantine un constante grado de jumedad, para que el equipo suene siempre igual y la interacción de los trasductores con las moléculas de aire no sufra variaciones perniciosas para las cadencias, timbres y microinformaciones presentes en el mensaje musical.

¡E incluso con la posibilidad de simular distintos grados de humedad y condensación según el tipo de estudio o sala de grabación!



No sé si de decir que fácil o qué difícilmente se ganan la vida algunos
No jodas, ¿no lo tienes todavía?, yo si.

Leí en un Stereophile que un aficionado tenía su equipo en una sala isobárica, o sea, sellada herméticamente y con compresores para tener siempre la presión como a nivel del mar. 500.000 $ de sala.

Ahora en serio, es que no entiendo, o si, porque tienen que recurrir a estas argucias de charlatán de feria, de engañabobos. ¿No se pueden limitar a vender muebles bonitos, bien construídos, sólidos, con enchufes bien situados en cada balda?.

Saludos

Alf