Cita Iniciado por Rustika
Sí, la verdad es que noto mucho la diferencia entre cd´s comprados hace 20 años y los de ahora, pero insisto, no quiero ser pesimista, pero dudo que haya una "vuelta atrás" en todo esto. Hoy incluso muuuuchos no compran disco alguno, y lo bajan directamente de internet, comprimido a 64kbs. Grátis, pero malo, y se ve que les compensa...
Es que, 'a caballos regalado', pero ¿quién se gasta dinero en algo que suene a patata? El valor percibido por el consumidor de música se ha visto rebajado, cuando no perdido, por las prácticas que aquí estamos comentando.

Si, además añadimos que mucha de la música popular actual dura de moda uno o dos meses para luego quedar olvidada, ¿quién quiere pagar por ello?

Lo dicho, las casas discográficas están tan centradas en apagar fuegos que han dejado de ver las cosas a medio y largo plazo. En el proceso, se han convertido en sus propios enemigos. Si ofrecieran valor real en sus productos cuidandolos creo que la situación les sonreiría más.

Eso, a no ser que lo que quieran recoger es lo que están sembrando. Me explico, hace años cuando se montaron las primeras pizzerías Pizza King hablé con su dueño, un neoyorquino, y le comenté que las silas que ponía eran bastante incómodas. El me contestó que lo hacía a propósito porque lo que pretendía era que la gente entrara, consumiera y se largara. Si es esto lo que quieren hacer con la música entonces las casas discográficas lo están haciendo muy bien.