El pesado de las Triangle
-
Melómano
Re: El pesado de las Triangle
Hola Salberdi,
Efectivamente tuve unas Triangle Celius que sustiyuí por mis actuales Spendor.
Estoy de acuerdo con Panther en que en definitiva eres tú y tus oidos quiénes tenéis que decirdir qué estética sonora os gusta más, pues si bien todas las cajas pueden adherirse formalmente al ideal de fidelidad sonora, cada una lo cumple a su manera con las limitaciones del caso.
De las Celius puedo decir que me parecen unas cajas ideales para música de cámara, jazz vocal, jazz instrumental de caracter intimista, etc. La zona media (por ejemplo la voz) es de una fidelidad y una proximidad realmente deliciosas. En este aspecto echo de menos a estas cajas. Son además muy transparentes a la electrónica que lleven acopladas de forma que si tienes una buena electrónica saldra a relucir con todo su esplendor con estas cajas. Por otra parte aun sin ser las cajas más neutras del mundo, no presentan coloraciones apreciables.
Entre sus posibles "limitaciones" están: no crean una gran escena sonora (como en cambio sí lo hacen las Spendor de la serie S) y son un poco nerviosas, sobre todo en los agudos.
Aparte de las Celius yo unas cajas que consideraría en muy primer lugar son las Spendor S5e. Son unas columnas muy discretas y pequeñas, muy faciles de colocar por admitir la proximidad al muro frontal, con una capacidad de crear una enorme escena sonora a pesar de su tamaño, muy neutras y capaces de proporcionar horas de escucha sin cansacio auditivo. Yo considero que si tienes una sala de unos 18-20 m2 o más te hagas con unas columnas, que siempre te van a dar más escena y mejores graves que unos monitores. Si tienes una intención seria de hacerte con unas cajas así estoy seguro de que el distribuidor estaría dispuesto a hacerte una demostración en Bilbao.
Finalmente, de la lista de Panther quería comentar que las Tannoy Eyris DC1 fueron objeto no hace mucho de una prueba ciega con otros monitores en una revista por la que tengo respeto como es HiFi News. El panel la calificó de diamante en bruto, en el sentido de que si bien hace algunas cosas sorprendentemente bien, le falta refinamiento. Por otra parte el panel considera que el recinto paorta coloración al sonido, que no es del todo neutro. Y esto se comprueba en los llamados diagramas waterfall de decaimiento y en la curva de respuesta frecuencial. A pesar de todo ello parece que produce un sonido que enamora
Por eso que te decimos que todo depende de tus oidos.
Saludetes
Temas similares
-
Por heracles en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/02/2007, 20:31
-
Por IVANMALONE en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/06/2006, 18:00
-
Por danixmen en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 8
Último mensaje: 04/05/2005, 16:14
-
Por Vitier en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/02/2005, 16:51
-
Por Wayrimu en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 23/12/2004, 19:47
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro