Para mi una de las ventajas indiscutibles del SACD frente al CD es el tema multicanal para algunos discos (The dark side of the moon de Pink Floyd, por ejemplo), cosa que CASI no es posible con el CD .

¿CASI he dicho? "Pos" sí . Y me explico .

El otro día, le puse al peque un VHS de Disney (el DVD se lo había dejado a un vecino y se emperró en esa peli) pero con el sonido en el ampli, procesando el sonido con el Circle Surround II modo cine . La calidad de sonido estaba, en mi opinión, por encima de la del DVD y la separación entre canales (y eso incluye los traseros) pues poco se llevaba, pero no me parecía la misma mezcla (el DVD incide más en el canal central que el VHS)

Adonde quiero llegar es que si se mezclara el sonido del CD en origen con un algoritmo de esos (y los hay, pocos, pero los hay), aparte de poder tener un estéreo de toda la vida, podríamos tener, en un momento dado, un multicanal muy decentito y no "inventado" (modos dolby prologic y/o dts neo modo music) sino codificado en origen sin recurrir al dts o dolby en un CD de toda la vida.

A ver si algún día hago un experimento y me grabo en un CD codificado matricialmente algún multicanal discreto que tenga y conozca bien para evaluar la separación entre canales del modo matriciado en CD vs el discreto .

Saludos .