Hola
Yo, viendo los resultados que estoy obteniendo últimamente, cada vez tengo más claro que lo mejor es un amplificador A/V para cine más una etapa de potencia estéreo para escuchar música estéreo y para alimentar los frontales cuando se vea cine (haciendo entonces el A/V las labores de previo)
Se puede optar por un A/V de última generación que decodifique los últimos algoritmos de audio en alta definición (Onkyo tiene modelos tirados de precio ahora mismo) o bien por un A/V no tan último con entradas para señales decodificadas (y aquí se puede tirar de segunda mano a precios de derribo)
Para la etapa de potencia, pues también hay segundas manos muy interesantes y además te puedes ir a por etapas profesionales, dónde el "kilo de vatio" sale tirado de precio y es de buena calidad. Mirad esta prueba que hice el sábado pasado.
También existe la opción de tirar a por un receptor A/V con buena entrega de potencia como algún NAD, HK o según para quién Cambridge por ejemplo. Tendrás buen estéreo y multicanal en el mismo equipo. La segunda mano tiene que estar igualmente a tiro de piedra.
En cuanto al rollo ese de mejor ampli estéreo que ampli multicanal para música, me parece eso, un rollo.Lo que si es cierto es que a igualdad de precio, un ampli estéreo podrá tener más capacidad de entrega de corriente, o una fuente más capaz que un multicanal, ya que el vatio de estos últimos es más caro.
De todas formas, con cualquiera de las opciones que he comentado arriba, obtendrás una buenísima calidad tanto en estéreo como en multicanal. No creo que se necesite nada más.
Un saludo