Lobolopezglg, te estas montando un pastelon mental que tu mismo te estas liando.

Los SACDs hibridos se llaman asi porque tienen una capa compatible con los CDs normales de las que debes esperar tan solo la calida de, eso, un CD normal. Quizas si en ese caso la version en cuestion esta mejor masterizada encontraras diferencias similares a las que hay entre un CD normal y uno bien masterizado del mismo contenido. ¿Entendido?

Ahora bien, otra cosa es la capa SACD (o DSD) del disco. Esta es la capa que contiene la musica en alta resolucion (o alta definicion si prefieres). Esa capa solo la pueden tocar reproductores que tengan el logotipo de SACD (o SA-CD, que es lo mismo). En la mayoria de los SACDs esta capa suele contener tanto una pista en estereo como otra en 5.1. Normalmente en un reproductor 'universal' debes escoger en el menu si quieres escuchar por defecto las capas en alta resolucion (en estereo o en 5.1, no las dos juntas) o la capa CD. Si escoges esta ultima estaras escuchando un SACD solo como si fuera un CD normal.

Si escoges la capa en alta resolucion en estereo o en 5.1 cada vez que introduzcas un SACD en el reproductor te tocara la capa y opcion previamente elegida. ¿Entendido?

Como te decia ayer. Todo esto es mucho mas facil de entender con solo colocar un SACD en tu reproductor y ponerlo a tocar. Entonces entenderas 'de viva voz' a que nos estamos refiriendo aqui cuando hablamos de este formato.