Salsero, los comentarios encontrados que ves en Internet respecto de si escuchar la musica en 5.1 o en estereo tienen muiltiples origenes. Entre ellos estan: la manera en que tenga ajustado su equipo la persona en cuestion (uno de los problemas del 5.1 es que el usuario medio no sabe bien ajustar el equipo para que de lo que tiene que dar; encima tampoco le dedica el tiempo necesario para aprenderlo), cuestiones de presupuesto, la costumbre de escuchar la musica en estereo (especialmente en personas mas mayores que quizas son menos flexibles a la hora de adoptar una nueva tecnologia), los discos que han escuchado y/o que no se han dado el tiempo necesario para que sus oidos se adapten a la nueva experiencia, y hasta la forma en que esta 'cableado' el sistema nervioso/sensorial de cada cual.

La esencia del 5.1 se capta cuando se escucha una buena mezcla de una buena grabacion en un equipo que esta debidamente ajustado. Para ello, a muchos les serviria leer mas atentamente las instrucciones de su equipo. Lo que se busca es que el equilibrio entre todos los altavoces produzca un campo sonoro entre ellos. Conseguido esto captaremos lo que es esa mayor sensacion de espacio. Esto hace tambien que el escenario musical se expanda. Como decia Jean Michel Jarre explicando la vivencia, "es como la primera vez que escuchas una musica con cascos, solo que en tres dimensiones. otra ventaja es que como los instrumentos no estan apiñados en dos canales, sus aportaciones al total se notan mas y, me atreveria a decir, en algun caso quizas esten menos retocados a nivel de ecualizacion porque ya sabemos que uno de los usos de dicha herramienta es para lograr que un instrumento se destaque entre otros.

Asi, en estereo los instrumentos -dada su localizacion- se destacarian con mas utilizacion de compresion y ecualizacion dedicadas y en 5.1 -donde la propia situacion del instrumento ya lo destaca de lo demas- serian quizas menos necesarias.

Espero haberme explicado bien.

un saludo