La inmensa mayoría de los discos (sean del estilo que sean) están producidos grabados y mezclados para una escena estéreo. Si aplicamos cualquier DSP emulador que recree una escena multicanal, lo que estaremos haciendo es "desmezclando". Por el contrario y muchos menos, son las grabaciones tomadas y mezcladas para una escena multicanal. En este caso lo que debe de primar es la coherencia, es decir y dejando de lado la novedad o la espectacularidad, debermos de pensar que lo normal es que uno escuche frente a una orquesta o grupo y lo "raro" es que uno escuche en el centro y con los instrumentos y demás colocados en un perímetro ... pero vamos lo "normal" es que si estamos de frente a la imagen sonora, los violines (por decir algo) no se escuchen nitidamente a nuestra espalda.
Dicho lo anterior, hay mezclas y grabaciones multicanales muy buenas y para clásica, pero lo que hacen es utilizar los canales de efctos para reproducir reberveraciones y demás efectos sonoros propios de la sala ... pero en ningún caso la ubicuación de instrumentos incoherentemente.
Saludos.