Estudio calidad subjetiva en Pickupsound (Chiclana)
-
aprendiz
Estudio calidad subjetiva en Pickupsound (Chiclana)
Hola a todos.
Estoy haciendo un trabajo sobre la correlación entre la calidad subjetiva y los parámetros objetivos de calidad de salas. Para los de la ESO: Si las medidas con un micrófono tienen algo que ver con lo que opina el oyente medio.
Para ello necesitaba una sala con un equipo que no cambiara y por la que pasara bastante gente, el amigo Tomás de Pickupsound amablemente me ha cedido sus instalaciones:
http://www.pickupsound.es/index.php?...ude&Itemid=107
Ahora sólo me faltan cobayas que me cedan sus orejas escuchando los discos que deseen y luego (o durante) rellenen un cuestionario que se hace rápido. Os lo agradecería mucho.
Para ello ruego que confirméis la cita para que os puedan atender y preferentemente no vayáis en grupos de más de 2 personas. También es muy importante que no se comente nada sobre la prueba a fin de no influir a otros posibles probadores.
Un saludo y gracias a los que se animen.
-
Re: Estudio calidad subjetiva en Pickupsound (Chiclana)
Interesante propuesta. ¿Puedes explicar más la metodología? , como cúales son los parámetros objetivos de calidad, ¿el ajuste de respuesta en frecuencias con ecualizador?
Una duda ¿porqué no tener unas pistas seleccionadas para revelar bondades o carencias del equipo/sala en vez de que cada uno oiga lo que quiera?
-
aprendiz
Re: Estudio calidad subjetiva en Pickupsound (Chiclana)

Iniciado por
Lucky
Interesante propuesta. ¿Puedes explicar más la metodología? , como cúales son los parámetros objetivos de calidad, ¿el ajuste de respuesta en frecuencias con ecualizador?
Una duda ¿porqué no tener unas pistas seleccionadas para revelar bondades o carencias del equipo/sala en vez de que cada uno oiga lo que quiera?
Simplemente se rellena un cuestionario mientras se va escuchando, después se hará un tratamiento estadístico de los datos. Los parámetros objetivos son por ejemplo la definición, la claridad, el tiempo de primera caída, etc. Están definidos en la norma ISO-3382.
El obligar a un oyente a escuchar un programa que no conoce me parece contraproducente, si tú vas a casa de un amigo y te pone canciones que no conoces no te atreverás a valorar el equipo. Además de que dar libertad de elección evita que la música que elijas tenga influencia en el resultado.
Hay una pregunta en que se valora el grado de conocimiento de los discos usados, así puede hacer la prueba también gente que no lleve sus propios discos.
Temas similares
-
Por joserra2004 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/02/2010, 04:21
-
Por lcd-man en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/09/2008, 15:21
-
Por honda en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 10/01/2008, 01:14
-
Por torry80 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/03/2004, 18:09
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro