Por ejemplo este:
Ahora ya existe una amplificación digital cuya calidad auditiva y fiabilidad es perfectamente comparable a la de los amplificadores analógicos más reputados en el mundo del audio profesional. Sus ventajas, que van más allá del peso, su excepcional rendimiento y reducido stress térmico, hacen que esta opción encaje en muchas instalaciones y eventos.
Primer amplificador de bajo peso “Toda la potencia todo el tiempo” de muy alto rendimiento.
3320 W canal a 2 W (modelo DT 6800) en sólo 9,8 Kg.
Fuente de alimentación conmutada de estructura resonante, estabilizada y con PFC (Factor de corrección de potencia).
Amplificador digital clase BD Digital Trilevel Technology.
Prestaciones auditivas “high end”.
Baja distorsión, comparable a la de un amplificador analógico.
Sistema de ventilación progresiva controlada por temperatura,“back to front” (toma aire del posterior y lo expele por el frontal). Thermal management system (sistema de gestión térmica).
Efectivas protecciones que no afectan a la calidad de sonido, con indicadores de Status.
Sistema de protección Auto Gain gestionado por VCA (Analog Autogain Signal Processor) y anticlip inteligente con distinto nivel de actuación en función del tipo de transitorio.
Filtro subsónico incorporado.
Robusta, a prueba de carretera. Ha superado el ensayo según la norma EN 60068-2-6:1995, con el nivel de severidad 5M3 descrito en la IEC 60721-3-5:1997 (*).
Circuitos impresos tropicalizados aptos para funcionamiento en ambientes salinos o muy húmedos.
Posibilidad de precintado de controles de ganancia.
Micro interruptores para configuración de la ganancia nominal en panel posterior (1V, 32dB, 26dB, 24dB).
Entradas mediante conectores tipo XLR 3 balanceadas electrónicamente.
Salidas stack out mediante conectores XLR3 para interconexión a otras etapas.
Cumple normativa relativa a Interferencias Electromagnéticas. (EMC compliant).
![]()