Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 25

Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por xomoxo Ver mensaje
    Ante todo gracias por los aportes. Esta noche cuelgo las gráficas, aunque no tengo clara su fiabilidad.

    Mi salón no es cuadrado, las ubicaciones posible del sub son estas dos.

    diagrama-opcion2.jpg

    diagrama-opcion1.jpg

    En la A, parece que los graves tienen una extensión exagerada, y al ecualizar con Audyssey XT (no es el XT32), parece que no tiene suficiente potencia como para controlar la ganancia.

    En la B, aparentemente parece que el tema está un poco más controlado, pero también tengo muchísima ganancia en bajos.

    Por otro lado, no se si es que el sub se pelea con las columnas delanteras al estar "enfrentados" y Audyssey no sabe muy bien qué sucede.

    ¿Qué opción consideráis que sería mejor? ¿Ganaría algo poniendo una trampa de graves en el suelo en la esquina más cercana al subwoofer ? (sería algo de esto de espuma de alta densidad, nada demasiado grande (30x30x60cm)). Es un salón y tampoco puedo poner mucho sin que la WAT me eche de casa.

    La última opción, quizá sería meter un MiniDSP 2x4 (no el HD, no hay presupuesto), e intentar calibrar la respuesta del sub antes de pasar Audyssey para que este se encuentre con un subwoofer medio domado. Pero tengo la pega, de que no me fío yo mucho de mis mediciones.

    Gracias de nuevo a todos.
    Audyssey XT es muy limitado en potencia: más de lo que ya lo es XT32 (sobretodo si por la colocación cajas/oyente en sala que uno tiene parte en punto de escucha con mucho altibajo en la respuesta, sobretodo en la zona modal)


    Minidsp 2x4 le da sopas sin duda alguna si quieres controlar todo mejor cuando partes de una respuesta poco coherente



    Un saludete
    xomoxo ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    honorable
    Registro
    19 ago, 09
    Mensajes
    566
    Agradecido
    256 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Audyssey XT es muy limitado en potencia: más de lo que ya lo es XT32 (sobretodo si por la colocación cajas/oyente en sala que uno tiene parte en punto de escucha con mucho altibajo en la respuesta, sobretodo en la zona modal)


    Minidsp 2x4 le da sopas sin duda alguna si quieres controlar todo mejor cuando partes de una respuesta poco coherente



    Un saludete
    Jugaré un poco más con la ubicación del subwoofer, y si veo que soy incapaz no tendré más remedio que hacer la inversión.

    ¿Las posiciones que indico en los dos diagramas las ves muy problemáticas? ¿A priori, cual consideras que deberías ser mejor "en teoría"?
    atcing ha agradecido esto.

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por xomoxo Ver mensaje
    Jugaré un poco más con la ubicación del subwoofer, y si veo que soy incapaz no tendré más remedio que hacer la inversión.

    ¿Las posiciones que indico en los dos diagramas las ves muy problemáticas? ¿A priori, cual consideras que deberías ser mejor "en teoría"?
    No tengo ningún programa para calcular la interacción cajas/oyente para una sala que no sea de forma rectangular y con simetría especular (no es tu caso). Tendrías que irte a software tipo CARA:

    https://hometheaterhifi.com/volume_9...e-10-2002.html


    Dicho esto, lo que personalmente haría primero (si pudieras) es cambiar la distribución del sistema de audio a la pared derecha de tu plano, colocando el sofá como separador de "ambas zonas de la sala". Así podrías ganar cierta simetría a las paredes laterales que ya ayudarían bastante


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    honorable
    Registro
    19 ago, 09
    Mensajes
    566
    Agradecido
    256 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No tengo ningún programa para calcular la interacción cajas/oyente para una sala que no sea de forma rectangular y con simetría especular (no es tu caso). Tendrías que irte a software tipo CARA:

    https://hometheaterhifi.com/volume_9...e-10-2002.html


    Dicho esto, lo que personalmente haría primero (si pudieras) es cambiar la distribución del sistema de audio a la pared derecha de tu plano, colocando el sofá como separador de "ambas zonas de la sala". Así podrías ganar cierta simetría a las paredes laterales que ya ayudarían bastante


    Un saludete
    Me temo que una redistribución del salón es imposible, ya que todo está comprado a medida. Mañana crearé las gráficas con los diferentes Crossovers y las publicaré, también intentaré medir con rew la respuesta del subwoofer en diferentes posiciones dentro de las posiciones donde puedo jugar, y decidiré si me tiro a por el MiniDSP o qué hago.

    Por otro lado, en relación al tema de los Crossovers, creo que estas columnas deben ser capaces de bajar con normalidad de los 80Hz que es donde tengo que poner el Crossover para que no haya un valle pronunciado. Pero me surge una duda, ¿no será que esto se deba a que la interacción entre sub y columnas al estar enfrentados en la posición? Quizá uno esté anulando a lo otro, y lo peor es que el Magnat no se puede cambiar de fase (no se si esto sería razonable en este caso).

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por xomoxo Ver mensaje
    Me temo que una redistribución del salón es imposible, ya que todo está comprado a medida. Mañana crearé las gráficas con los diferentes Crossovers y las publicaré, también intentaré medir con rew la respuesta del subwoofer en diferentes posiciones dentro de las posiciones donde puedo jugar, y decidiré si me tiro a por el MiniDSP o qué hago.

    - Si no puedes redistribuir el salón siempre se complica algo más (ya que al final la posición cajas/oyente en sala es lo que manda (sobretodo por abajo)

    Por otro lado, en relación al tema de los Crossovers, creo que estas columnas deben ser capaces de bajar con normalidad de los 80Hz que es donde tengo que poner el Crossover para que no haya un valle pronunciado. Pero me surge una duda, ¿no será que esto se deba a que la interacción entre sub y columnas al estar enfrentados en la posición? Quizá uno esté anulando a lo otro, y lo peor es que el Magnat no se puede cambiar de fase (no se si esto sería razonable en este caso).

    La fase de algunos subs se cambia de 0 grados a 180 grados invirtiendo los cables "rojo" y "negro" en los bornes (si es conexión pasiva). En activa con los pasos intermedios del delay/distancia en el A/V es como lo varía. Otra manera de invertir fase es girando su colocación en sala (por ejemplo, si lo pones al revés es has variado 180 grados la fase; sólo 1/4 = 90 grados, etc. )


    - la otra forma de mejorar la posición dentro de lo que puedes desplazar cajas y sub es colocando micro en punto de escucha, con un software que te muestre un RTA en tiempo real, e ir viendo como la curva varía con pequeños desplazamientos hasta dar con la posición donde menos altibajos bruscos haya: pequeños cm de desplazamiento tanto de cajas, como de sub (incluso también de oyent), en cualquier de los tres ejes (largo-ancho-alto), pueden variar bastante la zona de los graves


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    honorable
    Registro
    19 ago, 09
    Mensajes
    566
    Agradecido
    256 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    La fase de algunos subs se cambia de 0 grados a 180 grados invirtiendo los cables "rojo" y "negro" en los bornes (si es conexión pasiva). En activa con los pasos intermedios del delay/distancia en el A/V es como lo varía. Otra manera de invertir fase es girando su colocación en sala (por ejemplo, si lo pones al revés es has variado 180 grados la fase; sólo 1/4 = 90 grados, etc. )


    - la otra forma de mejorar la posición dentro de lo que puedes desplazar cajas y sub es colocando micro en punto de escucha, con un software que te muestre un RTA en tiempo real, e ir viendo como la curva varía con pequeños desplazamientos hasta dar con la posición donde menos altibajos bruscos haya: pequeños cm de desplazamiento tanto de cajas, como de sub (incluso también de oyent), en cualquier de los tres ejes (largo-ancho-alto), pueden variar bastante la zona de los graves


    Un saludete
    Muchas gracias! Lo tendré en cuenta. Cuando tenga más dato los posteo por aquí.

  7. #7
    honorable
    Registro
    19 ago, 09
    Mensajes
    566
    Agradecido
    256 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    La fase de algunos subs se cambia de 0 grados a 180 grados invirtiendo los cables "rojo" y "negro" en los bornes (si es conexión pasiva). En activa con los pasos intermedios del delay/distancia en el A/V es como lo varía. Otra manera de invertir fase es girando su colocación en sala (por ejemplo, si lo pones al revés es has variado 180 grados la fase; sólo 1/4 = 90 grados, etc. )


    - la otra forma de mejorar la posición dentro de lo que puedes desplazar cajas y sub es colocando micro en punto de escucha, con un software que te muestre un RTA en tiempo real, e ir viendo como la curva varía con pequeños desplazamientos hasta dar con la posición donde menos altibajos bruscos haya: pequeños cm de desplazamiento tanto de cajas, como de sub (incluso también de oyent), en cualquier de los tres ejes (largo-ancho-alto), pueden variar bastante la zona de los graves


    Un saludete
    Buenas,

    Ya he hecho algunas mediciones del sub en tres diferentes posiciones, aparentemente la curva que parece "mas estable" es la que está más lejana de la pared, trasera, ¿sería un buen punto de partida? ¿se ven problemas graves en las gráficas o son normales?

    overlays subwoofer.jpg
    Distancia media pared trasera.jpg
    Esquina pared trasera.jpg
    Mas lejos pared trasera.jpg

    Mil gracias de nuevo!

  8. #8
    honorable
    Registro
    19 ago, 09
    Mensajes
    566
    Agradecido
    256 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Y así lo ha dejado Audyssey (con y sin smoothing):
    subwoofer audyssey.jpg
    subwoofer audyssey smooth.jpg

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Frecuencia de corte en Heco Victa Prime 702 medido con REW

    Cita Iniciado por xomoxo Ver mensaje
    Buenas,

    Ya he hecho algunas mediciones del sub en tres diferentes posiciones, aparentemente la curva que parece "mas estable" es la que está más lejana de la pared, trasera, ¿sería un buen punto de partida? ¿se ven problemas graves en las gráficas o son normales?

    overlays subwoofer.jpg
    Distancia media pared trasera.jpg
    Esquina pared trasera.jpg
    Mas lejos pared trasera.jpg

    Mil gracias de nuevo!

    No hay mucha diferencia entre ellos.

    A bote pronto por las gráficas superpuestas, parece pelín mejor la verde... pero viendo las sutiles diferencias que hay, lo importante será ver el rendimiento conjunto del sub con cada una de las tres cajas principales del trío frontal (ya que viendo tus gráficas las mayores diferencias estarán en el crossover entre dichas cajas y el sub, que depende de la posición o orientación de todos ellos)


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Soportes para Heco victa prime 303
    Por jorcar en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/04/2017, 22:00
  2. Finalizado Altavoces Heco Victa 301 60€ los dos
    Por leto en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/07/2015, 19:46
  3. Heco Victa II 601
    Por kusoft en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/02/2013, 19:51
  4. Duda: Altavoces de columna heco victa 501 o heco victa 700?
    Por S.A.F. en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 24/01/2013, 12:31
  5. Heco Victa 500
    Por metroliner en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/12/2010, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins