Hola locos del Supersonido!
Me gustaria q me recomendaseis un plato y una cápsula para iniciarme en el mundo del vinilo.
...y lo siempre, a ser posible con una buena relacion calidad/precio...
salu2
Versión para imprimir
Hola locos del Supersonido!
Me gustaria q me recomendaseis un plato y una cápsula para iniciarme en el mundo del vinilo.
...y lo siempre, a ser posible con una buena relacion calidad/precio...
salu2
En efecto, los modelos de pro-Ject van de maravilla y su relación calidad-precio bastante buena, remarcar lo de totalmente-manual......en el modelo DEBUT. Son una buena forma de iniciarse en esto del vinilo, que parece que lejos de desaparecer atrae poco a poco a más gente...enhorabuena y bienvenido!
muchas gracias x vuestra ayuda, pero ahora tengo otra duda:
hay un modelo de technics q tiene mu buena pinta http://www.musicstorekoeln.de/en/DJ-...usicstore.html
parece ser q es el estandar para DJ y no esta nada mal de precio, ademas en cuanto a construccion, estabilidad y aislamiento de ruidos va muy bien, segun dicen...
es posible q poniendole una buena cápsula (q no trae) me sirva o por el contrario no me dara la calidad necesaria?
a ver si alguien lo ha escuchado...
Saludos
EMHO, pasa de platos de DJ...yo he estado mas de 15 años con ellos y para ESCUCHAR musica la primera opción es un REGA...o cualquiera de sus clonicos que varian el precio conforme monten una capsula u otra y no mas de 2 planchas distintas entre los ProjectDebut, NAD o Goldring.
Dispones de un Goldring desde poco mas de 300 Euros...y lo dicho, todos o casi todos en esta franja de mercado son Rega Planar....y me apunto al bienvenido!!!
casi he decidido comprarme el plato technics sl 1200 pues me han hablado bien de el respecto a absorcion de vibraciones y ruidos y creo que me va a llegar de sobra la calidad de sonido, me surgen dudas en cuanto a la eleccion de la capsula:
he visto las ortofon, shure, stanton...
me recomendais algun modelo en concreto de estas?
gracias
Yo estoy con VIETA_XXI; los Technics son para los pinchadiscos. Para disfrutar del buen sonido del vinilo, los Goldring son un buen comienzo, ofreciendo un sonido nítido a excelente precio.
Con la libreta técnica en la mano, el CD deja en bragas al vinilo, al menos en teoría . Pero resulta que te pones un vinilo en un plato tipo los que dice jorgitox, en una cápsula no excesivamente cara (vale una Denon o una Grado) y ... pues el vinilo te suena mejor que el equivalente CD de la misma grabación pese a sus ruidos y cracks. Y, al menos en mi casa, TODO el mundo que lo ha probado, opina así .
Así que hay alguna característica técnica que define la calidad de audio que no hemos valorado todavía y me tiene loco, porque no sé cuál es . Por folleto, te diría, vete al CD, es mejor . Pero la realidad, a veces es tozuda y pese a que es un formato mucho menos práctico en todos los aspectos pues, mira, yo no me dejo sugestionar por las medidas técnicas sino por los hechos o, si lo prefieres, los que a mi me parecen hechos.
Déjate de leches y deja el fieltro como está, que es cojonudo . El mío lleva goma y más de una vez he pensado en poner un fieltro o algo así . Pero sigue con su goma original .
Matias Matias...que te pierde lo "correcto"...si quiere hacer probaturas, que las haga que esas son gratis ;).
Lo mas jodido del asnto es que renuncié al vinilo hace algo mas de 1 año porque NO TENGO SITIO :'(...vendran mejores tiempos.
Se llama distorsión ;D ;D ;DCita:
Iniciado por matias_buenas
Acabo de ver una referencia a un artículo "High Frequency Sound Above the Audio range affects brain electric activity and sound perception" en el que se afirma que el sonido ultrasónico de los vinilos (ausente en el CD debido al filtrado digital) puede estimular centros de placer en el cerebro. :D
hola a todos
vivan los chasquios y las frituritas .....pero no cambio el sonido del vinilo por el mejor cd del globo terraqueo jeje
he de decir que llevo muy poco tiempo disfrutando del vinilo un par de meses o asi,pero antiguamente en mi casa siempre ha habido plato ......
pero llego el cd y claro todo era ventajas o eso creiamos,que si no habia que darle la vuelta al disco (por dios que flojo soy jeje) fueran chasquidos,fuera eso de tener que limpiar el disco antes de ponerlo ........
pero cuando me compre hara un par de meses de nuevo un plato :o volvi a escuchar la musica como la escuchaba años atras y eso que el equipo era bastante mas modesto del que poseo actualmente y ahora si que suenan bien las contour 1.4 con unos graves impresionantes y le das caña y mas quieren cosa que antes con el cd :( como que chillaban un poquito.
pero con el plato se come los 250 watios del unison :o que hasta pienso que ando corto de amplificacion :(
en definitiva a todos aquellos que no han tenido la oportunidad de escuchar el vinilo que lo hagan que se pueden llevar una sorpresita muy agradable ;)
un saludo a todos colegas.
podrias decirme donde echar un vistazo a ese articulo, mozart? gracias anticipadas :)
Invito a todos a disfrutarlo......................Cita:
Iniciado por mozart
Para muchos - los más jovenes - será una experiencia auditiva nueva y desconocida, para los que ya disfrutamos de los vinilos en su día : un redescubrimento.
Los que vivimos los años de declive del Disco tradicional....sufrimos - bien por económia, bien por un mercado cruel - la más que mediocridad de los platos de la época....( hablo de platos genéricos, claro), por lo que les invito a hacerse con algo aunque sea básico de marcas como Thorens, ProJect, Goldring, etc........quedarán gratamente sorprendidos...... ::)
El artículo no es de dominio público, puede adquirirse en la página de la Sociedad de Audio Ingeniería por 20$. Tienes que introducir el número de preprint 3207 en el siguiente link:Cita:
Iniciado por fritz
http://www.aes.org/publications/prep...nts_search.cfm
Yo no he tenido acceso al original, pero se le cita en este otro artículo titulado "El mundo por encima de los 20 kHz" que sí es público:
http://mixonline.com/mag/audio_world_above/
Saludos