Grabador de audio decente.
Buenas, mi Padre es silvestrista, tomayá que bien ha quedado eso, bueno, aficcionado a los pájaros, y el caso es que me ha pedido una grabadora portátil decente para grabar jilgueros. Yo supongo que para grabar esos bichos hace falta algo tipo Hifi que llegue a grabar hasta los 20Khz o incluso más, el estereo no es necesario, daria igual.
Si alguien puede darme alguna idea se agradecerá, lo que he encontrado a un precio asequible sólo llega hasta los 15Khz.
Re: Grabador de audio decente.
Hola,
no sé si entrará dentro de la idea que tengais de asequible, pero hay un gadget que se ajusta muy bien a lo que buscais:
http://www.samsontech.com/products/p...fm?prodID=1901
Lleva dos micrófonos incorporados en disposición tal que permite grabar estereo. Graba a digital hasta 96 kHz y le puedes meter hasta 2 Gb en tarjeta de memoria. Salida a auriculares, Se conecta al PC por USB para transferencia de ficheros. Pesa 190 gramos. Lo único malo, precio aparte, es que quizás lleve más cosas de lo que vais a necesitar.
Se llama algo más de 300 euros:
http://www.thomann.de/es/zoom_h_4.htm
Por cierto, micrófonos que realmente graben a más de 20 kHz hay pocos y cuestan una fortuna, dicen.
Re: Grabador de audio decente.
Pero grabar, ¿sólo audio o audio más vídeo?
Digo esto porque cualquier cámara de vídeo en formato DV permite en modo SP grabar dos pistas (estéreo) a 16/48 en pcm, es decir, hasta 22.000 Hz de resolución . Eso sí, quizá precises un micrófono un poco más elaborado para captar bien esas altas frecuencias, no el que llevan incorporado las cámaras .
Saludos.
Re: Grabador de audio decente.
Audio!!!, sólo audio!!!, no deis ideas...
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Otra duda que tengo es el rango de frecuencias que tiene el canto de un jilguero, he pasado varias cintas a cedé con el CoolEdit y supongo que por la mala calidad de la grabación apenas pasan de los 12Khz, a ver si en realidad no hace falta un grabador tan virguero.
Re: Grabador de audio decente.
Hola de nuevo Telepi,
como te comenté antes, un micrófono que supere limpiamente los 20 kHz es muy caro. Y un grabador de cinta ni te cuento.
Realmente, aunque el jilguero supere los 20 kHz, si lo que va a hacer tu padre es estudiarlos a oido, no necesita grabar todo el rango de frecuencias. No lo va a oir. Son otros patrones los que escuchará (timbre, repeticiones de secuencias...). Otra cosa es que quiera hacer un análisis de espectro por ordenador o alguna sofisticación de este tipo.
E incluso aunque disponga de un grabador super y un micro super, salvo que se lo ponga al jiguero en el pico, hay cosas que no llegarán a grabarse por la ubicación y oirentación del micro.
Pero....no vayas a grabadores de voz de sobremesa muy baratos porque ni hace falta un micrófono impresionante ni conviene tener uno malísimo. Debe ser bastante sensible para poder grabar ambiente y que no genere demasiado ruido de fondo. Y que no distorsione en exceso.