Varios temas .
Por una parte, la opción más comoda es comprar un grabador de CDs de sobremesa . Es lo más cómodo PERO muchos de ellos sólo admiten CDs de audio, mucho más caros que los CDs de ordenador (por eso de los derechos) . Su funcionamiento sería similar al de una platina de casetes analógica, sólo que si bien entran señales analógicas, éstas las convierte al mundo digital el grabador y de ahí sacas un CD. Eso sí, las señales de un plato NO SON las señales de un lector de CD analógicas y requiere siempre un previo de fono para la ecualización RIAA (que hace plana la curva) y luego elevar la señal (amplificar) al nivel de línea estándar (unos 200 mV o más desde los 2,5 mV o menos según qué cápsula uses).
La otra opción mucho más versátil (y barata) es usar un ordenador . Y además podrías grabar no en CD sino, por ejemplo, en un DVD con sólo audio, digitalizando la señal a 24 bits y 96 Khz en lugar de los 16/44,1 del CD . Y dicho DVD podría ser reproducible en cualquier lector de DVD vídeo del mercado .
Ahora, que sepas que hay mucha gente que sostiene que la calidad de un vinilo "cabe" en un CD.