Pero vaya lío que os montáis . Para una voz humana, cualquiera de los aparatejos del post anterior, colocados cerca del orador cumplen de sobra su función.

Pero aún más fácil : Una cámara normal y corriente de vídeo . Una miniDV puede grabar dos canales en estereo a 16 bits y 48 Khz de muestreo en modo SP. En modo LP (90 minutos una sola cinta) grabas a 32 Khz (una anchura de banda hasta 15 Khz, la misma que la de la FM actual y más que de sobra para la voz humana). Y luego, con un cable firewire (o USB) puedes hacer lo que quieras con la grabación.

Incluso una VHS Hi Fi, puede grabar sonido estéreo con 90 dbs de dinámica y un ancho de banda de 20 Hz a 20 Khz, pero en ambos casos, la calidad dependerá del microfóno, aunque para la voz humana, vale de sobra el que lleva incorporado la cámara, pero, dadas las resonancias de la sala, lo recomendable es poner uno cerca del orador y con su espumilla, sólo capta, básicamente, lo que el orador dice y no el resto del ambiente.