[Hi-End] Lo que queda de...
-
experto
Re: [Hi-End] Lo que queda de...
hay marcas que sí te exigen tener ya sea en exposición o en almacén ciertas gamas, o si eres un exclusivista, tener una parte importante del catálogo y comprar cierto número de aparatos al año (Panasonic Center, Sony Gallery, Bang&Olufsen...). por otro lado, si quieres negociar un buen precio sólo lo puedes hacer comprando cantidad, y si vendes poco... la puta realidad es que si desapareciesen las tiendas pequeñas TODAS las marcas estarían jodidas y bien jodidas, porque sólo podrían vender a través de las grandes superficies, que negocian de una manera totalmente brutal y con unas condiciones que se endurecen año a año. el Corte Inglés escogería un par de marcas tipo Sony y Samsung y 3 o 4 más en función del precio que le hagan, cada año les atornillaría un 5% el precio y cuando no pudiesen más, otro. eso es lo que ha pasado con los productos de gran consumo, tipo comida, hogar y demás, a medida que las tiendas de barrio o las pequeñas cadenas de supers regionales han ido palmando frente a las grandes cadenas tipo Mercadona, Carrefour, Alcampo y otras parecidas. si tienes que ir a morir a unos pocos distribuidores, estás jodido.
además, muchas marcas ni quieren ni pueden funcionar de forma directa y necesitan un importador que les gestione el SAT, la distribución, la exhibición, el marketing local... trabajo en publicidad, veo bastantes estudios de mercado y te digo que creer todos son como podamos ser nosotros, que todo el mundo compra por internet, lee foros y comparativas, paga una pasta por algo que no haya visto en persona, etc. es un error que se comete muy a menudo. yo hace años que no compro nada en mediamarkt, ni el Corte Inglés, FNAC, ni nada parecido... pero sólo tienes que pasarte por cualquiera de estos establecimientos y ver que gozan de buena salud y tienen multitud de material y vendedores, aunque su variedad sea escasa y sus precios al menos un 30% más que en otros lugares o internet. en españa hay mucha gente mayor que necesita que la (mal)aconsejen y que cuando algo se estropee no haya problemas de garantías y SATs. cuánta gente que ha pagado hasta un 40% más por un producto farda diciendo que "en el Corte Inglés si se te estropea algo te lo cambian por uno nuevo". España es un país aún muy tradicional en sus hábitos de consumo, y viendo el envejecimiento de la población y la forma en que funcionan la mayoría de tiendas online con su gestión, o por decirlo más exactamente, falta de gestión de las garantías y SATs, lo seguiremos siendo mucho tiempo.
saludos.
Temas similares
-
Por bhuvan en el foro Videojuegos
Respuestas: 20
Último mensaje: 19/09/2008, 22:34
-
Por teniente_rico en el foro Cine
Respuestas: 3
Último mensaje: 26/07/2005, 08:46
-
Por acertijo94 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 29/03/2004, 21:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro