[Hi-End] Lo que queda de...
-
Re: [Hi-End] Lo que queda de...
Aparte de lo que apuntas, es que me parece un poco necio vivir con el estandarte del "en la tienda se quedan X por ciento yo lo consigo por internet más barato" para luego quejarse de "no puedo escuchar estas cajas (que luego pienso comprar más baratas en la red) en ningún lado, hay alguna tienda que las tenga?"
Y otra cosa: entiendo perfectamente la polémica que despierta AF, y no seré yo quién discuta que las revistas viven de la publicidad (igual si fuéramos otro tipo de sociedad que comprara más publicaciones, éstas ganarían dinero por la venta y no necesitarían estar tan supeditadas a las firmas publicitadoras). Pero de ahí a que el precio por pagina de publi en un número, que puede costar alrededor de 1000€ en función de como se negocie, si sale cada mes o es puntual, etc., sea el responsable de los precios que ostentan algunas firmas "High-End", va un trecho. Un enorme trecho.
Además, ya no sólo debido a las tiendas virtuales, sino a la información que la red proporciona, tanto marcas como importadores han tenido que ir rebajando hace tiempo sus precios pues el posible comprador conoce el precio en el país de origen y fuerza al conjunto importador-tienda a reducir márgenes. Nadie hoy en día está ganando realmente mucho cuando se vende algo. Pero si al final un importador se gana un tanto por ciento razonable, la tienda lo mismo, y nosotros vemos por internet una tienda virtual que se salta todos esos pasos, compra a la marca en su central de Frankfurt o Amsterdam, y vamos de cabeza, el pequeño negocio, esa tienda en la que seremos peor o mejor asesorados, pero al menos podemos hacernos una idea de qué pinta tiene el producto, como suena realmente, cuales son su dimensiones no sobre el papel, sino en realidad. Esa tienda, repito, desaparece.
No pasa nada ni es obligación del consumidor final sostener un modo de negocio que a todas vistas parece obsoleto. Pero si la única manera de ver expuesto un producto es en la Fnac o el Carrefour, en el ambiente lo más distinto posible a una sala de audición y con un asesoramiento que mejor evitar para no matar demasiadas neuronas de golpe, se acaba perdiendo.
Otro tema es el desfase de todo lo esotérico que nos han querdio vender. Si un listo coge un CD Philips, lo mete dentro de un chasis de 20Kg, le pone un transformador toroidal en una caja aparte para no hacer interferencias, le pone unos RCA de oro macizo y unas salidas XLR y hace un vistoso catálogo y un pardillo sin orejas se mete en un crédito para pagarlo, estamos contemplando la versión moderna del charlatán que vendía crecepelo o vigorizante sexual por los pueblos. Si se trata de un cable de sección desporporcionada, con polaridad...parsa la red eléctirca, ya ni te cuento.
Temas similares
-
Por bhuvan en el foro Videojuegos
Respuestas: 20
Último mensaje: 19/09/2008, 23:34
-
Por teniente_rico en el foro Cine
Respuestas: 3
Último mensaje: 26/07/2005, 09:46
-
Por acertijo94 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 29/03/2004, 22:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro