La "alta fidelidad" intenta reproducir lo más fielmente posible la música....¿pero respecto a qué?: concierto en un recinto grande, al aire libre, pequeño, etc. Vale, es un poco buscarle tres pies al gato, pero básicamente se trata de reproducir las grabaciones lo más parecidas posibles a las originales.
Ojo con decir que "por eso existen tantos ecualizadores" que hay algún purista suelto por ahí, además la época dorada de los EQ ya pasó en el caso de los ecualizadores gráficos, ahora están los paramétricos.
Bueno, mi opinión es que para ver pelis en las que el sonido sea importante (digo el sonido, no la música, o sea, las explosiones, los efectos, los detalles...más que los diálogos) un sistema AV es básico, pero para escuchar música con un ampli estéreo honesto (350-450 euros) y unas cajas majas (300-800) más un lector (dedicado 250-350 euros, DVD 100 euros) vale. Si lo que uno quiere es oir bien música no hace falta más, ahora bien, si quiere hacer "más cosas" en términos de conectividad, multimedia, formatos, etc... entonces se deberá embarcar en un "home cinema", que deberá ser en conjunto algo más caro que la solución musical, y deberá ir actualizando para no quedarse obsoleto a los 2 o 3 años.
Un ampli estéreo tiene que hacer tan pocas cosas que son habas contadas (amplificar sin distorsión) y puede perdurar un buen decenio tan fresco. Son prioridades y sobre todo ganas de gastar pasta.
Ojo, que también se puede ver cine con un estéreo...aunque no sea lo mismo, dependerá del tipo de cine que se visione la diferencia será mayor o menor.
Saludos a todos.