Re: High-End ......extremo. GIRADISCOS Y PLATOS
AVDesignHaus, el VPM2010-1 (650.000 $)
Quizás el giradiscos más caro, exclusivo y tecnológico (con permiso de ELP) del mercado sea el modelo diseñado por AVDesignHaus, el VPM2010-1. Este exclusivo plato es capaz de monitorizar permanentemente el seguimiento del surco mediante un sistema láser y una cámara de alta definición para que su brazo tangencial sea lo más preciso posible. El giradiscos más caro de la historia.
GOLDMUND REFERENCE/REFERENCE II (300.000 $)
La marca suiza Goldmund es una de las marcas "tradicionales" en el sector del High-End, todo al máximo nivel, y los platos no iban a ser una excepción. Como ejemplo el Goldmund Reference y su nueva versión Reference II, actualmente fuera de producción, pero que continúa en lo más alto.
La primera versión nació del éxito cosechado por el excelente brazo que montaba (T3F), que fue el catalizador del posterior desarrollo de un plato de referencia "a juego", se presentaba en 1983 y solo se produjeron 300 unidades.
El modelo Reference 2, se puso a la venta para celebrar el 25 aniversario del primer modelo, a un precio de 300.000 $. Para esta celebración, la edición estuvo limitada a 25 unidades, a razón de 5 platos por año. No se escatimó en "tecnología" y materiales, un plato de 20 kg. de peso, un motor con el mínimo ruido posible, hasta la correa del motor rectificada con nitrógeno líquido...
TRANSROTOR ARTUS (132.000 €)
Transrotor es una de las marcas de giradiscos que no deja indiferente, todos sus materiales, acabados y prestaciones de todos sus modelos son del máximo nivel. El precio de esta mole de 220 kg. de peso es de 132.000 €, como siempre sin brazo/s no cápsula/s y es el "top" de la oferta del fabricante alemán.
CLEARAUDIO STATEMENT (125.000 €)
Clearaudio es otro de los fabricantes alemanes de referencia en la construcción de giradiscos, desde modelos más o menos asequibles hasta el modelo Statement. Fabricado en aluminio, acero y madera y un peso aproximadamente de 350 Kg. El motor y el plato están diseñados para funcionar "sin contacto físico", magnéticamente, por lo que el ruido y fricción se reducen a cero.
https://farm6.staticflickr.com/5562/...ae48ebf395.jpghttps://farm6.staticflickr.com/5576/...28797f08_z.jpg
CONTINUUM CALIBURN (hasta 179.000 €)
El giradiscos de referencia australiano está formado por tres bloques: el giradiscos, el controlador de velocidad (alimentado por baterías) y la bomba de vacío (encargada de "sujetar" el disco al plato), además del mueble rack y el brazo "cobra". El plato (platter) está fabricado en una aleación de magnesio y tiene una masa de 30 kg. Los brazos son opcionales (tangenciales o 12") y el conjunto completo puede superar los 160 kg. de peso. Como curiosidad, el mueble destinado a albergar los módulos recibe el nombre de "Castellon".
Este mueble específico cuenta con un sistema magnético para la balda superior, lo que unido a una estructura en aluminio aeroespacial, lo convierte en un soporte de primer orden para esta maravilla tecnológica.
https://farm6.staticflickr.com/5576/...ed616e6795.jpghttps://farm4.staticflickr.com/3911/...ea90fb3e_o.jpg
THORENS REFERENCE (20.000 - 40.000 € / segunda mano)
Si hay una marca que no puede faltar en esta recopilación, esa es Thorens. El modelo Reference se introdujo en el mercado en 1979 y oficialmente se construyeron 100 unidades. Para su creación, la marca siuza dispuso de la mayor tecnología disponible del momento; podía montar hasta tres brazos, contaba con un efectivo sistema de desacople-aislamiento, ajuste de la resonancia del chasis flotante muy precisa, cojinetes de alta precisión, elevadores eléctricos de los brazos, etc. Tenía un peso de 90 Kg.
ROSSNER & SOHN MOTT (48.000 -135.000 €)
El que fuera la máxima creación del especialista en el mundo del vinilo alemán, posee un opulento platter de más de 200 kg. para un peso del conjunto toal de 325 kg. Existen dos posibles acabados, el básico (ajuste manual, rodamientos lubricados con aceite) y la versión "completa" (automático, rodamientos "por aire"). Su denominación proviene del acrónimo "Mother Of The Turntables", sin duda muy pretencioso y provocador.
BASIS WORK OF ART (150.000 $)
Los fabricantes de giradiscos High-End en numerosas ocasiones pretenden buscar nombres con algún significado o sentido para sus creaciones. En este caso, Basis ha elegido el nombre no solo por el diseño, sino por el arduo trabajo de metales mecanizados de un solo bloque, sin moldes o inyección, así como los impresionantes remates en metacrilato. Acabados -ambos- que aseguran se realizan con una gran precisión y que muy pocas empresas son capaces de realizar. Sobra decir, suspensiones, plato, brazos, motor, sistema de vacío, etc. de máxima calidad y prestaciones. Un mecanizado que arroja un peso de 182 Kg.
ONEDOF (ONE DEGREE OF FREEDOM) -150.000 $
Como viene siendo lo habitual, el nombre de este giradiscos también tiene una composición muy particular, OneDOF, un grado de libertad. El plato está diseñado por un ex-ingeniero aerospacial de la NASA, que también resulta frecuente -o mejor dicho no resulta raro- en el mundo del High-End. Este diseño cuenta con un avanzado sistema de cojinetes, lubricación, aislamiento, etc. (prestaciones "nuevamente constantes" en este tipo de productos). El plato viene además con un recubrimiento de oro de 24 K.
TechDAS Air Force One (79.500 $)
TechDas es una marca del grupo Stella (Japón), creada con una doble filosofía: crear productos High-End "a precio asequible" (entre comillas) y al mismo tiempo ofrecer una gama de productos "State-of-the- Art". Tecnológicamente es un compendio tecnológico y de ingeniería de primer orden: platter de 30 kg. en dos piezas, sistema de vacío, suspensión por aire regulable, posibilidad de montar dos brazos, fuentes de alimentación separadas y demás prestaciones hasta sumar un sistema de 80 Kg con un aspecto visual imponente. ¿ Se cumplen las premisas de TechDas ?, pues viene a costar la mitad que otros modelos de la competencia, pero el precio sigue siendo "estratosférico". Siguiendo con la "tradición", la opulencia se refleja hasta en el nombre...
https://farm6.staticflickr.com/5581/...80292121_z.jpghttps://farm4.staticflickr.com/3909/...713fa845_z.jpg
PRO-JECT SIGNATURE 12 (9.750 €)
Este plato de la firma austriaca no aparecerá en ninguna lista de giradiscos del ámbito High_End, al menos del ámbito que hemos visto hasta ahora, por muchas razones. La primera es que pese a ser el Top de gama, su precio no llega ni al más económico de los citados, en segundo lugar por que es un fabricante que tiene platos desde 200 euros, cosa que no pasa en ninguno de los citados. Entonces, ¿ por qué lo quiero mencionar ?, pues una razón bien sencilla, es la misma filosofía de marca que indica TechDas, el mejor sonido posible al mejor precio...pero esta vez bajando varios pisos (escalones). Es -hasta la fecha- el giradiscos más caro de de Pro-Ject, para celebrar el 20 aniversario de la marca, no es asequible, pero por su precio ofrece un gran compendio tecnológico que sin llegar a la extravagancia de otras marcas, lo sitúa en un buen nivel.
JADIS VRANIE / RIFFAUD HERITAGE
El que fuera "giradiscos de referencia" de la marca de High-End francesa, probablemente se trate de un diseño renombrado de Pierre Riffaud, vinculado al mundo analógico desde principio de la década de los ochenta y establecido como marca propia en 2010. Si bien las colaboraciones conocidas son con el fabricante Micromega, además de sus propios "desarrollos personales", el Vraine de Jadis, tiene todo el "aura" del Riffaud Heritage, dos pájaros de un tiro. Foto superior, Jadis; inferior, Riffaud.
https://farm6.staticflickr.com/5593/...b58ff8634c.jpghttps://farm6.staticflickr.com/5571/...fa7b4746_z.jpg
ANGELIS LABOR GABRIEL ( 27.000-64.000 $)
Este particular diseño del fabricante italiano en bronce, aluminio y acero, permite la configuración de hasta cuatro brazos, totalmente separados del motor, plato, etc. Posee un sistema de desacople magnético de los componentes, por lo que se encuentra perfectamente aislado de su entrono.
VPI HR-X (13.000 -20.000 €)
Sin tanta ostentación como algunos de los modelos anteriores, el fabricante de giradscos estadounidense es una referencia constante del universo High-End del vinilo. Cuenta con dos series de giradiscos, una línea "de producción comercial" y una personalizable más exclusiva, a la que pertenece este modelo.
Cuenta con un chasis (plinto) laminado que absorbe con efectividad todas las resonancias, dos motores de gran inercia y puede montar hasta dos brazos.
METRONOME GAIA (36.000 $ - 50.000 $)
El plato de referencia de Metronome (Francia), presentado en 2006.
EAT FORTE (8.000 € - 17.000 €)
Bajo una apariencia de plato "normal", se esconde el modelo de referencia de EAT con un sorprendente peso de 65 Kg y todo un compendio de soluciones para dar lo mejor de la reproducción anagógica: Un gran chasis asilado con píes magnéticos, un plato de 40 cm y 20 kg de masa, doble motor separado, etc.
PLUTO AUDIO 12A COBRA
La marca holandesa especializada en el mundo analógico (platos, brazos y cápsulas) cumple este año su 40 aniversario. El modelo 12A es el modelo de referencia de la marca y se puede elegir una infinidad de acabados, debido a la cantidad de materiales disponibles en su ensamblaje: acero, carbono, kevlar, titanio, etc. Entre los accesorios, está disponible un rack junto con un sistema de aire comprimido.
MONTEGIRO LUSSO
La filosofía de la marca alemana de giradiscos High-End es clara: ofrecer la máxima calidad sonora posible y el mejor diseño en todos sus modelos, el Lusso es el máximo exponente de esta filosofía sin duda alguna. Además se acompaña de materiales nobles, como acero, madera, carbono y titanio entre otros, unido a una construcción totalmente artesanal. Existe una versión con dos brazos (singolo) o tres (doppio), a elegir entre SME, Triplanar y DaVinci.
ROLF KELCH THE REFERENCE II
Rolf Kelch estuvo vinculado a Thorens hasta que decidió sacar su propio modelo, está clara su mano viendo el modelo, evolución del Thorens Reference que veíamos más arriba.
PROSCENIUM BLACK DIAMOND (105.000 $)
Este plato lleva más de diez años consecutivos (desde 2002) acumulando galardones y premios en sus diferentes versiones, lo que le convierte en uno de los mejores -sino el mejor- en su especie.
KRONOS AUDIO TURNTABLE (28.000 $)
Diseño, materiales y tecnología aparte, la peculiaridad de este giradiscos suspendido se basa en la existencia de dos platos, uno superior (principal) y otro inferior que gira en sentido contrario para contrarrestar las fuerzas torsionales.
KUZMA STABI XL4
El XL4 es el resultado del "upgrade" natural del modelo inferior (XL2), con dos motores extra montados en torres y cuatro correas. El conjunto fabricado en bronce puede montar dos brazos y pesar un máximo de 115 kg.
DaVinciAudio AAS GABRIEL MK2 (desde 76.200 €)
Giradiscos de referencia de la marca suiza, puede montar hasta cuatro brazos en su configuración máxima con un peso de 142 kg. Sus acabados son excepcionales, desde la pintura rojo Ferrari, plato chapado en oro, piel de primera calidad para el matt, etc.
ELP LT-MASTER SERIES (11.800- 16.500 €)
De todos los platos, sin duda, el más feo. Su diseño recuerda a los viejos Laser Disc, los acabados no tienen nada que ver con lo que suele verse en High-End, pero el más avanzado tecnológicamente hablando: utiliza un cabezal láser para la lectura de los microsurcos en vez de una aguja, eliminando todo contacto físico.
SME MODEL 30 (28.000 - 41.000 €)
El fabricante británico es una de las referencias obligadas en lo que a reproducción analógica se refiere, un clásico. Sus brazos son una referencia absoluta en el mercado, y este modelo es el máximo exponente de su catálogo.
AVID REFERENCE SP (21.500 €)/Limited Edition Anniversary (26.000 €)
AVID es una empresa joven de origen británico que entra de lleno en el mundo del High End y de la reproducción analógica. Su modelo de referencia es el Reference SP, en base al cual y para celebrar el 10º aniversario se han fabricado diez unidades del modelo Limited Edition Anniversary, cuyas unidades fueron totalmente vendidas.
BRINKMANN BALANCE (21.300 €)
La marca alemana Brinkmann está dedicada en cuerpo y alma a la reproducción con mayúsculas, este giradiscos lleva 20 años en el mercado (desde 1984). Puede montar hasta dos brazos.
NOTTINGHAM ANALOGUE ANNA LOG (12.000 €)
El peculiar diseño del plinto de este plato busca eliminar de la manera más efectiva las resonancias producidas. La madera se obtiene de vigas de viejos molinos con más de 200 años de antigüedad, sin duda más "ecológico" que los extravagantes MDR-R10 de Sony (¿ os acordáis de su madera de Aizu Zelkova?). El peso de este plato alcanza los 44 kg. de peso.
NOTTINGHAM ANALOGUE DECO (25.200 €)
Prácticamente se podría decir que entre ingleses, alemanes y americanos anda el juego, este es el tope de gama del fabricante británico.
ORACLE DELPHI (8.000 $)
Este plato canadiense es otro de los "valores seguros" de la reproducción analógica y un viejo conocido, lleva 35 años en el mercado (desde su creación en 1979), actualmente en su versión VI.
THESIS AUDIO AMALTHEA
El fabricante de giradiscos italiano, posee un espectacular plinto y subchasis de piedra, a efectos de eliminar las resonancias.
ROCKPORT CAPELLA
https://farm3.staticflickr.com/2943/...d7f5aaaf_z.jpg
SPJ LA LUCE
Judith Spotheim-Koreneef es una fabricante de platos y brazos holandesa, nacida en Israel. Un rara avis de la reproducción analógica.
https://farm3.staticflickr.com/2944/...25b8c8f6_z.jpg
TW ACUSTIC RAVEN
Fabricante alemán de giradiscos ...
Re: High-End : Giradiscos
¡¡¡¡ Toda aportación es bienvenida !!! :)
Ya que son de otra galaxia, al menos que los podamos ver por aquí y hablar de ellos....
Re: High-End : Giradiscos
No se que decir.
Ni sabía que existían esas máquinas.
Excelente trabajo.
Saludos
Re: High-End : Giradiscos
Mil GRacias!!!!.
Se echaba ne falta un post de este tipo, no todo es AV y monomarca de altavoces.
Quizás en un foro como en el que estamos sea un poco raro ver estos "trastos", pero en otros como muchos de vosotros sabréis, es lo normal. Un plato High-End es para muchos el Santo Grial del audio: para muchos por su sonido y para otros muchos por su estética, y todo lo que engloba a un producto High-End (estatus social-económico para las visitas?).
El problema, por llamarlo de alguna manera o bendito problema para el que pueda permitirse un plato de 2-5-10-30-40-60 mil euros es que no sólo es el plato en sí, sino brazo, cápsulas, platter, cableado, niveladores, etc, etc y todo un arsenal de accesorios como cepillos, máquinas limpiavinilos, pistolas anti estática y mil y un artilugio.
Te guste o no el mundo del vinilo, ver un trasto de estos en vivo te queda eclipsado sin saber si preguntar qué es eso y simplemente ansioso de escucharlo.
Muchos dirán que es cosa absurda gastarse 20 mil euros en un conjunto analógico hoy día, pero ya se sabe, sobre gustos no hay colores. Unos dicen que con cápsulas-agujas pro se consigue el mismo sonido que una buena MC de 10 veces el precio de la primera. Sólo se, que de las 3-4 personas que conozco que tienen un conjunto analógico de primera categoría (Linn, Thorens, Clearaudio, Kuzma), no han querido volver al mundo digital, y eso que eran de tener equipos digitales de primer orden también.
Como siempre se ha dicho, y estoy deacuerdo, es que el mundo del vinilo no lo aconsejo a aquellas personas que han vivido con el cd y luego con el mp3 debido a todo el parafernal y coñazo ritual que engloba poner un vinilo, para mi es la representación perfecta de la afición a la música: sacar un vinilo de la estantería, mirar las carátulas, olor característico, sacarlo, pasar el cepillo y limpiar aguja, colocarlo en el platter, levantar brazo y situalo al principio de la primera canción y bajar el brazo :slug.
En fin, no hace falta tener un plato galáctico de estos para disfrutar de los vinilos, a día de hoy por unos 300 euros tienes Project y Rega que hacen un trabajo muy bueno, teniendo la posibilidad de actualizarlos y mejorarlos.
En estos días he ido escuchando viejos vinilos y me he dado cuenta de que muchos, a pesar de tener buena calidad, se escuchan de pena. El por qué?, muy sencillo: durante muchos años, tenía una cadena de los 80-90 que todos teníamos en casa con 14-15 años normalita, sin pretensiones y sin cd, pero que disfrutábamos como locos. Bien, esa cadena "Hi-Fi", tenía un plato con un brazo y una cápsula-aguja del todo a cien y como es lógico, pasada tras pasada del vinilo ha acabado con él.
Esto último te hace ver que si te gusta el vinilo y le vas a dar un uso cotidiano, te gastos los dineros en algo medianamente decente, no ya un plato de 1000 euros, pero si algo Como Rega-Project.
Vuelvo a darte las gracias por el post.
S2...
Re: High-End : Giradiscos
Esto es como un buen "museo" de cacharreria, vaya diseños que se marcan algunos :)
Re: High-End : Giradiscos
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Esto es como un buen "museo" de cacharreria, vaya diseños que se marcan algunos :)
Precisamente por eso, para mi muchos poseedores de High-End compran con la vista (y Visa) y no con el oido.
S2...
Re: High-End : Giradiscos
Cita:
Iniciado por
input
Precisamente por eso, para mi muchos poseedores de High-End compran con la vista (y Visa) y no con el oido.
S2...
No digo que no, pero la gran mayoria suele terminar "pecando" en el tema acustico o mejor dicho, en el psicoacustico ;D
Edito: deseando ver el de altavoces :)
Re: High-End : Giradiscos
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Esto es como un buen "museo" de cacharreria, vaya diseños que se marcan algunos :)
Algunos de esos modelos extravagantes se vieron por España. Qué tiempos! je,je,ej
Un saludete
Re: High-End : Giradiscos
gracias por ponerlos juan pero no entran por mis ojos,yo a estos platos los llamo las ollas de cocina demasiado ostentosos,donde esten platos como el denon dp-100,denon dp-59l,denon dp-47f,garrard 301 o 401,pioneer elite,victor QL-Y7 y QL-Y5,sony PS-6750,Sony PS-X9,Sony TTS-2250,Yamaha GT 750,YAMAHA GT-2000,technics SP-10 Mk2 y Mk3 que se quiten todos esos.
como el denon dp-100 ninguno,y dp47f.
http://www.oocities.org/de/bc1a69/dp-100m-h.jpg
http://i299.photobucket.com/albums/m...-26a213520.jpg
http://img.canuckaudiomart.com/uploa..._turntable.jpg
http://www.audio-extasa.eu/imagemagi...769&page=popup
garrard 301 y 401 preciosos y estoy en busca de un 401 todo se andará.
http://www.artisanfidelity.com/IMG_5567-1400-web.jpg
http://www.artisanfidelity.com/publi...~element40.jpg
pioneer elite p3 y pl90
http://i.ytimg.com/vi/WLfNfHSy1uc/maxresdefault.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...E/PL-901-1.jpg
victor QL-Y7,QL-Y5 y QL-Y66F.
http://www.cobito.com/auction/photoe/QL-Y7/04.jpg
http://i.ytimg.com/vi/Qlnq_CIwr3g/maxresdefault.jpg
http://i93.photobucket.com/albums/l4...m/DSC08961.jpg
sony ps-x9,ps-6750 y Sony TTS-2250.
http://2.bp.blogspot.com/-4Py17fvLcH...Sony+PS-X9.jpg
http://www.audio-extasa.eu/imagemagi...750&page=popup
http://audioklassiks.de/db/img/sony/...ps_2250_02.jpg
Yamaha GT 750 y YAMAHA GT-2000.
http://knisi2001.web.fc2.com/gt-2000x-h.jpg
http://img.canuckaudiomart.com/uploa..._turntable.jpg
technics sp-10 mk2 y mk3
http://www.artisanfidelity.com/publi...~element26.jpg
http://www.preservationsound.com/wp-...ics_SL1015.jpg
Re: High-End : Giradiscos
Si con los platos especiales de este menú propuesto por antonipax no se anima el personal a "probar" uno de estos...jajaja.
El tema de los plintos hechos a medida da para muuuuuucho que hablar, son una mejora importante en los giradiscos y no solo estética. De hecho algunos de los modelos que has puesto son para acoplar a plintos ya que están diseñados como platos "profesionales..... y son preciosidades, y el Garrard de la foto con su brazo Ortofon, un platter y un matt de primera y un plinto de lujo.......que maravilla. :-*
Y por cierto, me he enamorado también de los Victor (JVC) que los desconocía por completo y parecen maravillas.
https://farm4.staticflickr.com/3895/...78cf15d2_o.gif
Re: High-End : Giradiscos
Muy buen post Juan, como siempre me sorprendes con tus creaciones y he descubierto cosas que ni idea tenía de que existían. Soy un amante de los vinilos también y me chiflan estos cacharros.
Pero no entiendo como aparatos tan caros, aparentemente sofisticados y calificados como high end montan un sistema tan inexacto y poco fiable como la transmisión por correa, es como fabricar un Ferrari con carrocería de uralita, no se... Donde haya un buen direct drive, la correa sobra. Se nota que las marcas se tiran por la estética más que por otra cosa.
El que más me ha impresionado y ni idea que existía es el ELP LT-MASTER SERIES, con un láser para leer los vinilos te asegura una vida eterna a tu colección, algo muy importante en muchos casos, ya que algunos tenemos lps casi únicos en el mundo, y que conseguir una copia sería prácticamente imposible además de que no adolecería de los defectos (y gastos adicionales) que tienen los sistemas mecánicos, habría que probarlo, pero ese aparato me da que es más difícil de conseguir que sacarse dos primitivas juntas.
Juan mis más sinceros respetos y ya sabes que por aquí te seguimos muchos.
Un saludo.
Re: High-End : Giradiscos
Pues todavía existe y se vende, ahora, los precios son un disparate, pero tienen una tecnología única y revolucionaria para leer vinilos, en mi opinión este es el más high end de todos los aquí expuestos. Casi 12000 pavos que cuesta el más sencillo (lee 33 y 45), son una pasada.
:: Laser Turntable Player - Vinyl and Laser Record Player from ELP Japan ::
http://youtu.be/W_4sooWCh_Y
Re: High-End : Giradiscos
Uno más sencillito que los del primer post:
http://craphound.com/images/turnstyle_01.jpg
Y uno que sería el antónimo:
http://www.meccanion.com/images/turntable2-2.jpg
Y ya puestos, los hay de lo más originales ;D
http://uploads.neatorama.com/images/...64657480-0.jpg
Pero para original, este:
http://www.synthgear.com/wp-content/...-turntable.jpg
Y perdón por el pequeño "off-topic" ya que estos son un poquito menos high end que los de principio xD