La primera y principal pregunta es "¿Cuál te suena mejor?"



Como ves hay 3 posibles respuestas: A, B o "suenan igual".

La segunda pregunta sirve para que el probador manifieste lo seguro que ha estado de sus 5 elecciones realizadas en la pregunta anterior:



¿Por qué hago esa 2ª pregunta? Porque al realizar el análisis de las respuestas enviadas quiere ver si existe una relación entre el grado de confianza del usuario y el acierto o no que ha tenido. Además, de este modo se puede medir cualitativamente el grado de dificultad que ha entrañado la prueba. En principio si un usuario ha respondido con confianza alta, debería ser porque ha captado diferencias claras (o claramente percibe que no las hay).

¿Aciertan más los usuarios que están seguros de sus respuestas?
¿Da igual lo seguro que uno esté a la hora de acertar?
¿Qué percepción general de la dificultad de la prueba han tenido los usuarios?
Todas estas me han parecido preguntas interesantes a responder.

Esta segunda pregunta, por tanto, complementa a la primera y (espero) me ayude a arrojar un poco más de luz sobre los resultados.