Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
El pensar en los demás es un valor que en la sociedad de hoy falta por su ausencia.
Me parece muy sensata tu idea pero ya te digo que es una pasta gansa el insonorizar una pared.
Referente a "La pregunta es: ¿vale la pena para quedarme "tranquilo"?"
- Si, y a demás estas comprando parcelitas en el cielo ;D ;D
Un saludo
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
Yo tengo un piso con un caso parecido al tuyo, pude "sacrificar" nada menos que 50 cms! con varias capas de pladur, lana de roca y una de ladrillo normal, pues bien... al final se oye algo, sobre todo las frecuencias graves, bombos y demas, si bien es cierto que solo en volumenes altos.
Ten en cuenta que el sonido no solo se transmite por la pared, sino tambien por las jacenas, columnas y por el suelo, por eso me temo que empleando solo 10 cm, dejaras de oir sus voces (yo antes de la obra, escuchaba sus toses y ronquidos *>:( ) pero no esperes conseguir tanto como un 60% de insonorizacion.
Saludos!
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
hola , yo tenia la misma duda, pero creo que solo con 1 pared no se si se hace algo, pero claro la prueba sale demasiado cara, como para hacerla a ciegas, asi que toda experiencia en este caso sera bien acogida.
saludos;)
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
Hola a todos,
La insonoración con placas de pladur está muy bien, porque es muy económica, además la lana de roca hace maravillas. El problema está en la estructura de un piso normal de este pais, los arquitectos son muy graciosos y lo hacen todo mal.
Lo que hay que pensar para insonorizar algo es pensar en vibraciones de aire y cemento ( que de esto hay mucho en nuestros pisos). Está claro que lo primero en almohadillar las columnas , techo y suelo, que es por dónde se expande el sonido y no sólo por la paredes. ¿que vas a conseguir con insonorizar una pared? pues que ciertos ruidos no pasen a la otra habitación, pero música, sobre todo graves, pasarán al otro lado y moletará a tus vecinos. Si nos ponemos a insonorizar, lo mejor es pensarselo bien y comprender la fisica del ruido e intentar evitar que esas columnas vibren con la musica. Esto con un acolchado se soluciona.
Saludos
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
La unica solucion por la que podras optar es insonorizar la pared. Las placas de pladur + lana de roca es una buena solucion. En algunas obras donde se superan los decibelios maximos permitidos entre tabiques medianeros se ha optado por esta solucion consiguiendo aumentar la insonorizacion.
Ten en cuenta que la lana de roca ademas de poder conseguirla con diferentes espesores tambien tiene diferentes densidades, por supuesto mas espesor y densidad mas insonorizacion.
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
Hola, yo creo que lo que mas problemas te puede dar es la pared y es donde notaras mas el dinero invertido.
Si quieres insonorizar el techo, tendrias que insonorizar tambien el suelo no?
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
Hombre 10 cm de separacion te podrian permitir poner unas planchas de 6 cm de alta densidad que no es moco de pavo.
Los ruidos no vas a conseguir que desaparezcan por completo, pero a unos niveles de escucha "moderados" o "normales" como prefieras, y dentro de un horario "adecuado" no deberias de tener problemas.
Supongo que ya lo has hecho, pero ponte en contacto con alguna casa especializada en insonorizacion y comentales el asunto, que te ellos te digan el grado de insonorizacion que podrias llegar a conseguir.
En el caso de la vivienda que yo te comentaba se puesieron planchas de lana de roca de 1,5 cm de alta densidad en una sola cara del tabique medianero.
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
Hola a todos:
Como te han dicho, con solo una pared no esperes milagros, ni siquiera que se acerque a ese 60% de insonorización que mencionabas. Ahora bien, desde luego menos que nada será, sobre todo para transmisión aérea y altas frecuencias.
Pero de los ejemplos que te han recomendado descartaría ciertas soluciones. Me explico, si estás dispuesto a "sacrificar" 10 cm, es más efectivo que hagas varias capas de material absorbente entre los dos tabiques (el actual y el nuevo que levantes) a colocar una sola capa, aunque sea más gruesa y/o de mayor densidad. En resumen, que colocando un material absorbente (lanas minerales, copopren o similares) de 2 cm pegado a la pared actual, cámara de aire de otros 2 cm, más otra capa de absorbente de 2 cm pegada a la nueva pared que levantes (que total, si es de ladrillos de 4 cm ya completas los 10 que estás dispuesto a perder, y son mucho más efectivos que Pladur) es mucho más efectivo (mayor atenuación) que la otra. Basta mirar las tablas de ensayo de materiales de construcción, normas de edificación (la NBE-CC88 creo recordar, es precisamente la que trata del aislamiento acústico en edificación) para ver que esta solución es bastante más efectiva.
Saludos.
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
:)Hola:
Mirate este hilo, hay tambien muchas referencias respecto de ruidos e insonorización, te puede ayudar ;)
https://www.forodvd.com/cgi-bin/yabb...num=1139852652
Un cordial saludo :)
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
No te engañes Tonako, mientras no desolarizes la habitación completamente como si hicieras una habitación nueva dentro de la actual y sin contactos rígidos con la estructura original no conseguiras un buen aislamiento, aunque si es cierto que puedes reducir el sonido aéreo en las frecuencias más altas un poco frente a tu vecino y puedes mejorar ligeramente la acústica de tu sala.
Insonorizar es caro. Bajar el volumen es más barato. Un saludo y suerte con ese vecino.
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
Yo estoy pensando acondicionar la buhardilla para montar un equipillo estereo dedicado a escucha musical. La idea es la de intentar molestar un poquito menos a los vecinos de los lados.
Por supuesto, ese acondicionamiento lo tendría que hacer yo mismo, porque cualquier otra solución es escapa de mis posibilidades económicas.
Todos comentais la solución de placas de yeso y entre medias algún tipo de material tipo lana de roca o copopren.
Pero ¿qué hay si lo que quiero poner en la pared y techo es friso de madera?
Mi duda es si bastaría forrar toda la sala con alguno de esos materiales, y sobre ellos directamente montar el friso. ¿Son lo suficientemente consistentes para eso?
Por otro lado, ¿dónde podría encontrar esos materiales? He mirado en el Leroy y en el Brico Depot, pero no encontré. ¿Sabeis por qué precio anda el m2?
Eso sí, en el Leroy estos días ví en oferta una tarima flotante "silent nosequé", que según ponía reducía el ruido de impacto un 60% ¿nos lo creemos? ¿amortigua sólo las pisadas y objetos que se caen, o tb las bajsa frecuencias de un sub?
Saludos!
Re: Insonorizar SOLO una pared... ¿Un disparate?
Buenos días.
Quería retomar el tema, ya que estoy en una situación similar.
Vivo en un último de esquina y la única pared de la vivienda que me da con algún vecino, es la pared principal del salón (donde está el home cinema). Quería aprovechar la cámara de aire que existe entre el tabique del vecino y el mío (los tabiques son de Pladur) y rellenarla de un buen aislante acústico. Mi idea es tirar el tabique y aprovechar prácticamente toda la cámara, metiendo varios tipos de aislante o combinar el aislante con DM y volver a colocar Pladur.
¿Qué me recomendáis para rellenar la cámara?
Muchas Gracias