la pregunta que me hago es si con un amplificador audiofilo stereo, pongamos por ejemplo de la marca primare al igual que la fuente que usas, mejoraria la escena sonora o los detalles que echas en falta?
la pregunta que me hago es si con un amplificador audiofilo stereo, pongamos por ejemplo de la marca primare al igual que la fuente que usas, mejoraria la escena sonora o los detalles que echas en falta?
Yo estoy con Alfer. Creo que la electrónica es lo menos determinante para conseguir lo que pretendo.
Sony HW30
Naim Supernait
Dac Gustard X22
Anthem MRX520
Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
Subwoofers 2 Rel quake.
Bluray Panasonic DMP-UB700
PC pasivo con M2tech Hiface2
Un par de preguntas:
¿A qué distancia está el punto de escucha de los altavoces?
¿Usas el sub para música?
Con un par de recomendaciones:
Siéntate a 1 metro de los altavoces.
Ajusta el Sub para música.
Es otro tipo de escucha, en campo cercano, parecido a como lo hace un técnico de sonido, a muchos les gusta así.
Saludos
Alf
Gracias Alfer. Lo del punto de escucha cercano está guai. Yo sin embargo lo máximo que me he puesto es a metro y medio desde el punto medio en la recta de los 2 altavoces. Me acercaré todavía más a ver.
El punto de escucha: tengo varios.
- El cómodo: desde el sofá. aproximadamente a 2,60m. No he de hacer nada.
- El de audición en un puf a 1.90 m (igual que la distancia entre los 2 altavoces). Tengo que cubrir con cojines la mesa de centro y desplazarla un poco.
- El cercano: lo he utilizado sólo de pruebas ya que me resulta trabajoso prepararlo (quitar mesa de centro,etc). 1,50 m. Aunque sin mesa podría acercarme más.
Con la "distancia de audición" consigo ensanchar la escena sonora , hacerla más profunda e incorporar el arriba/abajo. Pero no consigo que la música "venga" hacia mi, sigue estando tras un escenario (Para una orquesta puede ser lo más adecuado, pero pierde en cercanía y espectacularidad).Además los sonidos principales quedan un poco juntos ( amontonados) al centro.
Por otra parte sí, tengo subwofer completando a mis SF concertino. Lo tengo conectado por alta ya que también forman parte como I/D frontales de mi home cinema. Lo subo para oir cine y lo bajo hasta que dejo de percebirlo como altavoz independiente para oir música.
Sony HW30
Naim Supernait
Dac Gustard X22
Anthem MRX520
Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
Subwoofers 2 Rel quake.
Bluray Panasonic DMP-UB700
PC pasivo con M2tech Hiface2
Me llama la atención que busques una escena sonora adelantada. Eso sólo lo he conseguido con altavoces a base de bocinas, y ten en cuenta que han pasado por casa TODAS las tecnologías de altavoces posibles.
Con el resto lo que tengo es lo normal y no es otra cosa que lo que dices, es decir un escenario que va desde los altavoces y entre ellos y hacia atrás, y con ambiophonic, hacia los lados.
Alf
Por otra parte Alfer me ha parecido muy interesante lo del Ambiphonic. Tengo alguna preguntas.
¿Lo tienes puesto con un ordenador dedicado?
¿Qué tarjeta tienes tú?
¿Lo has calibrado con un micro?
¿Es tan complicado como parece?
¿El cambio merece tanto la pena?
¿Con qué presupuesto (aproximado) te manejaste tú?
Sony HW30
Naim Supernait
Dac Gustard X22
Anthem MRX520
Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
Subwoofers 2 Rel quake.
Bluray Panasonic DMP-UB700
PC pasivo con M2tech Hiface2
Yo tengo un portátil viejo con salida firewire y tarjeta firewire (Quatafire).
Hace falta un micro, claro. El mas usado es el Behringer 8000. De todas maneras mi configuración no es la mas simple. Esa sería un ordenador reproduciendo desde Foobar con los plugins necesarios.
¿Complicado?, pues como empezar con cualquier soft nuevo. Tienes tropezones de novato que se van solucionando con la práctica y la ayuda de los miembros de Matrix.
En cuanto a si vale la pena, jejejejeje, DRC + ambiophonic es el mayor avance en audio desde la digitalización de la música. Si lo descubres no hay vuelta atrás.
Por cierto, hay equipos sonando con DRC + ambio por toda la geografía española. Si te interesa el tema ponte en contacto con alguno que esté por tu zona.
Saludos
Alf
De nuevo muchísimas gracias Alfer. Pondré el Ambiophonic en el primer lugar de mis posibles mejoras.
Por otra parte, lo de la escena adelantada lo "viví" con unas Chario en casa de un amigo: la música flotaba a mi alrededor. Me quedé de piedra. Tras oirlas recorrí algunas tiendas de Hi End de Valencia para ver si oía algo parecido y escuché cosas exquisitas (como las Sonu Faber Guarneri), increíbles cajas pero en las que la escena sonora continuaba siendo "clásica".
Hay que decir que a las Chario las probé con Cd's míos y las orquestas no me gustaba nada como sonoban (muy deslabazadas y con falta de graves), pero las voces solistas, rock, etc. eran simplemente sorprendentes.
Como conté arriba la sala era un desastre en apariencia, aunque quizá guardaba magia oculta. No sé.
Sony HW30
Naim Supernait
Dac Gustard X22
Anthem MRX520
Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
Subwoofers 2 Rel quake.
Bluray Panasonic DMP-UB700
PC pasivo con M2tech Hiface2