La distorsión y la madre del cordero...
-
Melómano
Re: La distorsión y la madre del cordero...
Lo primero darte las gracias por dedicarle tu tiempo a transmitirnos parte de tus conocimientos. Se agradece de verdad 
Me lo he leído con cuidado y creo que ahora entiendo mejor algunos términos de los análisis de Stereophile, pero sigo teniendo dudas que expongo a continuación:

Iniciado por
wynton
Veamos la curva de stereophile para el ampli MF3.2 del amigo mozart:
[img]
http://stereophile.com/images/archivesart/M32ifig6.jpg [/img]
la curva de arriba es el "dibujo" de la función seno pintada por el ampli y abajo (y NO están a escala) esta la famosa diferencia entre la curva ideal del seno puesta en entrada y el "dibujo" en salida.
O sea que la de abajo no es la curva en sí que "dibujaría" el ampli, sino una representación grafica de las diferencias entre ambas, ¿correcto?

Iniciado por
wynton
Si mirais bien la curva de abajo veis que TIENE forma. Una forma rara, fea, no tan armoniosa como la muestra de 1Khz, pero es una señal armónica despues de todo. Luego es la distorsión armónica.
Entiendo que es "armonica" porque la representación gráfica de la distorsión, o sea los "errores" al representar la onda senoidal, no sigue un patrón aleatorio, sino que tiene en sí misma una forma semi-senoidal. ¿Es correcto?

Iniciado por
wynton
Contad los picos de la curva "sucia" que hay en un ciclo de curva límpia (dos picos): son 4 picos. Chan, chan. Ahí está la famosa distorsión de segundo armónico. Es un tono sucio a 2 KHz.
A ver, que me pierdo. Lo que dices es que si nos olvidamos del ruido, las distorsiones armónicas forman en sí mismas una señal senoidal cuya frecuencia es el doble de la de la señal limpia, o sea 2x 1KHz = 2 KHz. ¿Es así?

Iniciado por
wynton
Y veis que la distorsión de segundo orden (2 KHz) está a menos de -90 db con respecto al tono puro de 1 KHz. Y la de tercer orden está a unos -105 db, etc..
Y os han pintado el ruido de fondo que es el trazo grueso abajo del todo.
Otro día hablaremos de db, pero aunque no sepais de db ¿No os parece que este ampli pinta muy bien? A mi sí.
¿Por qué pinta bien? A ver, mi interpretación así en plan tosco es que mientras menor sea la señal en dB que dan estas distorsiones de segundo, tercer y cuarto orden mejor. Y que 90 dB por debajo de la señal principal significa que apenas se oye. ¿Es así? ¿Hay un umbral a partir del cual pueda decirse objetivamente que una distorsión ya no es importante? ¿Importa que un ampli la tenga en -96 dB y otro en -100 dB o da igual porque no vamos a notar esas diferencia?

Iniciado por
wynton
También habría que hablar del famoso 0.001 % de distorsión que aparece en los folletos publicitarios y su utilidad real a la hora de valorar un ampli.
Y de la dichosa distorsión de cruce en clase B. ¿Se puede ver en estos gráficos? A veces si....
Eso, eso, danos más carnaza 
Saludetes
Temas similares
-
Por Sakuragi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/12/2007, 02:16
-
Por ELECTRON en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 25/05/2005, 13:44
-
Por miliko en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 14/05/2005, 21:54
-
Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 13/01/2005, 19:32
-
Por .Kurtz. en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/05/2004, 01:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro