Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End
-
Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

Iniciado por
mldiaz
Cierto lo que dices, pero la equivalencia de pasar vinilo a cd sería pasar vhs a video cd, y te recuerdo que el video cd, primer formato de vídeo digital, se veía hororosamente peor que el VHS
No es un buen ejemplo tampoco, no estás comparando iguales y verás por qué.
Lo digital no es bueno por el hecho de ser digital, como todo, depende. Lo primero que uno debe de plantearse a la hora de digitalizar una señal analógica es saber qué resolución final busca. Por ejemplo, si quiero digitalizar tu voz para el teléfono, es ridículo pensar en palabras de 16 bits porque la señal de entrada, la que coge el auricular está muy por debajo de esa resolución.
Con un ejemplo, lo verás mejor : si yo quiero meter 1 litro de agua en un envase (sea el litro de agua la resolución de la señal analógica y el envase la cuantificación de la resolución), me vale con un envase de un litro. Cierto es que me cabe en uno de dos o de cinco, pero no por el hecho de tener un envase más grande (cuantificación de la señal) voy a tener más agua (mejor resolución de la señal a digitalizar), lo único que hago es infrautilizar el envase ¿me explico?
Bien, una imagen RGB puede ocupar sin comprimir más de 2 megas. Si tienes que meter 25 cuadros por segundo, ¿cómo lo haces si la velocidad de bits es 1.374 kbits por segundo en el caso del vídeo CD si no me falla la memoria (1.15o la señal de vídeo)? Pues recurriendo a la menor resolución y a la compresión, en este caso, a la primitiva y obsoleta mpeg1. De resolución, pues iba incluso superior al VHS, pero en vídeo la relación señal ruido es muy importante y era claramente menor (incluyo los artefactos como ruido) y sí, se veía como el culo y por eso, entre otras cosas, no triunfó, ni eso ni el CD-i de Philips no el SVCD (y de ése habían cosas muy conseguidas).
A ver por qué crees que el producto broadcast y master analógico por excelencia era el Betacam SP y no el S-VHS, pues por eso, por la menor pérdida generacional en la copia al tener mayor relación señal ruido, que no resolución (pasa lo mismo con las cámaras, marca más la diferencia la calidad del objetivo, el o los ccds que la resolución del formato grabado) . Pero sobre ese tema, ya he escrito muchos posts en este foro y me salgo del tema, sólo lo expongo para intentar explicarme mejor.
En esencia, lo que te vengo a decir del ejemplo que sugieres es que es como pasar un vinilo a pcm a pongamos 8 o 10 bits. Sí, en este caso, nadie te lo discutirá, el vinilo gana por goleada porque tiene mucha mayor resolución y dinámica, es como meter el litro de agua en un envase de 3/4, no cabe. Pero cuando hablas de 16 bits, macho, que estamos por encima de los 90 dbs en dinámica, señal-ruido y separación de canales. Y con todo, plantea dudas y eso que sobre el papel, con los datos científicos en la mano, no hay color a favor del CD y eso es una de las cosas que a mi joroban, porque no creo en la magia ni en los esoterismos y el vinilo pues a mi me suele sonar muy bien y eso ha de tener una explicación y pienso que los tiros andarán por lo que he dicho antes, pero no es más que una creencia mía y en absoluto demostrada, que es lo que vale en la ciencia y para mi.
Por eso, si alguien, por otra parte, te dice que el vinilo en un buen equipo suena mal, miente o no ha escuchado un vinilo como Dios manda en su vida, pero es que eso, no es lo que te están diciendo alfer o curtis, no. Incluso al revés, que yo mismo le he oído a alfer decir y no pocas veces, que el vinilo suena muy bien, pero es que no estamos hablando de eso.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro