Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 188

Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ignorante Avatar de Capri
    Registro
    21 oct, 10
    Mensajes
    15
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Bueno, haya paz!
    Sin ánimo de polemizar, hay algo que no entiendo: grabar en soporte analógico frente a digital, es para escuchar tal grabado cuando se está reproduciendo, ¿no?.
    Así, deduzco que: si una grabación “cálida” en soporte analógico, la grabas tal cual en digital, y la reproduces,…¿vas a obtener el mismo resultado…cálido??...... Y de ahí me surge una duda existencial...
    O soy muy lerdo, o creo que para reproducir en cualquier formato, primero hay que grabar en él (y si el sonido es “cálido”, así será reproducido). ¿O es que el formato digital no admite “calidez “ en sus grabaciones? A ver si, coyunturalmente, vamos a estar hablando de la distorsión armónica de determinados formatos…¿?...
    No sé, disculpad si digo obviedades pero aquí hay algo que, modestamente, no comprendo. A ver si alguien me lo explica.

  2. #2
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    como bien dice alfer, se trata de reproducción sonora, de la fidelidad de esa reproducción

    en un soporte digital puedes grabar lo que quieres, calidez, suavidad, aterciopelamiento..., esas cosas; lo que no es de recibo es que el reproductor, por su cuenta y sin posibilidad de intervención por tu parte, introduzca sonido que no existía

    y eso es lo que hacen los vinilos, tanto el soporte como tal, cuya propia naturaleza física añade ruido al audio, como las amplificaciones tipo válvulas, aunque éstas, a base de cambiarlas, te permiten cierto control de los resultados

    aquí pasa un poco como con esos efectos que puedes añadir a la música en el ordenador (eco, diversos tipos de recintos...); la diferencia es que en el medio digital tú decides lo que añades y si lo añades; en el mundo analógico, en cuanto a lo que se refiere al soporte y a la amplificación, el equipo y sus limitaciones deciden por ti
    propicios...

    ........


  3. #3
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Por cierto, ajora me viene a la mente que a partir de cierto momento (y se ponía como tal en el vinilo correspondiente) se "vendía" como calidad sonora extrema una grabación en vinilo pero con master digital o mezcla digital.

    ¿Entonces?

    Saludos.
    Jerome ha agradecido esto.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  4. #4
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    a mi particularmente en unos discos me gusta mas como suenan en vinilo y otros me gustan mas en cd
    entrar en que este o el otro en superior es ya inconcluyente,
    cada uno tenemos un oido y seguro que si a 10 de nosotros nos ponen el mismo disco en vinilo y en cd no llegamos al acuerdo absoluto que uno es mejor que el otro
    la musica es para disfrutarla a sea solo o en compañia,y dejarse de paranoias si es mejor en vinilo o en cd

  5. #5
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    a mi particularmente en unos discos me gusta ....
    sin duda...

    otra cosa es la clásica pregunta de un forero que entra todo ilusionado "¿me gasto 300€ el metro de cable supermegaguay o uno decente me sirve? ¿notaré diferencias? ¿habrá un antes y un después en mi vida audiófila y en la otra?"

    y la respuesta de cualquier persona bien nacida debería ser "te van a engañar, ni notarás diferencias ni va a haber más después, excepto la cara de tonto que se te va a quedar cuando, al cabo de un tiempo y pasada la tontería inicial, constates que el cable de las narices suena igual, que la válvula es una mariconada para engañar a primos, y que todo tú sigues siendo el mismo pero con una cantidad de dinero apreciable de menos en el bolsillo

    que todo evoluciona, y el timo de la estampita no se va a quedar atrás
    propicios...

    ........


  6. #6
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    sin duda...

    otra cosa es la clásica pregunta de un forero que entra todo ilusionado "¿me gasto 300€ el metro de cable supermegaguay o uno decente me sirve? ¿notaré diferencias? ¿habrá un antes y un después en mi vida audiófila y en la otra?"

    y la respuesta de cualquier persona bien nacida debería ser "te van a engañar, ni notarás diferencias ni va a haber más después, excepto la cara de tonto que se te va a quedar cuando, al cabo de un tiempo y pasada la tontería inicial, constates que el cable de las narices suena igual, que la válvula es una mariconada para engañar a primos, y que todo tú sigues siendo el mismo pero con una cantidad de dinero apreciable de menos en el bolsillo

    que todo evoluciona, y el timo de la estampita no se va a quedar atrás
    gran verdad esa,pero que tire la piedra al que alguna vez no le an vendido ese cable ,etapa ,etc hifi diciendonos que la otra era de peor calidad,o sonaba peor
    y no me refiero solo a tiendas de barrio ,si no a tiendas reputadas de la calle b

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Bueno, vamos a ver .

    En vídeo sí existen notabilísimas diferencias en el cable usado, tanto en analógico como en digital . Sí, en digital también y no digo tonterías, pero porque se han vendido cables HDMI que decían cumplir unas especificaciones que en realidad no se cumplían . Es como si te venden uan camisa de la talla 42 pero en ralidad es la 38 : pues no te vale, pero es que tú pedías y has pagado por la 42, no por la 38.

    En cables de antena (radiofrecuencia) las diferencias entre unos y otros tipos de cable pueden llegar a ser estratosféricas, fenómeno que además es absolutamente medible y, de hecho, suelen venir las características de atenuación de la señal y no sólo en el cable, sino en las tomas de pared y derivadores.

    En audio, es más complicado por el ancho de banda que ocupa. Pero podría haberlas : por ejemplo, en cables de modulación analógica yo sí me he encontrado que el cableado de serie que venía en algún cacharro (el rojo y blanco) no sonaba igual que otro un pelín mejor y no mucho más caro, pero sí mucho mejor hecho (un cable coaxial de verdad).

    En cables de cajas, la física dice que lo relevante es que la impedancia y la inductancia han de ser bajas, lo cual es muy fácil de conseguir y por tanto no requiere de diseños caros, salvo que busquemos un cable que tenga un circuito que mantenga estable la impedancia (que varía con la frecuencia) pero eso significaría admitir que nuestra caja tiene enormes variaciones en la impedancia en función de la frecuencia y que ante esas variaciones no responde bien el amplificador. Tal vez en ese caso sea mejor fijarse más en la caja que tenemos que en el cable usado, seguramente ganaríamos más.

    En definitiva, que en ese aspecto del cableado no debería de ser muy difícil por no mucho dinero no tener que preocuparse teniendo claro qué necesitamos, aparte de que seguramente muchas más limitaciones nos encontraremos en el binomio cajas-sala.

    Y respecto al cable de corriente, es verdad que alguno se ha encontrado con problemas como que el ruido del motor del ascensor se le cuela en la toma de corriente . O,¿quién no recuerda las rayas del TV cuando nuestra madre ponía a funcionar la batidora, por ejemplo? Pero esos problemas a veces se pueden solucionar incluso solamente con unos filtros en la toma de la pared o en la regleta correspondiente.

    Ni todo es blanco ni todo es negro, cuidado, porque de ese hecho es del que se aprovecha alguno para meternos un clavetazo (o intertarlo) cuando es absolutamente improcedente.

    Saludos.



    .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    gran verdad esa,pero que tire la piedra al que alguna vez no le an vendido ese cable ,etapa ,etc hifi diciendonos que la otra era de peor calidad,o sonaba peor
    y no me refiero solo a tiendas de barrio ,si no a tiendas reputadas de la calle b


    yo no la tiro, la piedra... tengo unos cables más decentes de la cuenta y unas ferritas de apariencia resultona que... y no sigo que me da vergüenza

    si hoy comprara el equipo, casi y sin casi el 70 por ciento de mi presupuesto se iba a las cajas, y aun estas, nada se súpertotal de la muerte de a veintemil la pareja

    pero lo normal es lo contrario, hacemos las cosas un poco como esos quemados de los coches que compran un cacharro de 120 cv y entre pegatinas, tomas de aire, tuneos de la centralita y escapes preparados le suben 30 cv, de manera que tiene un cacharro con 150 cv que va asfixiado, que hace un ruido espantoso y que no deja de ser un cacharro lo mires por donde lo mires, sólo que ahora un cacharro hortera

    muy buenas cajas, un ampli com amperios y un repro decente, que los hay a dolor y por cuatro perras; el resto a gastárselo en vino, mujeres y canciones
    t-well y jemenfous han agradecido esto.
    propicios...

    ........


  9. #9
    asiduo Avatar de javiervitorero
    Registro
    09 jul, 10
    Mensajes
    320
    Agradecido
    47 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    En dos palabras, IMPRESIONANTE!!! Vaya pedazo de artículo, te lo has currado, aunque no estoy de acuerdo prácticamente en nada.

    A parte del debate analógico digital, sólo dos apreciaciones: la primera es que dependiendo del amplificador, de las cajas acústicas y sobre todo de los filtros utilizadas por estas, la bi-amplificación si que se nota, y no hace falta ser un orejas de esas de oro. Yo por lo menos después de muchas pruebas si que lo he notado en mi equipo: algo más de detalle y mejora en la escena sonora.

    Por otro lado, el tema tan controvertido de los cables. Te puedo asegurar que de utilizar unos simples cables de altavoces de la tienda del "chino", a emplear unos cables dedicados se nota. Aunque en este punto si que comparto que yo aún no he conseguido tras unas escuchas apreciar diferencia alguna entre unos cables de 300,00€ y unos de 3.000,00€.

    Por cierto, yo me quedo con el vinilo. Sobre todo por calidez y naturalidad.

  10. #10
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    dices....

    Cita Iniciado por javiervitorero Ver mensaje
    no estoy de acuerdo prácticamente en nada.

    dos apreciaciones: la primera es que dependiendo del amplificador, de las cajas acústicas y sobre todo de los filtros utilizadas por estas, la bi-amplificación si que se nota, y no hace falta ser un orejas de esas de oro.

    pero...

    Cita Iniciado por bmwerto Ver mensaje
    7. La mentira Bi-wiring
    Incluso los audiophilos bastante sofisticados caen ante esta fórmula de prestidigitador.

    La verdad es que el bi-amping tiene sentido en ciertos casos, con sistemas pasivos de crossover, pero el bi-wiring es puro vudú.

    o sea, que para no estar de acuerdo, coincides y mucho
    quizá una atenta relectura, quizá...
    propicios...

    ........


  11. #11
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Cita Iniciado por javiervitorero Ver mensaje
    En dos palabras, IMPRESIONANTE!!! Vaya pedazo de artículo, te lo has currado, aunque no estoy de acuerdo prácticamente en nada.

    A parte del debate analógico digital, sólo dos apreciaciones: la primera es que dependiendo del amplificador, de las cajas acústicas y sobre todo de los filtros utilizadas por estas, la bi-amplificación si que se nota, y no hace falta ser un orejas de esas de oro. Yo por lo menos después de muchas pruebas si que lo he notado en mi equipo: algo más de detalle y mejora en la escena sonora.

    Por otro lado, el tema tan controvertido de los cables. Te puedo asegurar que de utilizar unos simples cables de altavoces de la tienda del "chino", a emplear unos cables dedicados se nota. Aunque en este punto si que comparto que yo aún no he conseguido tras unas escuchas apreciar diferencia alguna entre unos cables de 300,00€ y unos de 3.000,00€.

    Por cierto, yo me quedo con el vinilo. Sobre todo por calidez y naturalidad.
    hombre,en los chinos los cables no sirven ni para una minicadena,lo que si se tiene que fratar es que si un cable libre de oxigeno de 8 o 10(mas o menos) euros metro p.j de leroy merlin suena mejor que un van den hul de 80 euros metro.
    y si las hubiera valorar si esas diferencias valen el precio por metro de diferencia.
    y ahi yo digo que no merece la pena,por la sencilla razon de que el soniido no es 80 veces mejor que con el de 10.asi de claro

  12. #12
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Cita Iniciado por javiervitorero Ver mensaje
    Aunque en este punto si que comparto que yo aún no he conseguido tras unas escuchas apreciar diferencia alguna entre unos cables de 300,00€ y unos de 3.000,00€.
    ¿Y entre unos de 30€ y unos de 300€?

    A propósito de cables (y seguro que muchos por aquí conocéis el artículo):

    http://www.matrixhifi.com/contenedor_verdadcables.htm
    Última edición por pablopi; 08/11/2010 a las 18:30

  13. #13
    Violinista & distribuidor
    Registro
    16 oct, 10
    Mensajes
    10
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Bueno, ciertamente, hay engaños en Alta fidelidad, algunos de los cuales, son parte del titular del tema. Para empezar, decir que los transistores pueden hacer lo mismo que las válvulas es, o estar sordo, o hablar por hablar, o, también, que se la traiga a uno floja unos altavoces autoamplificados de ordenador de cien euros que otros con relaciones calidad precio muchísimo peores pero con otras características acústicas.

    Con los cables pasa mucho, aquí tiene razón el desvelador de engaños y desengaños.

    Yo soy violinista -y las intensidades altas de este instrumento, pueden perfectamente molestar. Per el sonido enlatado que menos molesta al oído, y que más parecido tiene con los instrumentos clásicos, es el analógico. Hay Arcos de violín de cien euros que están bien, otros de tres mil que, no son fáciles de distinguir y, en todo caso el 99'99 % por ciento de la población consideraría un despropósito por tan insignificantes matices -que, a veces, no son calificables como mejores o peores sino, sencilla y llanamente, diferenciables : lo mejor o peor, a gusto del consumidor. La mayor calidad de los instrumentos musicales, depende, única y exclusivamente de los materiales empleados, y del virtuosismo del luthier -también hay algunos más apropiados que otros para según que representación.

    Un engaño que no sé si citó el contertulio es el de los acondicionadores de red -pues, en cuanto leí la burrada de las válvulas, de nada habían ya de servirme el resto de las valoraciones.

    Estuve probando el Titán de tres mil y pico euros durante un día entero, y, aunque no me lo podía creer, mejoraba sensiblemente menos el sonido del conjunto con relación a uno de quinientos. Me importa poco o nada que se me crea o no : para eso está el «desconfía de lo excesivamente barato».

    Otro tanto con los cables de altavoz y de interconexión RCA. Los mejores de cuantos he probado, sin ninguna duda, son los MIT, que cuestan diez o veinte menos que otros que, no puedo decir sino que realzan y mejoran unas cosas, pero empeoran otras; los primeros, son los únicos en los que la mejora es en toda gama de frecuencias y variables acústicas. No soy ingenireo -ni quiero serlo: y no sé porqué.

    Y, si es que hay un patrón para medir las calidades de los sonidos, es su menor o mayor parecido con los directos de buenas orquestas o intérpretes, de una música que no fue concebida para ninguna reproducción distinta del directo. Las composiones concebidas para representar -reproducir- con electrónicas y motores -los altavoces-, buscan, normalmente, buen sonido en cualquier aparato : por barato que sea. Y, a la visa está, que se consigue. El mejor equipo para escuchar cada composición de este tipo, sólo lo saben el titular de copyright de la composición o sus ingenieros.

    Y, lo que menos ofende al oído con respecto al sonido de una sinfonía de quien sea, es el sonido analógico ; poco me importa que me contradiga el mismísimo director de la Filarmónica de Berlín : más bien nada. Si a alguien se le escapa una nota, se oye o no se oye ; sin perjuicio de que cada cual deba opinar lo que considere.

    Así que, con respecto al título del mensaje, habría que hablar de once engaños en vez de diez : otro más al menos, del autor.

    No me va ni me viene nada en esto : sencillamente llevo escuchando música desde hace casi cuarente años, unas cuatro o cinco horas diarias : es mi vida.

    Att. Sergio Piedra

  14. #14
    Violinista & distribuidor
    Registro
    16 oct, 10
    Mensajes
    10
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    Hola de nuevo : acabo de ojear algunos despropósitos más a lo largo de este «discuss» -charla, discusión sin riña- y me desentiendo por completo del asunto.
    SP

  15. #15
    aprendiz Avatar de DANIELFILO
    Registro
    13 oct, 10
    Mensajes
    172
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Las 10 mayores mentiras en audio Hi-End

    yo estoy de acuerdo con algunas cosas que se ha dicho sobre las diez mentiras pero no en todo,y es que personalmente creo que no hay formato perfecto es decir el cd tienes unas virtudes y unas carencias apreciables,como asi las tiene el vinilo,este ultimo me parece que tiene un sonido mas natural en el sentido de que carece de ese sonido metalico que tienen los cd y los graves me parecen mejores y creo que es una apreciacion que mucha jente tiene y no precisamente con un sentido auditivo privilejiado supuestamente si no de personas normales entre ellas me incluyo yo hay que decir que los nuevos vinilos y giradiscos han mejorado muchisimo señores estos ya no suenan igual que en aquellos mediocres tocadiscos de la epoca de mis padres, hoy dia un buen vinilo acompañado de una buena capsula es un regalo para los oidos.en cuanto a un amplificador a valvulas si entrar en tecnicismos a mi me suena mejor aprecio un sonido con mas cuerpo que con uno de transistores y lo digo de forma objetiva sin que nadie me haya vendido la moto ahora bien son aparatos caros en su mantenimiento pues las valvulas son caras.en cuanto a los cable hay pienso que tengo que poner limites porque una cosa es un cable de 15 euros y otro de 200 pero hay que buscar un equilibrio y es que creo que un equipo de sonido que suene decente es muy dificil superarlo minimamente si no es gastando un dineral desorbitado y a eso lo yamo fanatismo pues cuando un equipo suena sastisfactoriamente hay que estar pendientes de escuchar la musica y no tanto en buscar las cosquillas y los defectos del sonido del aparato que siempre lo habra pues la perfeccion no existe en nada,esto es un negocio para quien lo propone que son las grandes gigantes del consumo y una ruina para el que no se autodomina y pone un equilibrio diciendo hasta aqui llego

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins