Cita Iniciado por javiervitorero Ver mensaje
En dos palabras, IMPRESIONANTE!!! Vaya pedazo de artículo, te lo has currado, aunque no estoy de acuerdo prácticamente en nada.

A parte del debate analógico digital, sólo dos apreciaciones: la primera es que dependiendo del amplificador, de las cajas acústicas y sobre todo de los filtros utilizadas por estas, la bi-amplificación si que se nota, y no hace falta ser un orejas de esas de oro. Yo por lo menos después de muchas pruebas si que lo he notado en mi equipo: algo más de detalle y mejora en la escena sonora.

Por otro lado, el tema tan controvertido de los cables. Te puedo asegurar que de utilizar unos simples cables de altavoces de la tienda del "chino", a emplear unos cables dedicados se nota. Aunque en este punto si que comparto que yo aún no he conseguido tras unas escuchas apreciar diferencia alguna entre unos cables de 300,00€ y unos de 3.000,00€.

Por cierto, yo me quedo con el vinilo. Sobre todo por calidez y naturalidad.
hombre,en los chinos los cables no sirven ni para una minicadena,lo que si se tiene que fratar es que si un cable libre de oxigeno de 8 o 10(mas o menos) euros metro p.j de leroy merlin suena mejor que un van den hul de 80 euros metro.
y si las hubiera valorar si esas diferencias valen el precio por metro de diferencia.
y ahi yo digo que no merece la pena,por la sencilla razon de que el soniido no es 80 veces mejor que con el de 10.asi de claro