En mi opinión, está muy bien que la ciencia se usa para desvelar el "snake oil" que los fabricantes a menudo intentan vendernos. Pero opino también que es igualmente malo creerse la argumentación del tipo "todo vale y todo suena igual". Audiofilia no es una ciencia exacta, debemos tener la mente abierta y la mirada crítica, y ante todo no pensar que todas las verdades son absolutas, por muchas veces que se repitan. Un buen ejemplo es el tema de la superioridad del CD visaví el vinilio en cuanto al rango dinámico. Ahí va un enlace interesante y revelador: Dynamic Comparison of LPs vs CDs