Entiendo perfectamente lo que dices. Y es que sin un poco de afición en este negocio, mal te puede ir. Los costes de los que hablas, al menos los de los viajes... como te crees que los sufragamos los particulares... estoy por ver que me pongan una bicicleta en la puerta, siquiera.
Con arreglo a todo lo demás yo abogo por una compra lo más directa posible. Es mi opinión y mi recomendación. Ahora bien, tendrá de haber muchas muchas más.
No obstante, por si hay dudas... yo abogo por un precio justo por un producto. No intento ir contra nadie. Pero hay que reconocer que muchas veces, ciertos márgenes son totalmente ilógicos.
Pongo por ejemplo el caso de los precios que se pagan en las huertas y el precio final que alcanzan en los mercados en los que todos compramos. Un kilo de manzanas desde la finca en la que se genera con los gastos de abono, cuidado de los arboles (podas, insecticidas, riego, protección contra heladas...) recogida, salarios gastos de autónomo, gastos de la tierra etc etc... supone poco más para el agricultor que 0,12centimos. Hasta los 3€ que se cobran en algunos supermercados por la misma mercancía, hay un margen muy muy exajerado.
Lo mismo ocurre hoy en día con el material de audio.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar