Lerrua, el 'formato del CD' del que hablas es el mismo del DVD-Audio. La diferencia reside en que, en estos ultimos, la resolucion suele ser de superior (48/24) a muy superior (88,2/24, 96/24 o 192/24) comparada con los 44.1/15 de un CD.

Ahora bien, he escuchado algo de lo que dices sobre el 575 por ahi. Yo tengo el 565 y se que tiene Burr Browns en los dos frontales, DACs de Pioneer en los otros 3 canales y el chip que decodifica DSD (y DVD-Audio) es de Philips (uno de los padres del SACD).

El problema principal con el SACD estriba en que la señal DSD no es factible de manipular por lo que hay que pasarla a PCM (el formato de los CDs y el DVD-Audio) para hacerlo. Asi pues, casi todo (por no decir todo) reproductor que tenga ajuste de las distancias de los altavoces y/o gestion de graves debe hacer la conversion a PCM para hacerlo.

En el 565 si desactivas esas opciones tengo entendido que al reproducir los SACDs los escucharas en su formato original. Lo mismo cabria pensar de otro aparatos.

Los unicos que de seguro no haran esta manipulacion (porque no te la ofrecen) son los reproductores SACD que solo funcionan en estereo.

Hablando de manipulacion del mercado para hacer a la gente cambiar de formato. Eso fue lo que intento Sony en un principio que fue por lo que los primeros SACDs son de una sola capa (y a menudo solo en estereo), es decir que no tenian capa CD. Eso lo tuvieron que cambiar al sacar los SACDs hibridos (que tienen una capa CD).

Encima, quisieron vender el purismo de su formato cuando, para poderlo utilizar muchas veces habia que pasarlo a PCM. Ademas, muchas de las grabaciones en SACD provienen de originales de estudio en PCM.

Asi que lo mejor, EMHO, es comprarse un aparato 'universal' (que toque SACDs y DVD-Audios) decentito o economico.