Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
No no no, tampoco es así. A ver, si sólo usas un punto la ecualización será mejor para ese único punto, pero ya para empezar tú escuchas con dos orejas, y posiblemente ninguna de ellas vaya a estar justo en el punto donde pusiste el micro. Sobre todo en frecuencias altas, la diferencia de poner el micro unos centímetros más a un lado o a otro puede suponer una diferencia muy importante. Las medidas que tomé yo, y algunos de los resultados y conclusiones que saqué, son quizás más teóricos que prácticos.

Si sólo vas a usar un único punto de escucha siempre, te recomendaría hacer las 6 medidas pero sin separarte demasiado del punto central de escucha, digamos, cubrir un radio de unos 30-40 cm. Si tienes varios puntos de escucha, o a lo mejor un sofá donde os soléis sentar 2 ó 3 personas, pues entonces usa las posiciones de medida recomendadas por Audyssey, más o menos una medida en cada asiento del sofá y otras 3 unos 60 ó 70 cm delante de cada una de las medidas anteriores.

Si tu punto de escucha está pegado a la pared trasera, deja al menos 50 cm entre la pared y el micro, aunque el micro quede más adelantado que el punto de escucha. La medida será más fiable

De todos modos esto tampoco es una ciencia exacta. Prueba a hacer las medidas de varias maneras, y decide cuál te gusta más. Y antes de nada, es importante buscar la mejor posición posible para los altavoces antes de ecualizar. Cuanto mejor sea la situación de partida, mejores serán los resultados finales. Pero no uses un único punto.

Desde luego sacar unas gráficas ayuda mucho (aunque luego también te rayas un huevo con ellas, pero bueno ...)

Saludos.

P.D. No me había fijado que le habíais puesto chincheta al hilo. Gracias Lucky
EMHO por mi experiencia personal si el punto de escucha va a ser fijo puedes jugar con " Sólo"10cm a la derecha/10 cm a la izquierda y forzar un poco más la EQ que colocándolo a 30-40cm (siemrpe y cuando no haya superficies muy cercanas al micro).... pero eso dependerá de cómo de "brusca" sea la EQ que utiliza Audissey, ya que si utiliza una respuesta impulsiva en la que incluya mucho peso de la sala para realizar la corrección podría sobrecualizar con medidas tan cercanas del punto del centro y no promediar con mayores distancias.

Con el UC he probado de ecualizar midiendo sólo en el punto del centro de la cabeza prácticamente clavado, promediando 10cm derecha/10cm izquierda, y promediando con distancias más alejadas. En mi caso particular con tal de aplanar visualizando a máximo 1/6 de resolución de 300hz hacia arriba puedo forzar perfectamente con micro situado sólo en el centro sin anomalía alguna. Sólo aparecen diferencias apreciables en la zona modal y muy cerca de 20Khz de muy escasos dBs entre colocar el micro en el centro de la cabeza vs medir a 10cm der/ 10cm izq. a esa resolución.

Excelente la puntualización de la importancia de separar el micro de cualquier superficie reflectante cercana a 40cm, pues la medida que tomaría el A/V como punto de partida para ecualizar sería errónea.


Un saludete