Cita Iniciado por congo Ver mensaje
¿Esas diferencias se podrían haber corregido con EQ de los propios AV? En el marantz subí la ganancia del central y traseros y nada de nada un desastre.

Saludos
Pues con Audyssey no se puede retocar la EQ que te hace el AVR. Sí puedes subir la ganancia de los canales, cambiar el corte de frecuencia ... Pero no actuar sobre los filtros que aplica Audyssey ni añadir ninguno nuevo. Hay una opción de ecualización manual, pero es muy básica (pocos filtros y poco configurables) y si la usas anula la EQ de Audyssey.

Con MCACC creo que sí podrías modificar la ecualización que te deja el AVR (al menos con el Advanced MCACC). Nunca he tenido opción de trastear con un Pioneer, y tampoco se ven muchas gráficas del antes y después de MCACC, pero parece un sistema muy completo, quizás superior a Audyssey en la ecualización de los satélites. Pero tiene una carencia muy importante, y es que el filtro más bajo que usa está en 63 Hz, con lo cual al subwoofer casi ni lo toca, y por lo tanto se deja sin ecualizar el altavoz que posiblemente más necesita ser ecualizado.

Respecto a lo que comentas en el anterior post, la idea era ver de lo que es capaz Audyssey, y cómo afectan algunas de sus características (como el Dynamic EQ), no tanto el hacer un manual para ecualizar o sacar gráficas. De todos modos el equipamiento que uso sí lo detallo y el conexionado no tiene misterio: PC -> tarjeta de sonido -> AVR . Y luego el micro conectado a la tarjeta y colocado en el punto de escucha y apuntando al techo.

Luego, para aprender a usar el programa de medición lo mejor es seguir su manual. Para REW tienes este:

REW - Room EQ Wizard Home Page

Pero si se parte de 0, es más sencillo CARMA (pero menos preciso, ya que para empezar no calibra la tarjeta de sonido y micro). Aquí un manual para él.

Luego si se tiene alguna duda, no hay más que preguntar . Pero empezar un tutorial desde el principio es matador. Además estos manuales no son demasiado largos y yo los veo bastante sencillitos de seguir.

Y yo creo que sí que cada vez más gente se está animando a sacar sus gráficas. Ya se van viendo bastantes más por el foro. En realidad con CARMA es muy sencillo. Es más complicado luego saber interpretar todos los datos que te puede ofrecer. Pero la gráfica típica de SPL vs frecuencia no tiene ningún misterio. Cuantos menos altibajos tenga, mejor .

Pero cualquiera que tenga una duda más específica que no dude en preguntarlo, que para eso está el foro.

Por último me gustaría preguntarte si te cabe un SuperWooper de 15 o de 12
Jajajaj, burro grande, siempre !!

Saludos