Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
Con MCACC creo que sí podrías modificar la ecualización que te deja el AVR (al menos con el Advanced MCACC). Nunca he tenido opción de trastear con un Pioneer, y tampoco se ven muchas gráficas del antes y después de MCACC, pero parece un sistema muy completo, quizás superior a Audyssey en la ecualización de los satélites. Pero tiene una carencia muy importante, y es que el filtro más bajo que usa está en 63 Hz, con lo cual al subwoofer casi ni lo toca, y por lo tanto se deja sin ecualizar el altavoz que posiblemente más necesita ser ecualizado.
Exactamente, es posible ajustar la ecualización manualmente, si mal no recuerdo de cada altavoz de modo independiente, una vez que ha finalizado el proceso automático. También es posible modificar los 3 filtros EQ que se emplean para tratar de corregir las estacionarias e incluso medir el retardo con el que llegan las primeras reflexiones al punto de escucha para decidir si queremos que la auto calibración las tenga en cuenta o no a la hora de calcular su ajuste.

Otra cosa que da bastante juego es el hecho de disponer de 6 memorias de calibración. Aunque MCACC solo mide en 1 punto es posible guardar ajustes correspondientes a varias mediciones, con distintos juegos de altavoces, modificando tamaño & frecuencia de corte, etc. y copiar de una a otra para hacer ajustes sin perder los originales.

Como dice Marcuse, no todo es estupendo, sin embargo. Además de las carencias relacionadas con la EQ del sub, que son sobretodo evidentes cuando se compara MCACC con los Audyssey MultiEQ XT y XT 32, existe también una limitación con respecto a la frecuencia de corte para los satélites, que es única para todos.

Sigo teniendo pendiente hacerme con una tarjeta de sonido externa (el micro ya lo tengo, un Behringer ECM8000 calibrado) para medir el antes y después tanto en el 919 como en el LX81. Vago que es uno, sobretodo porque el resultado de la calibración automática me ha dejado muy satisfecho en ambos casos.