Sólo un apunte : Las matemáticas son así, frías y por eso se las llama ciencias EXACTAS . El teorema de Nyquist se cumple si existe esa limitación en frecuencia cosa que no ocurre con el sonido real pero sí con nuestra percepción acústica, que es lo que cuenta .

Si el filtro pasa bajos para limitar en banda la señal de audio para que se cumpla el famoso teorema y reconstruir la señal de forma EXACTA no está bien implementado, el resultado no será el esperado, bien por aparición de frecuencias aliasing bien por eliminación de señal por un diseño de filtro muy brusco . Y esto pasaba con lectores de primera generación aquel sonido metálico y chillón que se le achacaba a los primeros CDs.

Usando pcm de más muestreo o DSD se puede evitar de entrada esa hipótesis de trabajo dehjando más margen, de eso no hay duda . Pero tampoco hay duda de que se ha avanzado y mucho en los diseños actuales si los comparamos con los primeros.