Digo yo, si el SA-CD muestrea a 2,8224 MHz y le meten la señal del pulso sin filtro, el conversor Sigma/Delta estará dando a la salida 9 “1” seguidos 1 cada 0,35 useg. Para dar luego 8 “0” seguidos.

Es decir para el DSD sería una pequeña pirámide de solamente 9 bits de alto. Se vería efectivamente como una delta pero para que nos hagamos una idea ¡tan ancha como alta! La altura o amplitud sería la menor de todas las que se vieran en la gráfica, pero con mucha diferencia, es decir bastante menor que las demás.

En cambio en los PCM si serían capaces de crear un pulso de gran amplitud pues en un instante de muestreo pueden pasar del mínimo valor al máximo.

Más mentiras:
La señal por un CD no sería la representada ya que no se muestrearía un pulso teórico de 3 useg si no un pulso de 3 useg filtrado para que solo pasen frecuencias hasta 20 kh. Y no haya sobremuestreo. Lo cual quiere decir un pulso más bajito, más ancho y más redondeado. No creo que sea exactamente el representado.

Es decir que se dibujan respuestas que no corresponden con la realidad. En el caso de PCM no se debería muestrear el pulso, si no el pulso pasado previamente por un filtro paso bajo “antialiasing”.

Todo esto es a nivel teórico. A nivel práctico nunca se podrá superar la amplitud del valor teórico por lo que los valores serán menores.

Un poco de seriedad señores de Merging Technologies por favor.

Saludos Luis García.