¡¡¡Huy lo que ha dicho!!!![]()
![]()
![]()
![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Estoy harto de aquellas personas que sin escuchar ni probar un producto opinan simplemente que es malo, porque tiene un precio inferior al de otros con prestaciones similares, solo que no son Focal,Mission, Sonus Faber...por poner algunos ejemplos. Alguien se ha cuestionado cual puede ser el coste de produccion de unos ALTAVOCES cuyo precio en el mercado sea de 1000 euros, pues yo diria que ni un 30 %, luego en algun sitio esta el truco. Mas barato no siempre significa de peor calidad, sino mas justo, para el cliente final. Si algunas cajas en vez de apellidarse Pure Sound, lo hicieran de otra manera, que bien sonarian, o tal vez si aparecieran en algunas publicaciones especializadas, a las que se le paga para que digan lo bueno que es tal o cual producto. Todo cambiaria mis queridos amigos hasta los oidos de estos entendidos tan selectos.
Un saludo
¡¡¡Huy lo que ha dicho!!!![]()
![]()
![]()
![]()
La madre que lo parió![]()
Pickupsound (www.pickupsound.es)
!!!Comienza la batalla por la tierra media..digo por la gama media!!!!
![]()
yo creo que todo esto cambiaria con la venta de pequeños logotipos de grandes marcas para colocar sobre nuestros altavoces,logicamente quitando cualquier rastro o distintivo que denote su humilde procedencia y origen,un cambio tan insignificante obviamente obraria milagros en las capacidades acusticas y en la percepcion final de estas en ciertas personas.los altavoces son como las personas porque, no se han dado cuenta que conducir un ferrari nos hace mas guapos?
En cuento a cajas asiáticas tengo que decir que he visto/escuchado modelos que suenan tres veces mejor que cajas acústicas de reputadísimo renombre (empezando por Jbl y terminando por Kef).
Personalmente, el tema de las cajas acústicas lo veo de dos formas:
Cajas A: Cajas de procedencia china con mucho renombre con una investigación y desarrollo sacado de la manga en las que se pagan cuantiosas sumas para que la empresa madre pueda sufragar los costes de marketing e infraestructura.
Así como poder sacar algún que otro capricho:
El Ferrari del hijo del dueño, la camisa de versace de la hija, las joyas de mamá y el nuevo barquito de papá...Etc![]()
Cajas B: Pues más bien serían los buenos, sean chinos o no. son los que no tienen casi nada de marketing, poseen una fábrica pequeña así como una infraestructura mínima y por supuesto son los que más dedicados están a una investigación y desarrollo tan fiable y notable que se tiran años y años con los mismos modelos (señal de que funcionan).
¿Cual es cual? Aaaaah... a investigar se ha dicho![]()
Pickupsound (www.pickupsound.es)
Tambien estan las,
Clases C: cajas sin renombre, sin marketing, sin nada de nada y que suenan como una caja de zapatos con gusanos de seda en su interior no nos olvidemos, que no todo lo economico y sin marketing es bueno y tiene i+d al respecto, porque a cajas economicas menos ganancias, y por tanto menos dinero se puede dedicar a la investigacion y desarrollo de cajas. Que nadie hace cajas por amor al arte, sino como negocio aunque pueda vivir de un negocio y hobies que le gusten.
Quien hablaba de economía en cajas B? Puede haber de todo en esta serie de cajas, sólo que no necesitan marketing, porque llegan donde exactamente quieren llegar.De hecho yo tengo unas cajas B en la tienda que cuestan 5.500 €
![]()
Pickupsound (www.pickupsound.es)
Yo pienso que también hay cajas D: algunas viejas excepciones vintage de "origen original" (no tenían porqué ser chinas) cuando las cosas "costaban lo que valían" y que hoy en día son todavía totalmente vigentes cuando se encaran frente a todas las anteriores.![]()
Uno que es un retrógrado.![]()
es que esto del audio es muuuuu complicao...
Totalmente de acuerdo con Durmiente, me da la impresión que aquí hay mucho entendido, y tal y como él dice, sibarita, que en cierto modo se flipa un poco.
Comprarse unas cajas, por un importe elevado, hacer caso a depende qué recomendaciones y llegar a gastarse un pastón en unas cajas, creo que es un negocio-business para el fabricante, y en cierto modo un timo para el comprador.
Y no hablemos ya del tema cables, eso sí que lo considero realmente un timo con todas las de la ley, pagar 12 euros por un metro de un puto cable....... en fin, vosotros a vuestro rollo, cada uno se gasta la pasta con lo que quiere.
ah! y por cierto, ahora podeis empezar ya a hablar de las cajas E, y luego de las F, y así hasta que llegueis a la Z.
Hola a todos.
Alguien me podría decir cual es la mejor caja acústica, de tipo columna, del mercado actual por un precio entre 500 y 1000 euros.
Un saludo
La que al oirla te haga sentir la música como nunca antes lo habias hecho.
Pickupsound (www.pickupsound.es)
Es que la respuesta está en tus oidos no en los mios, ni en el de otro forero. ¿Acaso la música no es poesia? ¿Acaso no deben serlo los portavoces de ella?
A ver te digo:
Por ese precio...
Epos els 303, m16...
Dali concept 6,8...
Paradigm Performance sprit y Phamton, monitor 9...
Monitor audio BR5, BR6...
Phonar Ethos S150, Veritas P3...
Estos modelos han conseguido que se me erizara el vello de los brazos y que volviera a creer en la gama básica de la alta fidelidad High-end, pero... ¿Que pasa si contigo no ocurre eso? Pues que a lo mejor, PARA TI ya no son las mejores del mercado![]()
Pickupsound (www.pickupsound.es)