Por mi todo OK, con chistes incluidos !por favor, que sino me duermo y hoy no ando fino!Iniciado por matias_buenas
De todas formas las preguntas llevarán rato.
La famosa realimentación de los amplis:
Otra de mis sorpresas cuando empecé a leer las revistas de Hifi y sus "dogmas": la realimentación negativa está prohibida, parece ser que degrada la "pureza de la señal". Así como suena.
Para mi era y sigue siendo demasiado: ¿Una asignatura entera de penúltimo año de carrera a tomar el fresco? No puede ser. ¡Un año entero estudiando funciones de transferencia (bueno a lo mejor no se llaman así, ya no me acuerdo), ganancía en lazo abierto, realimentación (negativa siempre sino a ver quién hace un sistema estable), ceros y polos, diagrama de Bode, de Nyquist y ¿ ¿ ¿ para que ? ? ? !! Si resulta que así no hay que hacer las cosas.
Vamos a ver, un ampli necesita estabilidad y la estabilidad solo se da con realimentación negativa en algún sitio. Sino esta "en pelotas" frente a cambios de condiciones de trabajo. La condición de equilibrio basada en realimentación vale para las nubes (hasta que llueve), para centrales nucleares y para lo que queraís que quede estable.
Por cierto, por realimentación, en genérico se entiende coger la señal de salida del sistema o de alguno de sus puntos, generalmente atenuarla, y restarsela a la señal de entrada al sistema o a alguno de sus puntos. Una sería realimentación global y otra sería realimentación local. Lo que se busca es reequilibrar el sistema. Hoy estoy espeso, pero si alguien se anima a buscar un ejemplo que no sea de audio vendría de perlas.
Yo no sé de diseño de amplis pero dice mi libro de cabecera del tema, de Douglas Self por supuesto, que en general la realimentación mejora casi todas las características del ampli. Es lógico, queda más estable. A lo mejor hay alguna propiedad dinámica (¿transición entre puntos de equilibrio?) que se ve afectada...¿alguien sabe más del tema?
Hasta donde yo entiendo hacer un ampli SIN NADA de realimentación y que suene bien debe rozar lo imposible.
Otra cosa es: ¿cuanta realimentación negativa hay que poner? Hombre, pues la necesaria. Ni más ni menos. Bueno vale la justa, pero como se nota que la realimentación de tal o cual ampli está mal calculada. Por sus efectos, pero ¿más en concreto...? ¿voluntarios?