
- Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
-
aprendiz
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Hola me he animado a hacer la medición cómo se explica aquí he llegado hasta el punto en el qué he terminado de tomar las mediciones hasta aquí todo bien, el problema me surge cuándo intento reproducir la música no se escucha nad,0,si cierro MA empieza a reproducirse la música sin problema y si lo vuelvo abrir se para, que estoy haciendo mal? al no tener el MA abierto no puedo configurar lo de With RG info
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
LUIS GABRIEL
Hola me he animado a hacer la medición cómo se explica aquí he llegado hasta el punto en el qué he terminado de tomar las mediciones hasta aquí todo bien, el problema me surge cuándo intento reproducir la música no se escucha nad,0,si cierro MA empieza a reproducirse la música sin problema y si lo vuelvo abrir se para, que estoy haciendo mal? al no tener el MA abierto no puedo configurar lo de With RG info
En la pantalla de MathAudio hay 3 botones, uno dice Room Measurement, otro dice Room EQ, y el tercero dice Bypass, apostaría mi vida que lo has dejado en Room Measurement, que es la posición para medir. Room EQ es para escuchar ecualizando y Bypass para escuchar sin ecualización.
-
honorable
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
A mi me ha sucedido varias veces,y me volvi loco a hasta dar con el problema,quitaba el mathaudio y cuando lo volvia a añadir predeterminado se pone en room measurament lo que hace que no escuches nada..
-
aprendiz
-
aprendiz
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
una pregunta esa eq se queda ya para siempre en fb ? supongo que si y hay alguna forma de hacer esto mismo al avr yamaha rx479 ?gracias
-
aprendiz
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
pues la única manera de que esos peak suban hasta 0db es moviendo la barra que pone without la que pone solo with no hace nada ,ni idea por que
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
LUIS GABRIEL
lo que no entiendo muy bien es como hacer lo de With RG info ni para que sirve no noto nada subiendolo eso si con la eq se nota tela

Lo de RG info se refiere a una utilidad de FooBar2000 que se llama Replay Gain, que consiste en nivelar toda la música al mismo nivel, así pones una lista de canciones y no tendrás diferencias de volumen entre una y otra, para mi esa función es maravillosa, pasas de un disco a otro sin tener que tocar el volumen. Además evita el clipping, con el loudness war hay bastante música que viene grabada a un nivel muy alto y es fácil tener clipping, con RG esto desaparece. Te recomiendo mucho aprender a usarla.
Entonces el preamplificador que dice With RG info actúa solo sobre la música que ha sido procesada por el RG, el otro actúa sobre el resto de la música.
Yo antes de reproducir la música nueva, siempre primero la proceso con RG.
-
experto
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Hoy recibi mi UMIK-1 y he seguido la guia del hilo. Sin fotos es un poco lio, pero se acaba entendiendo. Digo lio porque yo no conocia nada de foobar, lo he instalado todo desde cero.
Es asombroso el nivel de detalle conseguido, la zona media y alta es como si hubiera cambiado de equipo por otro distinto. Para mi gusto los graves se quedan cortos, y precisamente mi problema anteriormente era justo lo contrario, un exceso de graves enorme que hacian insoportable la escucha, y aunque no tengo queja porque ahora mismo la escucha es completamente cristalita creo que me falta un poco de grave. ¿Alguna sugerencia?¿Simplemente subirlos manualmente?
Aqui mis graficas
Última edición por Cairn; 13/04/2016 a las 00:36
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
Cairn
Hoy recibi mi UMIK-1 y he seguido la guia del hilo. Sin fotos es un poco lio, pero se acaba entendiendo. Digo lio porque yo no conocia nada de foobar, lo he instalado todo desde cero.
Es asombroso el nivel de detalle conseguido, la zona media y alta es como si hubiera cambiado de equipo por otro distinto. Para mi gusto los graves se quedan cortos, y precisamente mi problema anteriormente era justo lo contrario, un exceso de graves enorme que hacian insoportable la escucha, y aunque no tengo queja porque ahora mismo la escucha es completamente cristalita creo que me falta un poco de grave. ¿Alguna sugerencia?¿Simplemente subirlos manualmente?
Aqui mis graficas

La curva de ecualización la puedes dibujar como quieras! Puedes aumentar la pendiente, formar una V, lo que tu quieras. Pero mi consejo es que lo dejes así un tiempo, tenías tanto bajo que estás acostumbrado a escucharlos y los extrañas, yo que tu no hago nada en un mes. Después de eso verás. Hay un efecto de costumbre muy importante.
Temas similares
-
Por DiasDePlaya en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 29
Último mensaje: 13/05/2015, 18:25
-
Por mecaiste en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/01/2015, 08:42
-
Por JCe en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 06/11/2014, 18:27
-
Por raul_cegarra en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/07/2013, 12:37
-
Por KlinX en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 16/06/2013, 14:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro