En principio el sonido más fidedigno debería ser entiendo como un sonido lo más plano posible para q sea real es decir q si por ejemplo escuchas una voz, q esa voz q se oye por el altavoz sea igual q la escuchas del propio hablante, y en el q nada afecte sobre ese sonido para no colorearlo, con tratamiento acústico consigues q la sala interaccione lo minimo posible en el sonido q salen de los altavoces y con ecu consigues un balance tonal (Q todas las frecuencias se oigan con mismo spl en el punto dulce). Con estos dos parametros la ecu y el tratamiento consigues q el sonido sea real (al menos creo yo q es eso lo q he entendido de la acustica), dicho esto lo q dice atcing es q a 1 metro la interacción de la sala va a ser menor q ha por ejemplo 4 metros, por q el sonido es más directo te llega enseguida y no se modifica apenas nada, choca menos con todo, al menos eso es lo q yo he entendido, y si encima tienes tratamiento acústico q evita esos rebotes y en una habitación pequeña pues el sonido q sale de tus altavoces es el q escuchas ( q es como debe ser), no un sonido q se desvirtúa por otros factores como son el rebote con por ejemplo las paredes de la sala.