Aún siendo al aire libre (en una sala las diferencias serían mayores con mismas distancias) está EMHO más que claro si "a mayor distancia" o "a menor distancia" de los músicos es cuando suena como un "todo": "mucho más empastado", sin clara diferenciación entre instrumentos, ni tampoco en la posición espacial entre los mismos, incluso cuesta más diferenciar los diferentes timbres de cada diferente instrumento, ni qué decir de la menor dinámica (mayor diferencia entre pico más alto y señal más débil), o el menor detalle de bajo nivel de cualquier resonancia individual de los diferentes instrumentos, etc).
Eso sí hay que variar el volumen conforme se acercan (para que el SPL sea similar).
Con un ejemplo extremo se entiende perfectamente lo que en realidad ocurre: si literalmente me pego al instrumento lo escucho con claridad, pero como me ponga a 100km
Un saludete
P.D.: A parte, de que a mayor distancia la zona alta se va apagando respecto la baja; cosas de la propagación de ondas a través del aire). A "1Km de distancia" ya te ahorras comprar una caja con tweeter![]()