
- Me gustaría ecualizar, pero....
Me gustaría ecualizar, pero....
-
Dani, no corres solo (26)
Me gustaría ecualizar, pero....
Regístrate para eliminar esta publicidad
Me gustaría poder ecualizar mi equipo para ajustarlo a la sala.
Me encantaría poder empezar de cero, y comprar un A/V integrado de estos de última hornada, con su micrófono y calibradora automático multicanal y multibanda que te hace el trabajo él solito, con resultados más que satisfactorios.
Pero el tema es que yo ya tengo Previo+Etapa NAD para el multicanal.
Existe el ultracurve, o ecualizadores multibanda, pero precisan de conocimientos, portátiles, ,etc, para gente más preparada y con recursos.
¿Qué podría hacer al respecto?.
No quiero dar el salto final de cajas sin tener ecualizado el sistema y sacarle, dentro de lo que cabe, el rendimiento óptimo.
-¿Vender el Previo+Etapa NAD y hacerme un Integrado de última generación?. No está mal, pero realmente no quiero deshacerme de ese conjunto.
-¿Comprarme un ecualizador? No estaría mal, pero ajustar de oido creo que es muy difícil, y podría estropear más la cosa, en lugar de mejorarla.
-¿Venden los calibradores que van incorporado en los A/V, con el micrófono, el soft, etc..?. No sería mala idéa... Un ecualizador suelto y automático.
-
-
Baneado
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Lo hay por 300 leurillos y encima no sólo para dos canales..., mientras otros lo andan vendiendo a 6000.
http://www.pickupsound.es/index.php?...emart&Itemid=4
De todos modos la ecualización que hace el previo av más avanzado que te puedas imaginar... lejos, creo que queda lejos de lo que hace el "beringer". O el del link anterior. Creo yo vamos.
Otras opciones que tienes. "Ecualizar" las cajas desde el crosover. Vamos modificarlo para cada caja y midiendo como responde en tu sala. Sería el mejor ajuste ya que sacaría lo mejor de cada caja, mejorando su respuesta incluso, mucho mejor que lo que pueda hacer un ecualizador. Recursos, claro que se requieren pero no queda ningún artefacto activo conectado al equipo y podrías actuar sobre todas las cajas. Cosa que con el eq "beringer" no. Sólo en dos.
Última edición por rugari; 05/09/2008 a las 11:43
-
experto
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Para usar un behringer sólo se necesita de equipo añadido un micrófono, que puede ser el de la misma marca.
Saludos
Alf
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Me gustaría ecualizar, pero....

Iniciado por
rugari
Lo hay por 300 leurillos y encima no sólo para dos canales
¿Cuál es el de 300 euros?
Para usar un behringer sólo se necesita de equipo añadido un micrófono, que puede ser el de la misma marca.
¿Cuánto puede salir todo? ¿Es fácil de utilizar?
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
¿sería este????

¿Qué micrófono habría que comprar?.
¿Con poner el micrófono ya te ecualiza solo ó necesitas la PC para ello?
Bueno, ¿el micrófono sería este??
Última edición por Shinji Mikami; 05/09/2008 a las 13:33
MotoGP forever
-
aprendiz
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
¿Tienes tiempo para discutir en los foros de entelequias y no lo tienes para aprender a ecualizar?
¿Crees que hay que resolver ecuaciones diferenciales para ecualizar?
Macho, vas a cacharrear, aprender, entrenar el oído... ¡Te lo vas a pasar como un enano!
-
honorable
Re: Me gustaría ecualizar, pero....

Iniciado por
luegotelodigo
¿Tienes tiempo para discutir en los foros de entelequias y no lo tienes para aprender a ecualizar?
¿Crees que hay que resolver ecuaciones diferenciales para ecualizar?
Macho, vas a cacharrear, aprender, entrenar el oído... ¡Te lo vas a pasar como un enano!
Amén
-
Siempre aprendiendo
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Lo hay por 300 leurillos y encima no sólo para dos canales..., mientras otros lo andan vendiendo a 6000.
Hola Rugari,
No es el mismo producto. El artículo que has expuesto es un amplificador + corrector acústico (en realidad lo que hace es adaptar el equipo a la sala) + Dac.
En la misma página que has puesto también se vende el Ultra curve de Behringer sólo que aún no se ha creado la sección "procesadores de dinámica" en el apartado sonido profesional. En breve estará disponible.
Un saludo,
Tomás Gutiérrez
Última edición por Tomás Gutiérrez; 06/09/2008 a las 23:15
-
Baneado
Re: Me gustaría ecualizar, pero....

Iniciado por
Tomás Gutiérrez
Hola Rugari,
No es el mismo producto. El artículo que has expuesto es un amplificador + corrector acústico (en realidad lo que hace es adaptar el equipo a la sala) + Dac.
En la misma página que has puesto también se vende el Ultra curve de Behringer sólo que aún no se ha creado la sección "procesadores de dinámica" en el apartado sonido profesional. En breve estará disponible.
Un saludo,
Tomás Gutiérrez
Perdona... ¿sobre qué es lo que estoy hablando?, yo no me he referido nunca al Behringer, para que se lo compre en contra del LYNGDORF. De hecho ninguno de los dos me parecen una vía posible viendo los requerimientos que solicita. Uno muy caro y otro para él muy "complicado". Pero vamos... tu mismo. Hay otra cosita que te lo hace automático. Pero vamos... supongo que tu que vives de esto ya sabrás lo que es...
Última edición por rugari; 08/09/2008 a las 00:06
-
Siempre aprendiendo
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Perdona... ¿sobre qué es lo que estoy hablando?, yo no me he referido nunca al Behringer, para que se lo compre en contra del LYNGDORF
No me creo que esta frase esté construida desde el buen rollo. Cualquiera que analice esta frase ve que hay una comparativa de ambos aparatos. Lo dice muy claro: "Lo hay por 300 € y otros lo venden por 6.000 €" además con enlace a la web y todo.
Lo hay por 300 leurillos y encima no sólo para dos canales..., mientras otros lo andan vendiendo a 6000.
Hay otra cosita que te lo hace automático. Pero vamos... supongo que tu que vives de esto ya sabrás lo que es...
Por cierto, no sé de que aparato hablas que lo hace automático, si me ilustras te lo agradeceré. Sin ánimo de entrar en polémica.
-
Baneado
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Vamos a ver. No creo que te tenga que descubrir nada nuevo sobre lo que ya existe en el mercado.
Lo que venden los señores de LYNGDORF existe desde los años '90. Otra cosa es que ellos lo llamen como quieran y lo capen a 2 canales.
No me creo que esta frase esté construida desde el buen rollo. Cualquiera que analice esta frase ve que hay una comparativa de ambos aparatos. Lo dice muy claro: "Lo hay por 300 € y otros lo venden por 6.000 €" además con enlace a la web y todo.
¿De buen rollo o de mal rollo?. Supongo que sea según lo interpretes, o quizás más por el interés de interpretación que tengas en el asunto. He puesto el enlace de una tienda que lo vende en españa, nada más. Actividad que se lleva haciendo en los foros durante muchos años, te lo explico por que igual no lo sabes... no sé que problema le ves al tema. Pero en fin.
Última edición por rugari; 08/09/2008 a las 02:25
-
Siempre aprendiendo
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Vamos a ver. No creo que te tenga que descubrir nada nuevo sobre lo que ya existe en el mercado.
Creo que te refieres a los micrófonos de autocalibrado de los recpetores de cine.
¿De buen rollo o de mal rollo?. Supongo que sea según lo interpretes, o quizás más por el interés de interpretación que tengas en el asunto.
Sólo has de leer tu propia frase para darte cuenta que no hay nada que interpretar. Está escrito.
Lo que venden los señores de LYNGDORF existe desde los años '90. Otra cosa es que ellos lo llamen como quieran y lo capen a 2 canales.
Lyngdorf va ya por la 30ª generación. ¿Te acuerdas de T.A.C.T.?
-
Baneado
Re: Me gustaría ecualizar, pero....

Iniciado por
Tomás Gutiérrez
Creo que te refieres a los micrófonos de autocalibrado de los recpetores de cine.
Puedes creer lo que quieras. Pero en los años '90, los receptores no incorporaban un sistema parecido.
Sólo has de leer tu propia frase para darte cuenta que no hay nada que interpretar. Está escrito.
Vale.¿Y?
Lyngdorf va ya por la 30ª generación. ¿Te acuerdas de T.A.C.T.?
Igual que si fuera por la quincuagésima. Me da igual que me da lo mismo.
-
Siempre aprendiendo
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Puedes creer lo que quieras. Pero en los años '90, los receptores no incorporaban un sistema parecido.
Cierto. Pues entonces ni idea a lo que te refieres.
Que has estado intentando explicar lo que no tiene explicación. Has realizado un comentario comparativo entre dos productos y yo he apuntado que no hay comparación en ambos sistemas, sólo es eso, y de verdad que no hay más.
Igual que si fuera por la quincuagésima. Me da igual que me da lo mismo.
-
Siempre aprendiendo
Re: Me gustaría ecualizar, pero....
Puedes creer lo que quieras. Pero en los años '90, los receptores no incorporaban un sistema parecido.
Cierto. Pues entonces ni idea a lo que te refieres.
Que has estado intentando explicar lo que no tiene explicación. Has realizado un comentario comparativo entre dos productos y yo he apuntado que no hay comparación en ambos sistemas, sólo es eso, y de verdad que no hay más.
Igual que si fuera por la quincuagésima. Me da igual que me da lo mismo.
Entonces, aclarado.
Temas similares
-
Por pajillas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 11/05/2010, 11:09
-
Por IviX84 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/02/2008, 17:48
-
Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 30/08/2006, 18:23
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 2
Último mensaje: 26/09/2005, 14:56
-
Por emanuel en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 04/03/2005, 11:54
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro